Boletín Oficial de la República Argentina del 25/01/2017 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Miércoles 25 de enero de 2017

Primera Sección
BOLETÍN OFICIAL Nº 33.552

3

8. Supervisar el despacho, seguimiento y archivo de la documentación administrativa, determinando para cada trámite las unidades competentes de la Jurisdicción.

6. Elaborar y proponer pautas de programación fiscal a mediano y largo plazo basadas en experiencias internacionales y/o en acuerdos de coordinación de políticas macroeconómicas.

9. Coordinar las actividades prejudiciales tendientes al recupero del crédito a favor del Tesoro Nacional.

7. Asistir a la SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA en la determinación de los objetivos y pautas generales de la política económica.

MINISTERIO DE HACIENDA

8. Efectuar el seguimiento y diagnóstico de los niveles de empleo, pobreza e indigencia y de distribución del ingreso, y proponer vías de acción para su mejoramiento.

SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS:
1. Coordinar el diseño, elaboración y propuesta de los lineamientos estratégicos para la programación de la política económica y la planificación del desarrollo.
2. Coordinar el desarrollo e instrumentación de los mecanismos institucionales que promuevan la sistematicidad, coherencia, unidad y organicidad en la toma de decisiones de las diferentes áreas de la Jurisdicción ministerial, en lo que es materia de su competencia.
3. Efectuar la evaluación del impacto económico del cumplimiento de las políticas, planes y programas ejecutados en el ámbito de su competencia, desarrollando criterios e indicadores que permitan un adecuado control estratégico sobre su efectiva instrumentación.
4. Articular las relaciones que desde el MINISTERIO DE HACIENDA se establezcan con otras jurisdicciones del Gobierno Nacional, para establecer la coherencia y fortalecimiento de los lineamientos estratégicos de la política económica.
5. Entender en la determinación de los objetivos de política económica y elaborar las pautas que orienten al esquema de reestructuración y negociación de los contratos suscritos por el Sector Público Nacional en el ámbito de su competencia.
6. Ejercer la representación en los grupos y comisiones de trabajo en el ámbito del MERCADO COMÚN DEL SUR MERCOSUR y otros espacios económicos integrados, en los temas vinculados con su competencia específica.
7. Coordinar el seguimiento sistemático de la coyuntura local y mundial y publicar indicadores e informes periódicos que permitan evaluar el desempeño de la economía.
8. Programar y coordinar la realización de diagnósticos y seguimiento de los niveles de vida y de pobreza de la población.
9. Realizar diagnósticos sobre el empleo y la distribución del ingreso.
10. Evaluar el impacto sobre la economía local de los cambios en el contexto internacional.
11. Entender en la elaboración de pautas macroeconómicas que sirvan de base para la programación fiscal en el marco de la política económica vigente.
12. Entender en la elaboración y propuesta de criterios para la fijación de prioridades en materia de recursos y erogaciones fiscales, desde el punto de vista de la finalidad e impacto económico de los mismos.

9. Participar en el análisis de evaluación del impacto de los cambios en el contexto internacional sobre la economía nacional.
10. Asistir a la SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA en la elaboración y propuesta de criterios para la fijación de prioridades en materia de recursos y erogaciones fiscales desde el punto de vista de su finalidad e impacto económico.
11. Dirigir el seguimiento sistemático de las distintas cuentas del balance de pagos y proponer las medidas tendientes a fortalecer el desempeño del sector externo.
12. Asistir a la SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA y al MINISTERIO DE HACIENDA en la representación en los grupos y comisiones de trabajo en el marco del MERCADO COMÚN DEL SUR
MERCOSUR y otros espacios económicos integrados, en los temas vinculados con su competencia específica.
13. Asistir a la Secretaría en la coordinación del diseño de estrategias y políticas tendientes a promover el crecimiento económico con inclusión social.
MINISTERIO DE HACIENDA
SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA
SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN MICROECONÓMICA
OBJETIVOS:
1. Asistir al Secretario en el diseño y análisis de la política económica, considerando el impacto de los componentes presupuestarios y tributarios en el desarrollo productivo a nivel regional y sectorial.
2. Asistir al Secretario en el diseño de la programación microeconómica regional y sectorial, coordinando su accionar con las Jurisdicciones con competencia en la materia.
3. Intervenir en el diseño e implementación de instrumentos de seguimiento y análisis del impacto presupuestario de las iniciativas productivas a nivel regional y sectorial.
4. Evaluar los efectos de las iniciativas productivas a nivel regional y sectorial sobre los resultados fiscales, en coordinación con las áreas con competencia en la materia del ESTADO NACIONAL.
5. Entender en la elaboración de indicadores e informes periódicos y en el análisis de impacto de las medidas presupuestarias y tributarias en la microeconomía.
6. Realizar el análisis de rentabilidad, estructura de costos e incidencia de los impuestos nacionales o locales en la actividad microeconómica, como insumo para la definición de la política tributaria.

13. Entender en la programación regional y sectorial de la política económica nacional, coordinando su accionar con las jurisdicciones del ESTADO NACIONAL involucradas en la materia.

MINISTERIO DE HACIENDA

14. Diseñar programas de capacitación y asistencia técnica orientados a organismos ejecutores de nivel nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el ámbito de su competencia.

OBJETIVOS:

15. Coordinar con las jurisdicciones del ESTADO NACIONAL con competencia en la materia las acciones a fin de establecer los lineamientos para el desarrollo de largo plazo.
16. Coordinar la gestión de los directores que representan al ESTADO NACIONAL en las empresas con participación estatal.
17. Coordinar la elaboración, propuesta y seguimiento de estrategias y políticas tendientes a promover el crecimiento económico con inclusión social.
MINISTERIO DE HACIENDA
SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO
OBJETIVOS:
1. Proponer y asistir al Secretario en el diseño de políticas estratégicas para promover el desarrollo económico nacional.

SECRETARÍA DE HACIENDA
1. Dirigir y supervisar los sistemas de Presupuesto, Tesorería y Contabilidad, y ejercer, en el ámbito de su competencia, las funciones de Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional.
2. Coordinar la aplicación de las políticas y la administración presupuestaria y financiera del gasto público nacional.
3. Intervenir en la definición de las necesidades de financiamiento del Sector Público Nacional, las provincias o sus organismos o empresas, por las que se originen, o puedan eventualmente originarse obligaciones de pago.
4. Entender en la constitución y funcionamiento de los fondos fiduciarios que comprometan bienes y/o aportes que se realicen a través de las Entidades y/o Jurisdicciones de la Administración Pública Nacional.
5. Participar en el control y análisis presupuestario del gasto en personal del Sector Público Nacional, en coordinación con las áreas correspondientes de otras jurisdicciones del ESTADO NACIONAL
con competencia en la materia.
6. Coordinar los aspectos contables entre el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2. Asistir al Secretario en la articulación de las relaciones que se establezcan con otras jurisdicciones del Gobierno Nacional, para establecer la coherencia y fortalecimiento de la política de desarrollo económico.

7. Intervenir en los procesos de reforma y transformación del ESTADO NACIONAL, en el ámbito de su competencia.

3. Diseñar las estrategias e instrumentos necesarios para la implementación de las políticas tributarias, reforma tributaria y evaluación de su impacto en el crecimiento y desarrollo económico, en coordinación con la SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN MICROECONÓMICA.

9. Entender en todo lo vinculado a los aspectos fiscales y económicos, en la relación entre el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

8. Coordinar lo vinculado con el registro de los bienes físicos del ESTADO NACIONAL.

4. Proponer y alinear la integración de políticas de desarrollo humano con políticas macro y microeconómicas en relación con la estrategia de crecimiento económico con inclusión social.

10. Elaborar propuestas respecto al perfil de la deuda pública de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el ESTADO NACIONAL.

5. Diseñar las herramientas e instrumentos necesarios para implementar una estrategia de evaluación del gasto público que permita su priorización en función del impacto en el desarrollo económico.

11. Intervenir en el otorgamiento de asistencia transitoria a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de anticipos a cuenta de las respectivas participaciones en los impuestos nacionales coparticipables.

6. Desarrollar y fortalecer las capacidades necesarias en el Sector Público Nacional para avanzar en la implementación de la estrategia de evaluación del gasto público del ESTADO NACIONAL.
MINISTERIO DE HACIENDA
SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA
SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN MACROECONÓMICA

12. Coordinar con el MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA el desarrollo de las políticas y programas de asistencia a las provincias en lo que es materia de su competencia.
13. Intervenir en la autorización del endeudamiento del Sector Público No Financiero Provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Municipal, así como en el análisis de propuestas respecto al perfil de su endeudamiento con el ESTADO NACIONAL.

OBJETIVOS:

14. Entender en el seguimiento de la evolución fiscal del Sector Público Argentino a través de la instrumentación de un sistema de información del Sector Público Nacional, Provincial y Municipal.

1. Programar, coordinar y dirigir las tareas correspondientes al seguimiento de la economía nacional e internacional.

15. Entender en el diseño de la política impositiva aduanera y de los recursos de la seguridad social.

2. Coordinar la elaboración e implementación de modelos de programación macroeconómica y efectuar el análisis de consistencia de las políticas macroeconómicas.
3. Dirigir el seguimiento sistemático de la coyuntura económica y la elaboración de indicadores e informes periódicos que permitan evaluar el desempeño de la economía.
4. Asistir en la elaboración y propuesta de pautas macroeconómicas que sirvan de base para la programación fiscal en el marco de la política económica vigente.
5. Efectuar el seguimiento de las pautas de programación fiscal nacional vigentes evaluando su impacto sobre la economía real.

16. Intervenir en el diseño de regímenes de promoción económica, en lo atinente a los aspectos tributarios y en los fines extra-fiscales que se persigan a través de ellos.
17. Supervisar la negociación de acuerdos internacionales en materia impositiva y aduanera.
18. Efectuar el seguimiento sistemático de la recaudación y distribución de los recursos tributarios nacionales.
19. Intervenir en todo lo atinente a los organismos descentralizados del ámbito de su competencia.
20. Coordinar las relaciones entre la SOCIEDAD DEL ESTADO CASA DE MONEDA y el PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 25/01/2017 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha25/01/2017

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones9355

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2017>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031