Boletín Oficial de la República Argentina del 06/01/2017 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Viernes 6 de enero de 2017

de 2016, a las nuevas categorías previstas en el Anexo de la Ley N24.977, sus modificaciones y complementarias, modificado por la Ley N27.346, considerando las siguientes pautas y presunciones:
Actual Categoría
Nueva Categoría según conversión
B C
D E
F G
H I
J K
L

A
B C
D E
F G
H I
J K

Presunción Anual Parámetro Ingresos Brutos Hasta $84.000
Hasta $126.000
Hasta $168.000
Hasta $252.000
Hasta $336.000
Hasta $420.000
Hasta $504.000
Hasta $700.000
Hasta $822.500
Hasta $945.000
Hasta $1.050.000

No se efectuará conversión de oficio a las sociedades comprendidas en el Régimen Simplificado, excepto las que se encontraban encuadradas en las categorías I y L, como tampoco a sus integrantes.
Las nuevas categorías se podrán consultar ingresando a la consulta de la Constancia de Inscripción/Opción - Monotributo, disponible en el sitio web de este organismo a partir del día 10
de enero de 2017.
ARTÍCULO 2 Los sujetos que adhieran al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS, a partir del mes de enero de 2017 deberán considerar los nuevos parámetros ingresos brutos, superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados establecidos por la Ley N27.346.
ARTÍCULO 3 Los pequeños contribuyentes deberán ingresar a partir del mes de enero de 2017 los nuevos valores del impuesto integrado y cotizaciones previsionales establecidos por la Ley N27.346.
A tales efectos los contribuyentes que se encontraban adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS con anterioridad a la fecha de publicación de la presente, utilizarán la credencial para el pago y el Código Único de Revista CUR obtenidos con anterioridad a esa fecha, excepto que el pequeño contribuyente proceda a la modificación de datos o a su recategorización en los términos del Artículo 5.
Aquellos sujetos que abonen sus obligaciones mensuales a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito y que con motivo de la conversión de oficio de las categorías consideren necesario efectuar una modificación de datos que implique la rectificación de la categoría asignada, la citada modificación se deberá efectuar hasta el día 20 de enero de 2017 inclusive, a fin que le sean debitadas por los importes correspondientes.
Los débitos de las obligaciones del mes de enero de 2017, se efectuarán, excepcionalmente, el día 31 de enero de 2017.
ARTÍCULO 4 Los socios de las sociedades adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS, a los efectos de su categorización e ingreso de las cotizaciones previsionales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino SIPA, considerarán como ingresos brutos el importe resultante de dividir el monto de ingresos brutos anuales consignado en el cuadro previsto en el Artículo 8 del Anexo de la Ley N24.977, sus modificaciones y complementarias, para la categoría en la cual se encuentre encuadrada dicha sociedad, por la cantidad de socios.
Cuando el socio realice simultáneamente una actividad individual en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS, tributará por la categoría correspondiente a esta última siempre que resulte superior a la categoría que corresponda en función del cálculo efectuado conforme lo dispuesto en el párrafo precedente.
De tratarse de un pequeño contribuyente que revista el carácter de jubilado por la Ley N24.241
y sus modificaciones, la cotización previsional con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino SIPA, será la correspondiente a la categoría A.
ARTÍCULO 5 La recategorización en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS prevista en el primer párrafo del Artículo 9 del Anexo de la Ley N24.977, sus modificaciones y complementarias, correspondiente al tercer cuatrimestre del año 2016 cuyo vencimiento operaba originalmente el día 20 de enero de 2017, podrá efectuarse hasta el día 31 de enero de 2017.
Para la recategorización deberán considerarse los nuevos parámetros ingresos brutos, superficie afectada, energía eléctrica consumida y alquileres devengados.
No corresponderá la recategorización cuando el sujeto deba permanecer en la misma categoría del Régimen Simplificado RS que resulte de la conversión de oficio a que se refiere el Artículo 1.
ARTÍCULO 6 En el supuesto que las entidades bancarias y de pago autorizadas a la fecha en que corresponda efectuar el mismo no tengan habilitados en sus sistemas de cobro los
BOLETÍN OFICIAL Nº 33.539

3

importes conforme a los nuevos valores del impuesto integrado y cotizaciones previsionales, los pequeños contribuyentes ingresarán el importe habilitado en dichas entidades.
Las diferencias que pudieren resultar en concepto de impuesto integrado y cotización previsional con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino SIPA, correspondientes a los períodos enero y febrero de 2017, deberán ingresarse mediante la utilización del formulario F. 155 o transferencia electrónica de fondos conforme lo establecido en la Resolución General N1.778, sus modificaciones y sus complementarias, hasta el día 31 de mayo de 2017, inclusive, considerándose dichas obligaciones mensuales ingresadas en término hasta la citada fecha.
Para la confección del aludido formulario, se deberán utilizar las relaciones Impuesto-ConceptoSubconcepto que se detallan a continuación:
Diferencia del Impuesto Integrado: 20-019-078
Diferencia de las Cotizaciones Previsionales: 21-019-078
Los importes de tales diferencias, como así también los nuevos valores de las categorías, se podrán consultar en el micrositio Monotributo del sitio web institucional.
ARTÍCULO 7 Los contribuyentes que hubieran quedado excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS por haberse verificado alguna de las causales establecidas en el Artículo 20 de la Ley N24.977, sus modificaciones y complementarias, durante los DOCE 12 meses inmediatos anteriores a la fecha de entrada en vigencia de la Ley N27.346, podrán con carácter excepcional adherir al mismo sin tener que aguardar el plazo previsto en el Artículo 21 del Anexo de la Ley N24.977, sus modificaciones y complementarias, siempre que reúnan los requisitos y condiciones previstos a tales efectos. Dicha opción podrá ejercerse hasta el día 31 de mayo de 2017.
En los casos en que se hubiera interpuesto el recurso de apelación previsto en el Artículo 74
del Decreto N1.397/79 y sus modificaciones, contra el acto administrativo que comunique la exclusión de pleno derecho, la opción podrá ejercerse dentro de los NOVENTA 90 días corridos de notificada la resolución administrativa resultante de la sustanciación del recurso, o dentro del término previsto en el párrafo precedente en caso de desistimiento del mismo.
Los contribuyentes a los que por haber presentado el recurso precedentemente indicado fuera de término se les acuerde el trámite de denuncia de ilegitimidad respecto de presentaciones efectuadas hasta la fecha de entrada en vigencia de esta resolución general, contarán exclusivamente a estos efectos, con el mismo plazo de ejercicio de la opción de quienes hubieren interpuesto recurso de apelación, desde la notificación de la resolución administrativa que dirima dichas presentaciones, en tanto se cumplan a su respecto las condiciones previstas por la Ley N27.346 para su reincorporación al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS.
Sin perjuicio de lo previsto en los párrafos precedentes, subsistirán las obligaciones que correspondan al régimen general desde la fecha en que se produjo la exclusión de pleno derecho hasta el momento de la referida reincorporación.
ARTÍCULO 8 Sustitúyese en el inciso a del Artículo 2 de la Resolución General N2.888 y su complementaria, la expresión Categoría F, G, H, I, J, K o L por la expresión Categoría E, F, G, H, I, J o K.
ARTÍCULO 9 Sustitúyese en el Artículo 1 de la Resolución General N3.936, la expresión Categorías H, I, J, K y L por la expresión Categorías E, F, G, H, I, J y K.
ARTÍCULO 10. La opción Registro Tributario/Monotributo del servicio Sistema registral en el sitio web institucional, para la adhesión y recategorización en el Régimen Simplificado RS, se encontrará disponible a partir del día 10 de enero de 2017.
Asimismo, se encontrará habilitado a partir de la citada fecha el servicio denominado Formulario Nº 960/NM a los efectos de obtener el Formulario Nº 960/NM - Data Fiscal, en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 25 de la Resolución General N1.415, sus modificatorias y complementarias.
ARTÍCULO 11. Aquellos pequeños contribuyentes que se encontraban al día 31 de diciembre de 2016 alcanzados por las Resoluciones Generales N2.888 y N3.067 y sus respectivas complementarias, continuarán cumpliendo con las obligaciones allí previstas, aun cuando con motivo de la conversión de oficio o recategorización prevista en el Artículo 5, encuadraran en una categoría inferior a aquella por la cual resultarían obligados.
ARTÍCULO 12. Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, y serán de aplicación respecto de lo dispuesto en el Artículo 9, a partir de las obligaciones fiscales cuyos vencimientos se produzcan en los meses que -según el caso de que se tratese indican a continuación:
CATEGORIA
FyG
E

MES
ABRIL DE 2017
MAYO DE 2017

No obstante, los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS que se encontraban alcanzados por las disposiciones de la Resolución General N3.936, continuarán cumpliendo con las modalidades de ingreso previstas en dicha norma aun cuando, como resultado de la conversión de oficio o la recategorización aludida en el Artículo 5 de la presente, quedaren encuadrados en alguna categoría inferior, no debiendo considerar, en su caso, el plazo indicado en el cuadro que antecede.
ARTÍCULO 13. Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Alberto R. Abad.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 06/01/2017 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha06/01/2017

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9355

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2017>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031