Diario Oficial El Peruano del 1/1/2024 - Procesos Constitucionales

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

El Peruano Jueves 11 de enero de 2024

PROCESOS CONSTITUCIONALES

materia cuando no se evidencie un agravio iusfundamental evidente.
2.4. En el caso concreto se tiene que, en primer lugar, en cuanto a los trabajadores señalados como beneficiarios, según señala la parte demandante, algunos trabajadores de dicha empresa habrían sido impedidos de ingresar a la asociación de vivienda. Sin embargo, no es posible para esta judicatura emitir un pronunciamiento al respecto, pues la parte demandante no ha cumplido con señalar expresamente a qué trabajadores de dicha empresa se les habría privado el libre tránsito, ni cómo es que, dicha acción, le sería atribuible a todos los miembros de la asociación a los cuales hace referencia a folios 03. Pese a ello, el supuesto en el que nos encontraríamos -en este punto concreto de la demandaes al impedimento del tránsito a través de una zona común entrada a la asociación sobre la cual -aparentementeellos tendrían derecho de transitar. Sin embargo, la parte demandante tampoco habría acreditado la validez legal de dicha vía, siendo este un requisito de procedencia, según la jurisprudencia a la que hicimos referencia en la fundamentación jurídica de esta resolución. Por tanto, no es posible emitir pronunciamiento en cuanto a dichos trabajadores, pues pronunciarnos sobre el libre tránsito respecto a personas no determinadas o individualizadas, significaría pronunciarnos sobre derechos difusos, lo cual no ha sido planteado en la demanda.
2.5. En cuanto al impedimento de ingreso al inmueble de los demandantes, se tiene que, como consta en el acta de diligencia de verificación contenida a partir de folios 146, el bien inmueble referido, no estaría, en ese momento, habilitado para vivienda f. 147. Por tanto, teniendo en cuenta que el hábeas corpus tutela el ingreso total al bien que sirve de vivienda o morada y no cualquier domicilio, tal como se ha citado líneas arriba; también correspondería, en este punto, desestimar la demanda. Más aún cuando en la diligencia de verificación ya mencionada, se dejó constancia de que, no existía -en ese momentoningún impedimento de tránsito, ya sea para ingresar a la asociación de vivienda, como poder ingresar al inmueble de los demandantes.
2.6. Y, por último, si bien es cierto se ha planteado una vulneración al derecho de propiedad, donde se ha señalado que, los demandantes no podrían usar ni disfrutar su propiedad, se tiene que, el hábeas corpus tutela derechos distintos a la libertad individual siempre y cuando exista conexidad con esta última. Y, sin embargo, líneas arriba ya se ha señalado que, no se aprecia mayor incidencia de los hechos en la libertad de tránsito de los recurrentes, siendo imposible también emitir pronunciamiento al respecto, habiendo descartado previamente la incidencia de los hechos en la libertad individual desapareciendo la conexidad necesaria.
Tercero.- Subsunción fáctico normativa 3.1. En suma, ha operado la sustracción de la materia, pues el agravio ha cesado, ya que el derecho ha sido repuesto.
Sin embargo, pese a que la sustracción de la llitis se dio de manera posterior a la fecha de interposición de la demanda, no corresponde emitir una sentencia exhortativa; pues no se aprecia de autos un agravio iusfundamental evidente, al no apreciar incidencia de los hechos en el contenido constitucionalmente protegido del derecho al libre tránsito.
3.2. En consecuencia, debe declararse la improcedencia de la demanda.

3

En caso de ser consentida la presente resolución, deberá remitirse para su publicación, a la unidad de servicios judiciales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, para la publicación correspondiente.
Por estos fundamentos, administrando Justicia a nombre del Pueblo, y de conformidad con el Artículo 138 de la Constitución Política del Perú, este Juzgado Constitucional del Distrito Judicial de Arequipa, RESUELVE:
Primero.- DECLARAR IMPROCEDENTE la demanda de HÁBEAS CORPUS interpuesta por SEVERO ELEUTERIO
CABANA CUNO y JUANA DONATA LLANOS VELARDE
DE CABANA, en contra de la Asociación de Vivienda Fundo Cabrerías representado por su presidente EDGAR CHAMBI
CARRIZALES.
Segundo.- NO HA LUGAR AL DESISTIMIENTO
PRESENTADO.
Tercero.- ORDENAR el ARCHIVO DEFINITIVO del proceso, una vez firme la presente.
Cuarto.- DISPONER la publicación de esta sentencia, en caso sea consentida.
Quinto.- NOTIFICAR conforme al siguiente detalle:
Parte demandante: En la casilla electrónica N 403 87.
Parte demandada: En la casilla electrónica N 2476 0; y a los demás demandados en los domicilios señalados en el informe de folios 256 de autos.
Y por esta mi sentencia, así la pronuncio, mando y firmo.
REGÍSTRESE Y NOTIFÍQUESE.
PATRICIO MIGUEL ANGEL CARPIO CASAVERDE
Juez HENRY AMILCAR RAMOS NEIRA
Secretario
1

2
3

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO, Caso RENZO YURI PIMENTEL
OJEDA Y OTRO, EN FAVOR DE ZAIRA TERESA CACERES GUEVARA Y
OTROS, EXP. N 01287-2011-PHC/TC-LIMA, FJ 3-5.
Cfr. STC. N 06558-2015-PHC/TC.
RTC 02697-2008-PHC/TC, fundamento 5.

W-2248828-2

PROCESO DE HABEAS CORPUS
JUZGADO CONSTITUCIONAL
EXPEDIENTE
MATERIA
JUEZ
ESPECIALISTA
DEMANDADO

Cuarto.- COSTAS Y COSTOS
De conformidad con el artículo 28 del Nuevo Código Procesal Constitucional, al no advertirse temeridad o mala fe en la presentación de la demanda, no corresponde imponer condena de costos ni costas.

: 00605-2022-0-0401-JR-DC-01
: HABEAS CORPUS
: TALAVERA UGARTE JAVIER
ALONSO
: RAMOS NEIRA HENRY AMILCAR
: VILCA CONDE, JOSE LUIS
RODRIGUEZ DOMINGUEZ, JUNIOR
VERA TORRES, MANFRED
PROCURADOR PÚBLICO DEL
MINISTERIO PÚBLICO, COAGUILA VALDIVIA, JAIME
FRANCISCO
CHALCO CCALLO, PERCY
PROCURADOR PÚBLICO DEL
PODER JUDICIAL, : ALI OCZA, FRANCISCO SEGUNDO

Quinto.NOTIFICACIÓN
A LOS
SUJETOS
PROCESALES
En aplicación del artículo 11 del Nuevo Código Procesal Constitucional, debe notificarse la presente resolución vía casilla electrónica de los sujetos procesales.

DEMANDANTE

Sexto.- Publicación de la Sentencia La Tercera Disposición Complementaria Final del Nuevo Código Procesal Constitucional, establece que las sentencias finales recaídas en los procesos constitucionales deben remitirse dentro de las 48 horas siguientes a la fecha de su expedición, al diario oficial El Peruano, para su publicación gratuita, dentro de los 10 días siguientes a su remisión.

DEJANDO CONSTANCIA:

RESOLUCIÓN N 03
Arequipa, diecisiete de noviembre de dos mil veintidós. -

1. ASUME COMPETENCIA EL JUEZ JAVIER
TALAVERA UGARTE, CONFORME A LA RESOLUCIÓN
ADMINISTRATIVA
N 001180-2022-P-CSJAR-PJ, POR LICENCIA DE DESCANSO VACACIONAL DE LA
MAGISTRADA TITULAR.

Acerca de esta edición

Diario Oficial El Peruano del 1/1/2024 - Procesos Constitucionales

TítuloDiario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

PaísPerú

Fecha11/01/2024

Nro. de páginas12

Nro. de ediciones1469

Primera edición08/01/2016

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031