Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 17/4/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

17 de abril de 2024

B.O. P. DE CADIZ NUM. 73

Lo que se hace público para general conocimiento de los interesados
9/4/24. El Vicepresidente 5º. Fdo.: Sebastián Hidalgo Hidalgo. P.D.F.
Decreto RECAU-06547-2023 de 27 Octubre 2023. El Director del Área de Recaudación y Gestión Tributaria. José Rafael Pérez Lasso de la Vega. Firmado.
Nº 54.299


AREA DE DESARROLLO LOCAL, ASISTENCIA A MUNICIPIOS
Y SERVICIOS DE RECAUDACION Y GESTION TRIBUTARIA
RECAUDACION Y GESTION TRIBUTARIA
DEPARTAMENTO DE GESTION, INSPECCION Y SANCIONES
ANUNCIO
PRADO DEL REY
EXPOSICIÓN DE LA MATRÍCULA DEL IMPUESTO
SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Recibida de la Agencia Estatal de Administración Tributaria la matrícula provisional del IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Cuotas municipales correspondiente al ejercicio 2024, se hace saber para general conocimiento que durante el plazo de quince días, contados a partir del día siguiente a la publicación del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, estará a disposición de los interesados en el Ayuntamiento de Prado del Rey a fin de que sea examinada y puedan presentar, en su caso, la reclamaciones que estimen convenientes. Todo ello en base al Convenio de delegación de competencias en la Gestión Tributaria suscrito el uno de enero de dos mil nueve, y entrada en vigor el cuatro de marzo de dos mil nueve, entre la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Prado del Rey.

El presente edicto será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Prado del Rey y tablón digital de la Diputación Provincial de Cádiz.

Recursos contra la matrícula
La inclusión de un sujeto pasivo en la matrícula, así como su exclusión o la alteración de cualquiera de los datos a los que se refiere el apartado 2 del artículo 2
del Real Decreto 243/95, de 17 de Febrero, constituyen actos administrativos contra los que cabe interponer recurso de reposición potestativo ante el órgano competente o reclamación económico-administrativa ante el Tribunal correspondiente.

Lo que se hace público para general conocimiento de los interesados
9/4/24. El Vicepresidente 5º. Fdo.: Sebastián Hidalgo Hidalgo. P.D.F.
Decreto RECAU-06547-2023 de 27 Octubre 2023. El Director del Área de Recaudación y Gestión Tributaria. José Rafael Pérez Lasso de la Vega. Firmado.
Nº 54.395


AREA DE DESARROLLO LOCAL, ASISTENCIA A MUNICIPIOS
Y SERVICIOS DE RECAUDACION Y GESTION TRIBUTARIA
RECAUDACION Y GESTION TRIBUTARIA
OFICINA DE MEDINA SIDONIA
ANUNCIO DE COBRANZA EN PERÍODO VOLUNTARIO
EDICTO

D. Juan José Borrego Ramírez, Jefe de la Unidad de Recaudación de Medina Sidonia del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación Provincial de Cádiz.

HAGO SABER

En cumplimiento de lo establecido en el art. 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, se procede a la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Cádiz y en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Medina Sidonia, titular de los valores de vencimiento periódico y notificación colectiva, del presente edicto que incluye el anuncio de cobranza en período voluntario de los siguientes conceptos.
CONCEPTO
Tasa por Recogida de Basura 1º Semestre 2024

PLAZOS DE INGRESO
Del 08 de mayo hasta el 15 de julio de 2024, ambos inclusive.

MODALIDADES DE PAGO

El pago podrá realizarse por vía telemática o bien a través de las entidades de crédito con las que se acordó la prestación del servicio y autorizadas para recibir el pago en días laborables y en horario de caja.

Mediante bizum o tarjeta bancaria - A través de la app DipuPay disponible en Google Play y App Store.
- A través de nuestra Sede Electrónica, en: https sprygt.dipucadiz.es/pago-de-deudas Accediendo con certificado/cl@ve o accediendo sin identificar.

Mediante pago aplazado - Mediante cargo en cuenta, previa domiciliación bancaria.
- A través de un plan personalizado de pago.

Mediante pago en entidades de crédito previa obtención de díptico/carta de pago
Puede obtener el díptico/carta de pago a través de las siguientes vías:
- Nuestra Sede Electrónica, https sprygt.dipucadiz.es/pago-de-deudas Accediendo con certificado/cl@ve o accediendo sin identificar. Mediante esta opción puede también pagar mediante bizum o tarjeta bancaria.
- Presencialmente, en las oficinas del SPRyGT de la Diputación de Cádiz https www.
dipucadiz.es/recaudacion_y_gestion_tributaria/red-de-oficinas/, solicitando cita previa en: https www.citapreviasprygt.es/ o en el teléfono 856 940 262.

Una vez obtenida la carta de pago deberá acudir a las siguientes entidades de crédito con las que se acordó la prestación del servicio: CAIXABANK, BBKCAJASUR, BBVA, BANCO SANTANDER, BANCO SABADELL, CAJA RURAL
DEL SUR, BANCO POPULAR, UNICAJA, CAJAMAR.

Página 5

Para la tramitación de cualquier cuestión relativa a los citados pagos, los interesados podrán llamar al número de atención telefónica 856 940 242 de la Unidad de Recaudación de Medina Sidonia, o con carácter excepcional y con cita previa solicitándola en: https www.citapreviasprygt.es/ o en el teléfono 856 940 262 de la unidad sita en Avda. de Andalucía, 25, en horario de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes.

ADVERTENCIA: Transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y se devengarán los correspondientes recargos del periodo ejecutivo, los intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

Lo que hago público para general conocimiento.

10/4/24. Jefe de la Unidad de Recaudación. Fdo.: Juan José Borrego Ramírez.
Nº 54.407

ADMINISTRACION LOCAL
AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO
ANUNCIO

Mediante acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 27 de marzo de 2024, se ha aprobado inicialmente el documento denominado Estudio de Ordenación: Actuación de Mejora Urbana en parcela sita en c/ Doctor Cellier nº 13 esquina c/ Menorca, San Fernando, Cádiz, a instancias de Doña Eva Mallou Roncero.

Lo que se comunica para general conocimiento, sometiéndose a información pública por plazo de veinte días, mediante anuncio publicado en el B.O.P., en el Tablón de Anuncios Electrónico y en el portal web municipal, a efectos de la presentación de alegaciones, sugerencias y cualesquiera otros documentos.

RESUMEN EJECUTIVO:

A.2.1.- Introducción:

El presente resumen ejecutivo se redacta en aplicación del artículo 62.1 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, que lo incorpora como documentación integrante de los instrumentos de ordenación urbanística en el marco de lo previsto por la legislación estatal en materia de suelo Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

La finalidad del resumen ejecutivo es facilitar la participación y consulta de la ciudadanía en los procedimientos de aprobación o de alteración de instrumentos de ordenación urbanística. En aplicación del artículo 25 de la referida legislación estatal en materia de suelo, y, tal como establece el artículo 85.1 del Reglamento General de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, aprobado mediante decreto 550/2022, de 29 de noviembre, este documento debe contener:

a La delimitación de los ámbitos en los que la ordenación proyectada altera la vigente, con un plano de su situación, y alcance de dicha alteración.

b En su caso, los ámbitos en los que se suspendan la ordenación o los procedimientos de ejecución o de intervención urbanística y la duración de dicha suspensión.

A.2.2.- Ámbito y Objeto del Estudio de Ordenación:

El presente estudio de ordenación se redacta en el marco de lo previsto en el artículo 69 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, y tiene por objeto delimitar y establecer la ordenación urbanística detallada de una actuación de mejora urbana en una parcela sita en la c/
Menorca, esquina c/ Doctor Cellier, de San Fernando Cádiz.

Esta parcela, que procede de un desarrollo urbanístico que propició la apertura de la c/ Menorca, tras el derribo del antiguo edificio de la Policía Nacional, quedo como un resto de la operación, con el uso dotacional y así se recoge en el actual PGOU. Con la particularidad de tener un fondo con una cota menor de 3 m y una longitud de 26 m aprox. Conformando un espacio alargado de superficie 80 m y de difícil solución edificatoria, pues restando del ancho total, los gruesos de los muros medianeros y fachada, quedaría un espacio interior útil con una cota interior a 2.40 de aproximadamente.

Esta dimensión de la parcela, que no deja de ser un resto de una operación urbanística de mayor rango, es tan reducida que tiene difícil solución edificatoria.
Y tanto es así, que se encuentra en estado de solar sin edificar desde hace bastante tiempo, causándole numerosos problemas de humedades a la finca medianera situada en c/ Benito Cellier nº 11, de esta ciudad. Finca, que es propiedad de la promotora de este documento.

Por tanto, la promotora de este documento, aprovechando la oportunidad del mismo, pretende anexar esta parcela a su finca y poder dar fachada a la finca de su propiedad, a través de la misma a la calle Menorca. Por todo esto, se conseguirían varios objetivos:

1. Construir este solar, en estado de abandono, mal vallado y que está causando muchos problemas a la movilidad peatonal del acerado.

2. Evitar más problemas de humedad y deterioro a la finca medianera.

3. Contribuir a la fachadización de la esquina de c/ Doctor Cellier y c/
Menorca.

4. Completar esta manzana de la ciudad, tantos años inacabada.

5. Mover la económica de la ciudad a pequeña escala, al edificar y dar trabajo a constructoras e instaladores.

Así como al propio Ayuntamiento a través de las tasas e impuestos de construcción. Tal como se ha expuesto en el apartado anterior, el objeto de la actuación de mejora urbana propuesta se traduce en la determinación básica siguiente:
Modificar la Calificación del terreno definidos por la parcela objeto de la actuación, del uso EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS, al uso RESIDENCIAL, con los parámetros definidos para el mismo en las normas urbanísticas vigentes.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 17/4/2024

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha17/04/2024

Nro. de páginas23

Nro. de ediciones6017

Primera edición02/01/2001

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930