Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 17/9/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

17 de septiembre de 2019

B.O.P. DE CADIZ NUM. 178

El lugar, la fecha y hora de realización de la prueba.
Plazo de subsanación de defectos que se concede a los/as aspirantes excluidos/as, que será de cinco días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el en el Tablón de Anuncios de la Corporación. En el supuesto de no existir aspirantes excluidos/as se prescindirá de este trámite.
En el plazo se subsanación no se pueden alegar méritos no alegados en el impreso de auto baremación inicial.

Subsanados, en su caso, los defectos que hubiesen sido apreciados por el la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as, se expondrá en el Tablón de Anuncios de la Corporación. En el supuesto de que ningún/a aspirante provisionalmente excluido/a haya presentado, en el plazo correspondiente, documentación alguna para la subsanación de errores se elevará, transcurrido el plazo de subsanación, automáticamente a definitiva la lista provisional.

La citada información también será incluida en la sede electrónica www.
cadiz.es a efectos meramente informativos.

6.- RÉGIMEN DE SELECCIÓN:

Se realizará a través de dos fases, una primera a través de prueba teórico práctica y una segunda consistente en la superación de un período de prácticas:

6.1.- PRIMERA FASE: prueba teóricopráctica.

6.1.1 Constará de dos partes:
- Una primera consistente en la resolución de un cuestionario de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas sobre las materias incluidas en el Anexo. Las preguntas podrán incluir tanto aspectos teóricos como prácticos.
Tiempo de realización: 60 minutos.
El ejercicio será calificado en condiciones de anonimato.
Criterios de corrección:
Las preguntas correctamente contestadas se valorarán con 1 punto +1.
Las preguntas incorrectamente contestadas se valorarán con menos 0,25 puntos -0,25.
Las preguntas no contestadas o en blanco se valorarán con menos 0,1 puntos -0,1.

Esta parte se calificará de 0 a 5 puntos, siendo necesario obtener al menos 2,5 puntos, equivalentes a 25 puntos del tipo test para entenderla superada.
- Una segunda parte que consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos sobre las materias incluidas en el Anexo. En esta parte se valorará la aplicación de los conocimientos, habilidades y preparación práctica de lo/as aspirantes en relación al puesto a ocupar.
Tiempo de realización: 120 minutos. El Tribunal podrá acordar, si lo estima necesario, la lectura obligatoria de esta parte por lo/as aspirantes y una vez leída formular las cuestiones y/o aclaraciones que estime pertinentes las cuales serán contestadas oralmente en un período máximo de 10 minutos.
Esta parte se calificará de 0 a 5 puntos, siendo necesario obtener al menos 2,5 puntos para entenderla superada. La puntuación se hará mediante la media aritmética de las notas dadas por los miembros del Tribunal, desechándose la nota más alta y más baja.
Esta parte también será calificada en condiciones de anonimato salvo que se disponga su lectura obligatoria por el/la aspirante.

6.1.2 La prueba se calificará en su globalidad de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener como mínimo 2,5 puntos en cada parte para superar el proceso selectivo. Solo procederá la calificación de la segunda parte a aquello/as aspirantes que hubieren obtenido como mínimo de 2,5 puntos en el cuestionario tipo test.

6.1.3 Finalizada la prueba se expondrá en el Tablón de Anuncios la relación de el/la lo/as aspirante/s seleccionado/a/s y de lo/as no seleccionado/as con sus respectivas puntuaciones.La bolsa estará compuesta por aquello/as aspirantes que hubieren superado el proceso selectivo por el orden de puntuación obtenido, teniendo una duración máxima de tres años prorrogables de acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo regulador de Funcionarios del Ayuntamiento de Cádiz.

6. 2.- SEGUNDA FASE: período de prácticas.

6.2.1 Se establece de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 61.5 del EBEP un período de prácticas no superior al 25% del tiempo previsto de prestación de servicios, durante el cual la/s persona/s seleccionada/s en la primera fase prestarán sus servicios profesionales en el Ayuntamiento de Cádiz en el Área correspondiente. En este período de prácticas desempeñará las funciones propias de la plaza y se velará para que adquiera formación práctica, todo ello bajo la tutoría inmediata del Responsable del Área.
Este período no se aplicará en el supuesto de que el/la candidata/a ya hubiere prestado con anterioridad servicios en el Ayuntamiento de Cádiz como funcionario/a interino/a en la misma categoría profesional.

6.2.2 Transcurrido el período de prácticas si el Responsable del área considera que el/la candidato/a no ha superado el periodo de prácticas elevará al Tribunal un informe de evaluación negativo sobre la capacidad de aprendizaje y el desarrollo del trabajo; dicho informe incluirá una propuesta de calificación como no apto/a. A la vista de ese informe el Tribunal elevará propuesta definitiva acerca de la falta de idoneidad del candidato, procediendo a la finalización de los servicios. Dicha circunstancia se comunicará a la Junta de Personal con carácter previo a su aprobación por el órgano decisorio competente.

6.2.3 En el supuesto de que el Responsable del área considera que el/la candidato/a sí ha superado el período de pruebas el informe de evaluación será positivo, manteniéndose la adscripción.

7.- COMISIÓN DE SELECCIÓN

El Tribunal Calificador estará integrado por el/la Presidente/a y cuatro Vocales, así como sus suplentes, todos ello/as designado/as de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente. Actuará de Secretario/a, el Secretario general o el funcionario/a en el/la que delegue.
La Comisión de Selección podrá acordar la incorporación de Asesore/as-especialistas, que actuarán con voz pero sin voto.

8.- BASE FINAL

En lo no dispuesto en las presentes bases se aplicarán las bases comunes para el acceso a funcionario de carrera del Ayuntamiento de Cádiz BOP de 29 de abril de 2019 en cuanto sean aplicables en atención a la urgencia y necesidad del proceso selectivo de funcionario interino/a, interpretándose en ese sentido.

Página 5

Anexo 1
1. La administración electrónica. Certificados digitales en la administración pública:
tipos y usos. Certificados de Sede, Electrónica, de Sello Electrónico y de Empleado/a Público/a. Acreditación y representación de los ciudadanos. Firma electrónica. DNI
electrónico. Sellado de tiempo.
2. Instrumentos para la cooperación entre las administraciones públicas. Infraestructuras y servicios comunes: @firma, Portafirm@s, Notific@, ARCHIVE Plataformas de validación e interconexión de redes. Las redes NEREA y SARA.
3. Análisis y diseño orientado a objetos. Concepto. Elementos. El proceso unificado de software. El lenguaje de modelado unificado UML. Patrones de diseño.
4Diseño de Base de Datos. Normalización. Diseño lógico y diseño físico. Problemas de concurrencia de acceso.
5. Sistemas de Bases de datos Relacionales. Características y elementos constitutivos.
El lenguaje SQL. Estándares de conectividad: ODBC y JDBC.
6. El Gestor de Base de Datos Oracle II. Archivos de la Base de Datos Oracle.
Archivos de la base de datos: Archivos de Datos. Archivos de Control. Archivos de Redo Log.
7. Bloques de Datos. Extensiones. Segmentos. Tablespaces. Segmentos de Rollback y su relación con transacciones de la base de datos.
8. El Gestor de Base de Datos Oracle III. Elementos lógicos. Tablas. Índices. Gestión de espacio asociado a tablas e índices. Particionamiento. Vistas, Secuencias, Sinónimos.
El diccionario de datos.
9. Arquitecturas cliente-servidor. Características. Tipología. Componentes.
Interoperabilidad de componentes. Ventajas e inconvenientes.
10. La plataforma .NET. Entorno de Desarrollo. Formularios. Principales controles 11. La Plataforma .NET. Programación en C.. Métodos y parámetros. Clases y objetos.
Programación orientada a objetos. Construcción y destrucción de objetos. Herencia.
Polimorfismo. Reutilización de código.
12. La Plataforma .NET. Estructuras de control bifurcación y repetición. Procedimientos y funciones. Variables públicas y privadas. Detección y manipulación de errores y excepciones. Operaciones de entrada y salida de datos System.IO.
13. La Plataforma .NET. Base de Datos. ADO.NET. Conexión con base de datos.
Ejecución de instrucciones SQL. Instrucciones parametrizadas. Transacciones.
14. La Plataforma .NET. Base de Datos ODP.NET. Diferencias entre ODP.NET y ADO.
NET. Arquitectura, conexión y configuración ODP.NET. Ejecución de instrucciones SQL. Procedimientos almacenados 15. La plataforma .NET. Base de Datos. Oraclecommand. DataReader. DataAdapter.
DataTable. DataSet. ExecuteReader, ExecuteNonQuery, ExecuteSacalar. Manejo de errores.
16.La plataforma .NET. Creación de informes. Crystal Reports. RDLC Reports.
Requisitos y compatibilidad. Conectar informes a formularios. Utilización del ReportViewer.
17. Lenguaje XML Extensible Markup Language: Comparación XML-HTML.
Interoperabilidad entre aplicaciones y XML. Sintaxis de XML. Definición de lenguaje XML y validación de documentos XML DTDs y XML Schemas.
18. Servicios web XML SOAP, WSDL y UDDI. Lenguajes basados en XML.
Sindicación y XML. Publicación en IIS.
19. Aplicaciones y Sitios Web ASP.NET. Estructura de una aplicación Web en ASP.NET. Tipos de aplicaciones ASP.NET. Estructura de una aplicación basada en formularios Web. Estructura de una aplicación basada en MVC. Entorno de desarrollo ASP.NET.
20. Los sitios web MVC en ASP.NET. Arquitectura MVC. Ventajas del patrón MVC.
Creación de un sitio ASP.NET MVC. Estructura de los componentes de la aplicación MVC. Creación del modelo. Definición del controlador. Agregar vistas.
21. ASP.NET. Aplicaciones basadas en formularios Web. Estructura de una página ASPX. Web Forms. Ciclo de vida de una página ASPX. Controles web. Navegación entre páginas. Postback y cross postback. Los callback. Validación de los datos introducidos por el usuario. Controles de usuario .ascx. Las páginas maestras master pages. Componentes personalizados.

4.- DISPONGO:

En virtud de Decreto de Delegación de la Alcaldía-Presidencia de fecha veinticuatro de junio de dos mil diecinueve:

Aprobar las bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para el nombramiento temporal por el Ayuntamiento de Cádiz, de dos Programadores/as, para el desarrollo de la operación Modernización y actualización de los medios Tic del Ayuntamiento de Cádiz para la Administración Electrónica, la prestación de los servicios sociales y la publicación de contenidos digitales OT2.OE.2.3.3 2c _L 1
del proyecto EDUSI CADIZ 2020.

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del siguiente al de la publicación del anuncio en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial.

Lo que se publica, para su conocimiento y efectos, significando que contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa y, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, puede interponerse alternativamente o recurso de reposición postetativo, en el plazo de un mes, ante el Alcalde o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cádiz, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a su publicación.

Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponerse recurso contencioso administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio.

Todo ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que estime pertinente.

27/08/2019. EL DIRECTOR DEL AREA DE PERSONAL POR
DELEGACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL. CONCEJAL DELEGADO DE
COORDINACION Y PERSONAL. Firmas.
Nº 68.676

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 17/9/2019

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha17/09/2019

Nro. de páginas7

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930