Boletín Oficial de la República Argentina del 22/08/2003 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL
de la República Argentina Buenos Aires, viernes 22 de agosto de 2003

Nº 30.218

AÑO CXI

$ 0.70

Primera Sección
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

LEGISLACIÓN Y AVISOS OFICIALES

comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional
serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por Decreto Nº 659/1947

SUMARIO

DECRETOS

Pág.

ENERGIA ELECTRICA

ADHESIONES OFICIALES
Resolución 45/2003-SICPME
Auspíciase la séptima exposición internacional de artículos de ferretería y afines Expoferretera 2003, organizada en el predio ferial Costa Salguero.

16

ARCHIVO GENERAL DE LA NA
CION
NACION
Decreto 627/2003
Desígnase, con carácter transitorio, Subdirector General.

12

Decreto 634/2003
Ampliaciones de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal.
Autorízase a la Secretaría de Energía a la redeterminación de canon o precio correspondiente a la parte faltante de ejecución de una Ampliación, hasta la habilitación comercial de la misma.
Bs. As., 21/8/2003
VISTO el Expediente N S01:0289985/2002 del Registro del ex MINISTERIO DE ECONOMIA, y CONSIDERANDO:
Que la Ley N 24.065, conocida como Marco Regulatorio Eléctrico, configuró un sistema de mercado eléctrico, donde el patrón de valoración último está vinculado al interés general.
Que si bien dicha ley caracterizó como servicio público la prestación de la actividad de transporte de energía eléctrica, su reglamentación consideró que la Ampliación del Transporte está sometida a las reglas del mercado.
Que, a tales efectos, la regulación definió la figura del Transportista Independiente y del Contrato de Construcción, Operación y Mantenimiento COM, como el instrumento regulatorio que viabiliza la ejecución de la Ampliación.
Que de acuerdo con dicho sistema regulatorio las Ampliaciones se financian a través del pago de un canon por un plazo máximo de QUINCE 15 años, cuyo valor durante la vigencia de la Ley de Convertibilidad se establecía con un equivalente en Dólares Estadounidenses.
Que tales procedimientos de Ampliación de la actividad de transporte de energía eléctrica consideraron implícitamente la premisa de un desarrollo preexistente y homogéneo de la red de extra alta tensión.
Que fueron tales consideraciones las tenidas en cuenta por la SECRETARIA DE ENERGIA
del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS al propiciar la constitución de un fondo específico y un procedimiento de Ampliación de la actividad de transporte de energía eléctrica conocido como PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE
EN QUINIENTOS KILOVOLTIOS 500 kV.
Que, a su vez, a efectos de viabilizar la participación del Sector Privado en la ejecución de dichas Ampliaciones la citada Secretaría, en ejercicio de facultades específicas, definió las pautas regulatorias a través de la Resolución SECRETARIA DE ENERGIA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA N 175 del 30 de junio de 2000 y su modificatoda Resolución ex SECRETARIA DE ENERGIA Y MINERIA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA N 178 del 8 de noviembre de 2000.
Que dentro de tal marco la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha llamado a Convocatoria Abierta a interesados en participar con el COMITE DE ADMINISTRACION del FONDO FIDUCIARIO
PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL CAF como Iniciadores de las Ampliaciones del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión incluidas dentro del PLAN
FEDERAL DE TRANSPORTE EN QUINIENTOS KILOVOLTIOS 500 kV.
Que si bien este método de financiación de las Ampliaciones del Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión con participación del Sector Privado y del Sector Público resulta ser una herramienta muy valiosa que permitirá ejecutar las ampliaciones comprendidas en el precitado Plan Federal ha sido afectada por las circunstancias macroeconómicas que dieron lugar a la sanción de la Ley N 25.561.
Que la Ley N 25.561 de Emergencia Pública y de Reforma del Régimen Cambiario si bien derogó los criterios marco de la Ley de Convertibilidad, mantuvo vigente su Artículo 10 que
PRESIDENCIA
SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA

DE LA

NACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL

DR. CARLOS ALBERTO ZANNINI

JORGE EDUARDO FEIJOÓ

Secretario
Director Nacional
CONSER
VACION DE LA FFA
AUNA
CONSERV
Resolución 541/2003-SADS
Fíjanse cupos de exportación de diversas especies de psitácidos, por el período comprendido entre el 1 de abril de 2003 y el 31 de marzo de 2004.
CONTRA
AMO
CONTRATTOS DE PREST
PRESTAMO
Decreto 615/2003
Apruébase el modelo de Contrato de Préstamo Nº 1345/OC-AR, con destino al Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo, a suscribirse con el Banco Interamericano de Desarrollo.
ENERGIA ELECTRICA
Decreto 634/2003
Ampliaciones de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal. Autorízase a la Secretaría de Energía a la redeterminación de canon o precio correspondiente a la parte faltante de ejecución de una Ampliación, hasta la habilitación comercial de la misma.
HIDR
OCARBUR
OS
HIDROCARBUR
OCARBUROS
Decisión Administrativa 48/2003
Autorízase a la empresa Unocal Patagonia Ltd. Sucursal Argentina, en su carácter de cotitular de los Permisos de Exploración en las Areas CGSJM-1 y CGSJM2, ubicadas en la Plataforma Continental Argentina, a ceder su participación a favor de YPF S.A.

17

10

1

14

Pág.
Decisión Administrativa 49/2003
Autorízase a las empresas Petragas S.A., Chevron San Jorge S.A. y Petrouruguay S.A., en el carácter de cotitulares de la concesión de explotación del Area CA-14
Angostura, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a ceder su participación a favor de Río Cullen-Las Violetas S.A., San Enrique Petrolera S.A., D.P.G. S.A. Desarrollos Petroleros y Ganaderos S.A., Compañía Papelera Sarandí S.A.I.C.I.I. y A., Dispet S.A. y Roch S.A.

14

IMPUEST
OS
IMPUESTOS
Resolución General 1550-AFIP
Impuesto al Valor Agregado. Resolución General Nº 18, sus modificatorias y complementarias. Resolución General Nº 39 y sus modificaciones. Nómina de sujetos comprendidos.

20

INSTITUT
O DE VIVIEND
A INSTITUTO
VIVIENDA
DEL EJERCIT
O EJERCITO
Decreto 631/2003
Modifícase el Decreto Nº 590 de fecha 11 de marzo de 2003, en lo referente al cese de funciones, por renuncia al cargo, del Presidente del mencionado Instituto.

13

JEF
ATURA DE GABINETE
JEFA
OS
MINISTROS
DE MINISTR
Decreto 624/2003
Apruébase la estructura organizativa de primer nivel operativo de la citada Jurisdicción.

4

JUSTICIA MILIT
AR
MILITAR
Decreto 619/2003
Cese y nombramiento de Secretarios Permanentes de Consejos de Guerra de Comandos en la Fuerza Ejército.

10

Continúa en página 2

deja subsistente la derogación de toda norma legal o reglamentaria que autorice la indexación de precios, actualización monetaria, variación de costos o cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios o tarifas de los bienes, obras o servicios.
Que dentro de tal marco resulta imposible ejecutar una Ampliación de Transporte sea cual fuere el procedimiento regulatorio específico aplicable.
Que el Decreto N 1295 del 19 de julio de 2002 establece parámetros para restablecer el equilibrio de la ecuación económica financiera de los contratos de obra pública redeterminando los precios cuando los costos de los factores principales que lo componen registren una variación promedio en sus precios del orden del DIEZ POR CIENTO 10%.
Que las Ampliaciones de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal han de ejecutarse a través de Contratos de Construcción, Operación y Mantenimiento COM, eventualmente desagregados en Construcción por una parte y Operación y Mantenimiento por la otra, contratos éstos en los que no resulta de aplicación el Decreto N 1295
del 19 de julio de 2002.

DOMICILIO LEGAL
Suipacha 767-C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 43224055 y líneas rotativas
www.boletinoficial.gov.ar Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa y 3 Sección
e-mail: dnro@boletinoficial.gov.ar

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 230.932

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 22/08/2003 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha22/08/2003

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones9355

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2003>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31