Boletín Oficial de la República Argentina del 28/05/1998 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.906 1 Sección documentación respaldatoria de la deuda existente, conformada por las respectivas Unidades de Auditoría Interna. Facúltase a la mencionada Secretaría a adoptar las medidas que resulten necesarias, pudiendo inclusive solicitar a la SECRETARIA DE HACIENDA que no efectúe transferencias de fondos a aquellas jurisdicciones de la Administración Nacional que incumplan con las indicaciones derivadas del presente artículo.
Determinado el monto de la deuda, se elevará a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, para que en un plazo improrrogable de TREINTA 30 días, proceda a través de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS a instrumentar las reestructuraciones, transferencias y/o compensaciones presupuestarias, necesarias para saldar las deudas que registren las jurisdicciones y entidades con el concesionario del Correo Oficial.
Art. 3º Las jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional comunicarán a la SECRETARIA DE COMUNICACIONES la nómina de las órdenes de pago emitidas en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior.
Art. 4º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM. Jorge Rodríguez.
Antonio E. González.

remunerativos, se dictó la Resolución D.E.
691 del 21 de julio de 1997.
Que, mediante esta Resolución se decidió, provisoriamente, restablecer el pago de esos adicionales, no remunerativos, instruyendo a la UDAI Jujuy, para que procediera a considerar cada adicional involucrado, teniendo en cuenta las normas de creación respectiva, las demás disposiciones provinciales de naturaleza previsional y las cláusulas pertinentes del Convenio de Transferencia celebrado con la Provincia de Jujuy.
Que, los estudios efectuados, resumidos en el dictamen jurídicos del 11 de marzo de 1998, permitieron determinar que los adicionales fueron establecidos, por distintas normas provinciales, en favor del personal en actividad exclusivamente, en condición de no remunerativos, no bonificables.
Que, como consecuencia de este carácter, los importes abonados al personal en actividad por estos conceptos no generan ni están sujetos a descuentos por aportes para sistemas de seguridad.

Administración Nacional de la Seguridad Social
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 337/98
Adóptanse medidas en relación a haberes previsionales de ex-Agentes del sistema previsional provincial.
Bs. As., 21/5/98
VISTO, el Convenio de Transferencia del Sistema de Previsión Social de la Provincia de Jujuy al Estado Nacional; la Resolución D.E.
A. 691 del 21 de julio de 1997 y los informes de la Unidad Técnica Especial Previsional y los dictámenes jurídicos relacionados con los adicionales no remunerativos, no bonificables liquidados a distintos grupos de titulares de beneficios previsionales transferidos al sistema Nacional en ejecución de aquel convenio, y CONSIDERANDO:
Que con motivo de la incorporación de los beneficiarios de la ex-Caja de Previsión de la Provincia de Jujuy se detectó el pago de cifras no remunerativas, no bonificables.
Que idéntica situación se había planteado en el caso de los beneficios transferidos al sistema Nacional por la Provincia de Río Negro.
Que esta última situación fue considerada en la resolución D.E. Nº 607 del 7 de julio de 1997, que dispusiera excluir de los haberes previsionales de los ex-agentes del sistema previsional provincial, las sumas fijas no remunerativas y/o bonificables, agregando que en las liquidaciones de haberes solamente deberían considerarse los conceptos estrictamente remunerativos, de acuerdo con las previsiones de las leyes Nº 24.241
y 24.463.
Que en función de tal antecedente, ante la evidente similitud observable entre un caso y otro, se suspendió la liquidación de adicionales no remunerativos, a distintos titulares de beneficios transferidos por la provincia de Jujuy, a partir de los haberes devengados en mayo de 1997.

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
AVISO DE VENCIMIENTO
DE LAS SUSCRIPCIONES
Si vuestra suscripción al Boletín Oficial está próxima a vencer, le informamos además sobre una nueva opción de lectura, la vía Internet.

BOLETIN IMPRESO
SUSCRIPCION ANUAL
1 Sección Legislación $ 200.2 Sección Contratos Sociales y Civiles $ 225.3 Sección Contrataciones $ 260.EJEMPLAR COMPLETO $ 685.Para evitar la suspensión del servicio deberán renovar antes de la fecha de vencimiento.

BOLETIN EN INTERNET
Desde el 25 de noviembre de 1997, la 1 Sección Legislación y Avisos Oficiales, es transmitida informáticamente Vía Internet.
Las características de nuestro nuevo servicio, son las siguientes:

ACCESO LIBRE Y GRATUITO

Que, sea que se contemple el tema desde la perspectiva de la Ley provincial o de la legislación Nacional, la conclusión no variará, resultando siempre improcedente la inclusión de adicionales de estas características no remunerativas, no bonificables en los haberes previsionales.

A los Sumarios de Legislación de las ediciones desde el 1-9-1997.
También podrá informarse con referencia a Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones y Disposiciones; consultando por tema, Nº de Norma o por fecha de publicación y obtener una breve síntesis de sus contenidos.

Que, asimismo, el análisis efectuado permitió establecer la identidad de antecedentes en el presente caso y en el del sistema previsional de la Provincia de Río Negro, materia de la Resolución D.E. Nº 607 recordada en párrafos anteriores.

Asimismo podrá disponer de la 1 Sección Legislación y Avisos Oficiales en su versión íntegra, en IMAGENES.
Las Bases de Datos son dos, una con el ejemplar del día y otra histórica, con registros de las ediciones efectuadas a partir del 1-9-1997.
Además visualizará las páginas, las imprimirá o grabará en su PC.

Que, esta última circunstancia, coincidentemente con la necesidad de garantizar la actuación homogénea y coherente de esta Administración, obliga a la adopción de soluciones equivalentes en ambos casos.
Que, la cláusula segunda del Convenio de Transferencia de la Caja Provincial, al decir que el Estado Nacional asume el compromiso de pago a los beneficiarios en las condiciones y montos, desligados de la causa que les dio origen, deben interpretarse conjuntamente con aquellas que imponen la aplicación inmediata de las leyes 24.241 y 24.463, en punto a condiciones, alcances y topes de los beneficios y la sujeción eventual a las facultades de control general que aquellas normas atribuyen a esta Administración.
Que, por todo ello, resulta procedente la exclusión de los haberes previsionales transferidos, los adicionales no remunerativos no bonificables.
Que, la lectura, en sentido inverso, del segundo párrafo de la cláusula decimotercera del Convenio de Transferencia, informa que la provincia de Jujuy asumió la responsabilidad por las consecuencias pecuniarias derivadas de la omisión en regularizar el pago de asignaciones no remunerativas.
Que, tal responsabilidad, si bien eventual y circunscripta, en principio, al supuesto de formación de acciones judiciales por parte de los beneficiarios, incluye la que deriva del pago indebido de los adicionales no remunerativos aquí considerados.
Que, la Gerencia de Asuntos Jurídicos, ha tomado la participación que le compete.
Que, la presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto Nº 2741/
91 y el artículo 36 de la Ley 24.241.
Por ello,
Que, al no haberse exteriorizado esta decisión mediante la emisión de un acto administrativo con los recaudos formales y sustanciales impuestos por los artículos 7 y 8
de la Ley 19.549 y, concurrentemente, adviértese la conveniencia de profundizar el análisis de los antecedentes normativos provinciales vinculados con esos adicionales no
BOLETIN

Que, las normas previsionales de la provincia de Jujuy, al igual que las Nacionales permiten que las sumas a abonar como prestaciones previsionales deben tener como ineludible contrapartida, los aportes que permitan su financiamiento.
Que, no existe norma provinciales de ningún rango y hubiese autorizado la incorporación de los adicionales no remunerativos, a los beneficios previsionales transferidos.

RESOLUCIONES

Jueves 28 de mayo de 1998

EL DIRECTOR EJECUTIVO
DE LA ADMINISTRACION NACIONAL
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
RESUELVE:
Artículo 1º Exclúyese de los haberes previsionales de los ex-Agentes del sistema
ACCESO TARIFADO POR SUSCRIPCION

REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS
Navegador Browser capaz de manejar frames ej.: Microsoft Explorer 3.0 / Netscape 2.0 o superiores. Adobe Acrobat Reader 3.0 o superior. La velocidad de Acceso dependerá de su sistema de enlace con Internet.

TARIFAS DE LA SUSCRIPCION ANUAL
I II
III

Abono por 3 horas de acceso mensual $ 400.Abono por 4 horas de acceso mensual $ 500.Por cada hora adicional $ 80.Estos precios no incluyen ningún gasto, ni tributo.
Si no utilizara las horas dentro del mes se le acumularán para los meses siguientes, dentro del período de suscripción.

CONSULTAS TELEFONICAS: 322-3788/3949/3960/4055/4056/4164/4485
CONSULTAS POR MAIL: boletin@jus.gov.ar VISITE NUESTRO WEB: http www.jus.gov.ar/servi/boletin
COMO EFECTUAR LA SUSCRIPCION Y/O RENOVACION
Personalmente: en Suipacha 767 en el horario de 11:30 a 16:00 horas y en Libertad 469, de 8:30 a 14:30 horas.
Por correspondencia: dirigirla a Suipacha 767, C.P. 1008, Cap. Fed.

FORMA DE PAGO
Efectivo, cheque o giro postal extendido a la orden de Fondo Cooperador Ley 23.412 o Transferencia bancaria extendida a la orden del Fondo Cooperador Ley 23.412 Banco de la Nación Argentina, Cta. Cte. Nº 96383/35 Sucursal Congreso. Imputando al dorso Pago suscripción Boletín Oficial, Nombre, Nº de Suscriptor y Firma del Librador o Libradores.

NOTAS

Presentar fotocopia de CUIT.
Para su renovación mencione su Nº de Suscripción.
Si abonara por Transferencia Bancaria remitir copia por fax, o por correo.

SEÑOR SUSCRIPTOR
Por favor, tómese un instante para reflexionar antes de renovar la suscripción.
Estamos seguros que las dos opciones, le resultarán una excelente inversión.

3

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/05/1998 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha28/05/1998

Nro. de páginas20

Nro. de ediciones9355

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 1998>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31