Boletín Oficial de la República Argentina del 21/05/1998 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.902 1 Sección Secretaría de Turismo
FIESTAS NACIONALES

Que en la zona se encuentran varios lagos donde se destaca el lago Vintter, cuyas aguas al penetrar en CHILE, reciben el nombre de Palena.

Resolución 120/98
Declárase Fiesta Nacional de la Olivicultura al acontecimiento a llevarse a cabo en la localidad de Aimogasta provincia de La Rioja.
Bs. As., 17/4/98
VISTO el Expediente Nº 419/98 del registro de la SECRETARIA DE TURISMO DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, y CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Turismo de la provincia de La Rioja informa de la realización de la Fiesta de la Olivicultura, que se realiza en forma anual en el mes de mayo en la localidad de Aimogasta provincia de La Rioja para la cual se solicita el apoyo de este organismo.
Que este acontecimiento se constituye en un hecho de significación de nivel nacional, que ha logrado en anteriores repercusiones una gran relevancia y cuenta con el apoyo otorgado por la Dirección de Turismo de La Rioja y de las autoridades del Gobierno.
Que se han cumplimentado los requisitos establecidos por el Decreto Nº 1300 de fecha 11 de agosto de 1987 y por la Resolución Nº 872 de fecha 10 de noviembre de 1994.
Que esta medida no implica costo fiscal.
Que esta resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por Decreto Nº 1407
de fecha 3 de diciembre de 1996.
Por ello, EL SECRETARIO
DE TURISMO
RESUELVE:
Artículo 1º Declárese Fiesta Nacional de la Olivicultura al acontecimiento a llevarse a cabo en la localidad de Aimogasta provincia de La Rioja el 24 de mayo de 1998.

Por ello, Que esta enorme región con un gran colorido natural, con infinidad de cursos de agua, así como ríos presenta una rica fauna ictícola, con una zona que dispone de un enorme atractivo para la práctica de las actividades turísticas, todo lo cual permite suponer que con la habilitación del paso internacional y facilitando las comunicaciones se producirá un cambio notable que permitirá a nuestro país, ofrecer al mercado turístico un especial atractivo, a la vez que producir un mayor acercamiento y establecer nuevos lazos de amistad entre las dos naciones hermanas.
Que es propósito de este organismo brindar su apoyo y reconocimiento a aquellas regiones de nuestro país que por sus especiales atractivos naturales ubicados en una zona de carácter internacional conforman una región privilegiada de nuestro país y se constituye en una nueva apertura de mayor comunicación en un próximo futuro, estableciendo nuevos lazos de amistad entre ambas naciones.
Que esta medida no implica costo fiscal.
Que esta resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 1407
de fecha 3 de diciembre de 1996.
Por ello, EL SECRETARIO
DE TURISMO
RESUELVE:
Artículo 1º Declarar de Interés Turístico la habilitación del paso fronterizo internacional Las Pampas provincia del Chubut REPUBLICA
ARGENTINA, y Lago Verde XI a. Región REPUBLICA DE CHILE, zona que se destaca por constituir todo un excelente reservorio turístico y una región que hace a una mayor integración entre la REPUBLICA ARGENTINA y la REPUBLICA DE CHILE.
Art. 2º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. Francisco Mayorga.

Art. 4º Comuníquese, Publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Francisco Mayorga.

Declárase de Interés Turístico la realización de la 1ra Olimpíada Nacional Edad de Oro, a realizarse en la localidad de las Termas de Río Hondo.
Bs. As., 4/5/98
VISTO el Expediente Nº 497/98 del registro de la SECRETARIA DE TURISMO DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, y CONSIDERANDO:
Que la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Hondo provincia de Santiago del Estero informa de la realización de la 1ra Olimpíada Nacional Edad de Oro, a llevarse a cabo desde el 1º de mayo hasta el
Que esta medida no implica costo fiscal.
Que esta resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por Decreto Nº 1407
de fecha 3 de diciembre de 1996.
Por ello, EL SECRETARIO
DE TURISMO
RESUELVE:
Artículo 1º Declara de Interés Turístico la realización de la 1ra Olimpíada Nacional Edad de Oro, a llevarse a cabo desde el 1 de mayo hasta el 28 de octubre de 1998, en la localidad de las Termas de Río Hondo - provincia de Santiago del Estero.
Art. 2º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. Francisco Mayorga.

Secretaría de Empleo y Capacitación Laboral
VISTO la Ley Nº 24.013; las Resoluciones M.T. y S.S. Nº 240 de fecha 16 de abril de 1997 y 311 de fecha 23 de abril de 1998; la Resolución S.E. y C.L. Nº 202 de fecha 8 de mayo de 1997;
el Acta emitida por la Unidad Regional de Aprobación del Programa TRABAJAR II de la región Buenos Aires el mes de abril; y
Resolución 138/98

VISTO el Expediente Nº 496/98 del registro de la SECRETARIA DE TURISMO DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, y
Que el paraje Las Pampas, que se encuentra en la provincia del Chubut, se caracteriza por constituir una zona rica en lagos, ríos y arroyos, con una colorida región poblada en bosques de lengas, conformando una zona de especiales características por todos sus atractivos turísticos.

Resolución 139/98

Que es propósito de este organismo brindar su apoyo y reconocimiento a aquellos acontecimientos que por su significación se destacan por cuanto hacen a la difusión y promoción de nuestras posibilidades en el campo de las actividades turísticas.

ADHESIONES OFICIALES

Resolución 137/98

Que por Comunicación PE 86/98 S - 1026/
97 la H. Cámara de Senadores de la Nación solicita que a través de la Secretaría de Turismo de la Nación, se declare de Interés Turístico Nacional la habilitación del paso fronterizo internacional Las Pampas provincia del Chubut REPUBLICA ARGENTINA, que se vincula con el paraje Lago Verde XIa Región REPUBLICA DE CHILE.

ADHESIONES OFICIALES

Que este acontecimiento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Turismo de la provincia de Santiago del Estero.

Bs. As., 14/5/98

Bs. As., 4/5/98

CONSIDERANDO:

Secretaría de Turismo
Que en esta oportunidad se competirá en diversas disciplinas de carácter obligatoria, social, bailable, cultural y opcionales, consagrándose los Campeones Nacionales 1998, en cada una de ellas, procediéndose con posterioridad a la Elección de Miss Simpatía y Miss Elegancia.

Asígnanse recursos a proyectos del Programa Trabajar II de la provincia de Buenos Aires.

ADHESIONES OFICIALES

VISTO el Expediente Nº 467/98 del registro de la SECRETARIA DE TURISMO DE LA NACION, y
Art. 2º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. Francisco Mayorga.

Que a este acontecimiento de carácter turístico social, deportivo y cultural se invitará a participar a los integrantes de la clase pasiva, como a centros y entidades de la tercera edad.

Secretaría de Turismo
Secretaría de Turismo
Bs. As., 4/5/98

Artículo 1º Auspiciar las 24 JORNADAS
INTERNACIONALES DEL CIRCULO ARGENTINO DE ODONTOLOGIA, el 1er ENCUENTRO
ODONTOLOGICO LATINOAMERICANO, el 1 er ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE
FONOESTOMATOGNATOLOGIA y 1ra REUNION
LATINOAMERICANA DE ASISTENTES DENTALES, a llevarse a cabo desde el 02 hasta el 04 de octubre de 1998, en la ciudad de Buenos Aires.

28 de octubre de 1998, en la ciudad de Termas de Río Hondo.

Resolución 331/98

Auspícianse las 24 Jornadas Internacionales del Círculo Argentino de Odontología, el 1er Encuentro Odontológico Latinoamericano, el 1er Encuentro Latinoamericano de Fonoestomatognatología y 1ra Reunión Latinoamericana de Asistentes Dentales, a llevarse a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Declárase de Interés Turístico la habilitación del paso fronterizo internacional Las Pampas provincia del Chubut, y Lago Verde XIa.
Región República de Chile.

EL SECRETARIO
DE TURISMO
RESUELVE:

2

PROGRAMAS DE EMPLEO

Art. 2º A partir de la fecha se autoriza la realización sucesiva de este acontecimiento en forma anual.
Art. 3º La Dirección de Turismo de La Rioja asumirá el control de esta celebración, debiendo comunicar cualquier modificación que se produzca en cuanto hace a cambio de sede, fecha de celebración, como postergación y/o anulación de esta Fiesta Nacional.

Que esta resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por Decreto Nº 1407
de fecha 3 de diciembre de 1996.

Jueves 21 de mayo de 1998

CONSIDERANDO:
Que durante los días 27 al 29 de abril de 1998 se constituyó la Unidad Regional de Aprobación del Programar TRABAJAR II URAT en la región Buenos Aires a efectos de evaluar y aprobar los proyectos presentados durante el mes de abril de 1998.
Que en dicha URAT han participado, en carácter de observadores, Representantes del Sector Empresario, de la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO CGT y de los Gobiernos Provinciales.
Que es necesario elevar mensualmente al SERVICIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO Nº 353 S.A.F., la nómina de los proyectos aprobados por las URAT, a fin de que el mismo comprometa el monto correspondiente a cada proyecto.

CONSIDERANDO:
Que el Círculo Argentino de Odontología informa sobre la realización de la 24 jornadas Internacionales del Círculo Argentino de Odontología, del 1 er Encuentro Odontológico Latinoamericano de Fonoestomatognatología y 1ra Reunión Latinoamericana de Asistentes Dentales, a llevarse a cabo en la ciudad de Buenos Aires, desde el 02 hasta el 04 de octubre de 1998.
Que en esta oportunidad participarán destacados profesionales procedentes del exterior, así como de nuestro país, para debatir en simposios, conferencias y sesiones especiales, los avances científicos en la materia, Que es propósito de este organismo brindar su apoyo y reconocimiento a aquellos significativos encuentros de nivel nacional e internacional que se destacan por constituir positivos acontecimientos dentro del turismo de congresos que hacen a la promoción y difusión de nuestro país.
Que esta medida no implica costo fiscal.

Que las actividades propuestas en los proyectos aprobados por la SECRETARIA DE EMPLEO Y CAPACITACION LABORAL deberán ejecutarse en su totalidad respetando los beneficiarios y recursos asignados.
Que la Resolución M.T. y S.S. Nº 311/98 asigna fondos para la ejecución de proyectos del Programa TRABAJAR II aprobados en el mes de abril de 1998.
Que la presente encuadra en los artículos 143 y 150 de la Ley Nº 24.013, y en el artículo 9º de la Resolución M.T. y S.S. Nº 240/97, y se dicta en ejercicio de las facultades establecidas por la Resolución S.E. y C.L. Nº 202/97.
Por ello, EL SECRETARIO
DE EMPLEO Y CAPACITACION LABORAL
RESUELVE:
Artículo 1º Asignar a los proyectos del Programa TRABAJAR II de la provincia de BUENOS
AIRES, los recursos que se indican en las planillas que integran el ANEXO I de la presente Resolución.
Dichos recursos serán deducidos de los fondos asignados por Resolución M.T. y S.S. Nº 311/98.
Art. 2º Los proyectos aprobados dieron inicio a sus actividades a partir del día estipulado en la columna de fecha de inicio detallado en el ANEXO I.
Art. 3º Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación, remítase copia autenticada al Departamento Publicaciones y Biblioteca y archívese.
Diego A. Estévez.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 21/05/1998 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha21/05/1998

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones9362

Primera edición02/01/1989

Ultima edición10/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 1998>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31