Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 13/4/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

13 de abril de 2022

B.O.P. DE CADIZ NUM. 70

Utrera Estapé; Josefa Chico Orozco, José y Elvira Escribano Chico; Juan, Antonio y Francisco Escribano Flores; Francisco y Antonio Escribano Rodríguez; Francisco Castro Escribano; Francisco, José y Dolores Escribano Lozano; Juan Carlos, María Luz y Carolina Escribano Gómez; Paola del Castillo Mena.

- Con fecha 12.01.2021 emite informe el Arquitecto Municipal, en el que se expresa lo siguiente: <2019/5645 PG-CUP

INFORME TÉCNICO

A. OBJETO DEL INFORME En contestación al escrito recibido del Área de Urbanismo de este Ayuntamiento de fecha 4 de noviembre de 2020, relativo al expediente 2019/5645 PG-CUP Planeamiento y Gestión 2019/7 sobre el borrador de CONVENIO URBANÍSTICO ENTRE ESTE EXCMO. AYUNTAMIENTO Y
COSTA TARIFA S.L., JUAN ESCRIBANO FLORES Y OTROS en la zona de Ramos y Brocón adaptación al convenio suscrito el 20 de julio de 2005, emito el presente informe, tras el período de información pública y previo a su aprobación, si procede.

B. ANTECEDENTES

1. Con fecha 20 de julio de 2005, se suscribe Convenio Urbanístico, celebrado entre el Excmo. Ayuntamiento de Tarifa y las mercantiles Costa Tarifa S.L. y Vinuesa e Hijos S.L., y otras 11 personas físicas, con el objeto de incluir en la Revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Tarifa, la delimitación de un sector de uso Turístico de 2.092.200 m.

2. Con fecha 26 de marzo de 2019 y registro de entrada 3362, se presenta borrador de nuevo convenio para sustituir al suscrito con fecha 20 de julio de 2005, referido en el antecedente anterior.

3. Con fecha 17 de julio de 2019 se emite informe técnico en el que se recogían una serie de consideraciones a tener en cuenta en el convenio que se suscriba.

4. Con fecha 1 de octubre de 2019 y registro de entrada 10963, se presenta nuevo borrador de convenio urbanístico, para sustituir al presentado con fecha 26 de marzo de 2019 y registro de entrada 3362.

5. Con fecha 16 de enero de 2020 y registro de entrada 373, se presenta plano con la delimitación de los terrenos afectados por el convenio urbanístico referido en el antecedente 4 anterior.

6. Con fecha 17 de enero de 2020 y registro de entrada 412, se presenta solicitud instando a dejar sin efecto el plano referido en el antecedente 5 anterior.

7. Con fecha 20 de enero de 2020 y registro de entrada 469, se presenta nuevo plano con la delimitación de los terrenos afectados por el convenio referido en el antecedente 4 anterior.

8. Con fecha 21 de enero de 2020 y registro de entrada 517, se presenta plano catastral con la delimitación de los terrenos a que hace referencia el antecedente 7 anterior.

9. Con fecha 21 de febrero de 2020, se emite informe técnico favorable sujeto a una serie de consideraciones que se recogen en el mismo.

10. Con fecha 16 de julio de 2020 y registro de entrada 6011, se presenta nueva copia del borrador del convenio junto a los anexos 3 y 4 citados en el citado borrador.

11. Por Edicto de Alcaldía de fecha 10 de agosto de 2020, se somete a información pública el borrador de convenio urbanístico por plazo de 20 días.

12. Con fecha 4 de noviembre de 2020, transcurrido el período de información pública, el Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Tarifa, emite certificado en el que, entre otras cuestiones, se hace constar que se ha presentado escrito de no oposición a la tramitación del convenio urbanístico por parte de los afectados.

C. CONSIDERACIONES PREVIAS El borrador de convenio urbanístico que se va a someter a aprobación del Excmo. Ayuntamiento Pleno, presentado con fecha 16 de julio de 2020 y registro de entrada 6011, y que fue sometido a información pública, difiere del presentado con fecha 1 de octubre de 2019 y registro de entrada 10963, y que fue objeto de informe técnico de fecha 21 de febrero de 2020, en que se suprime el acuerdo relativo a la monetización del aprovechamiento correspondiente al Excmo. Ayuntamiento en concepto de participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística.

Dicho acuerdo no fue objeto de consideración alguna en el informe técnico citado en el párrafo anterior, por lo que el técnico que suscribe se ratifica en las consideraciones vertidas en dicho informe.

D. CONCLUSIONES A la vista de lo expuesto, se INFORMA
FAVORABLMENTE el borrador del convenio, desde el punto de vista técnico y sujeto a las consideraciones vertidas en el informe técnico de fecha 21 de febrero de 2020, que consta en el expediente

En el mencionado informe emitido al respecto por el Arquitecto Municipal, en fecha 21.02.2020, se expresa lo siguiente: <Y GESTIÓN 2019/7 2019/5645 PG-CUP INFORME TÉCNICO

A. OBJETO DEL INFORME En contestación a los escritos recibidos del Área de Urbanismo de este Ayuntamiento de fecha 30 de octubre y 21 de noviembre de 2019, relativo al expediente 2019/5645 PG-CUP Planeamiento y Gestión 2019/7 sobre el borrador de CONVENIO URBANÍSTICO ENTRE ESTE EXCMO.
AYUNTAMIENTO Y COSTA TARIFA S.L., JUAN ESCRIBANO FLORES Y OTROS
en la zona de Ramos y Brocón adaptación al convenio suscrito el 20 de julio de 2005, emito el presente informe.

B. ANTECEDENTES

1. Con fecha 20 de julio de 2005, se suscribe Convenio Urbanístico, celebrado entre el Excmo. Ayuntamiento de Tarifa y las mercantiles Costa Tarifa S.L. y Vinuesa e Hijos S.L., y otras 11 personas físicas, con el objeto de incluir en la Revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Tarifa, la delimitación de un sector de uso Turístico de 2.092.200 m.

2. Con fecha 26 de marzo de 2019 y registro de entrada 3362, se presenta borrador de nuevo convenio para sustituir al suscrito con fecha 20 de julio de 2005, referido en el antecedente anterior.

3. Con fecha 17 de julio de 2019 se emite informe técnico en el que se recogían una serie de consideraciones a tener en cuenta en el convenio que se suscriba.

Página 3

4. Con fecha 1 de octubre de 2019 y registro de entrada 10963, se presenta nuevo borrador de convenio urbanístico, para sustituir al presentado con fecha 26 de marzo de 2019 y registro de entrada 3362.

5. Con fecha 16 de enero de 2020 y registro de entrada 373, se presenta plano con la delimitación de los terrenos afectados por el convenio urbanístico referido en el antecedente 4 anterior.

6. Con fecha 17 de enero de 2020 y registro de entrada 412, se presenta solicitud insta
7. Con fecha 20 de enero de 2020 y registro de entrada 469, se presenta nuevo plano con la delimitación de los terrenos afectados por el convenio referido en el antecedente 4 anterior.

8. Con fecha 21 de enero de 2020 y registro de entrada 517, se presenta plano catastral con la delimitación de los terrenos a que hace referencia el antecedente 7 anterior.

C. CONSIDERACIONES PREVIAS El presente informe se limita a valorar los expositivos, consideraciones, estipulaciones, cláusulas, o cualquier otro epígrafe incluido en el borrador de convenio presentado con fecha 1 de octubre de 2019
y registro de entrada 10963, que ha venido a reemplazar al presentado con fecha 26 de marzo de 2019 y registro de entrada 3362, que tengan contenido técnico urbanístico, sin valorar, en ningún caso, las de contenido jurídico o, en su caso, el contenido jurídico de las que tengan también contenido técnico urbanístico. En consideración de lo anterior son objeto del presente informe:

1. El expositivo primero, en cuanto a la superficie total de suelo que se pretende clasificar como urbanizable, de acuerdo con las estipulaciones del convenio.

2. El expositivo segundo, en cuanto a la identificación de los terrenos afectados por el convenio, a los efectos de determinar la clasificación actual de los mismos, y cualquier otra disposición urbanística que sea relevante para valorar el contenido sustantivo del borrador de convenio.

3. El expositivo sexto, en relación con:

- Los límites de crecimiento urbanístico de los municipios, establecidos en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, así como con los criterios básico para el análisis y evaluación de la incidencia y coherencia de los Planes Generales de Ordenación Urbanística con el modelo de ciudad establecido en aquél.

- La Instrucción 1/2014 de la Secretaria General de Ordenación del Territorio y Cambio Climático en relación con la incidencia territorial de los instrumentos de planeamiento urbanístico general y la adecuación de los mismos a la planificación territorial.

- Las directrices del Plan de Ordenación del Territorio del Campo de Gibraltar para la nueva implantación de usos turísticos.

4. El expositivo séptimo en relación con las determinaciones del Plan de Ordenación del Territorio del Campo de Gibraltar aplicables a los terrenos objeto del borrador de convenio, en atención a su objetivo.

5. El expositivo octavo en relación con la superficie mínima que se destinaría a la clasificación de un nuevo sector turístico de los previstos en el Plan de Ordenación del Territorio si fuese de aplicación la limitación superficial establecida para la clasificación de los mismos en el litoral Atlántico del ámbito del citado plan.

6. La estipulación segunda en cuanto a la superficie total de suelo que se pretende clasificar como urbanizable.

7. La estipulación tercera en relación con las determinaciones urbanísticas para el desarrollo de los terrenos objeto del convenio.

8. La estipulación cuarta en cuanto a la superficie mínima destinada equipamiento deportivo.

9. La estipulación quinta en relación con los plazos de tramitación de la Revisión del Plan General.

10. La estipulación sexta en relación con la aprobación definitiva del Plan Parcial.

11. La estipulación séptima en relación con el establecimiento del sistema de actuación.

12. La estipulación octava en relación con la ejecución de la ordenación establecida en el Plan Parcial.

13. La estipulación novena en lo relativo a la exención de reserva de edificabilidad para vivienda protegida y al aprovechamiento urbanístico correspondiente al municipio en concepto de participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística.

D. RESUMEN DEL CONTENIDO TÉCNICO DEL BORRADOR DE
CONVENIO De forma resumida, el borrador de convenio presentado con fecha 1 de octubre de 2019 y registro de entrada 10963, recoge, entre otros, los siguientes expositivos, consideraciones, estipulaciones, cláusulas, o cualquier otro epígrafe con contenido técnico:

1. El expositivo primero señala como superficie total de los terrenos que, en virtud del convenio urbanístico, pretenden conformar un sector, previa aprobación del instrumento de planeamiento correspondiente, la cantidad de 1.429.808 m.

2. El expositivo segundo, señala que los terrenos que, en virtud del convenio urbanístico pretenden conformar un sector, previa aprobación del instrumento de planeamiento correspondiente, forman parte de las fincas catastrales 17 a 26, del polígono 23 del Suelo No Urbanizable de Tarifa.

3. En el expositivo sexto se indica que para las estipulaciones del convenio, habrán de tenerse en consideración la dimensión del crecimiento propuesto por la actuación, que no podrá suponer incremento del suelo urbanizable superiores al 40%
del suelo urbano existente ni incremento de población superior al 30%, en ocho años, sin perjuicio de los criterios específicos para cada ámbito que determinen los planes de ordenación del territorio de ámbito subregional.

Igualmente habrá de tenerse en consideración: que en las previsiones del planeamiento deber darse prioridad a la culminación de los desarrollo previstos en el planeamiento anterior y a la intervención sobre la ciudad consolidada sobre los nuevos crecimientos; que no se altere el modelo de asentamiento, resultando excepcional los desarrollos urbanos desvinculados de los núcleos que en todo caso deberán cumplir

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 13/4/2022

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha13/04/2022

Nro. de páginas15

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2022>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930