Boletín Oficial de la República Argentina del 18/11/1993 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETÍN OFICIAL N 9 2 7 . 7 6 8 I a S e c c i ó n SGT N 9 8

Jueves 18 de noviembre de 1993 3 2
SEMINARIOS PROGRAMADOS
CON FONDOS ESPECIALES DE LA CE

Diagnóstico de Competitividad Agropecuaria y Agroindustrial a Nivel de MERCOSUR.
R e e s t r u c t u r a c i ó n y Reconversión d e l a s Actividades Agropecuarias y Agroindustriales.
SGT N 9 9

PAÍS
RESPONSABLE

TEMARIO DEL
SEMINARIO

FECHA Y
LUGAR

Aspectos Institucionales GT Ad Hoc
Argentina
junio B u e n o s Aires
Reconversión agrícola SGT 8

Brasil
2 7 al 3 0 de abril Porto Alegre
Energía SGT 9

Paraguay
agosto Bruselas
Tributación SGT2 10

Uruguay
1" q u i n c e n a de j u n i o Montevideo
En los próximos 4 5 d í a s el CPE, con la colaboración de servicios de consultoría a p o r t a d o s por el BID/INTAL y en c o n t a c t o con los c o o r d i n a d o r e s de los SGT c u a n d o fuere necesario, precisará en detalle los objetivos, r e s u l t a d o s y l a s p a u t a s técnicas y operativas p a r a la contratación de los consultores q u e llevarán a c a b o el Primer Plan S e m e s t r a l .

S i s t e m a s Cambiarlos y Monetarios SGT 4

Argentina
junio o setiembre Bruselas
Asimismo, se decidió p o s t e r g a r la implementación de los proyectos Protección Ambiental en el Sector Agropecuario SGT 8 y Armonización de las Legislaciones Ambientales SGT 7, d a d a la conveniencia de desarrollar la coordinación d e los distintos sectores involucrados en el tema.

Difusión del MERCOSUR

Argentina
B u e n o s Aires
Transporte Marítimo SGT 6

Brasil
Segundo semestre Río de Janeiro
Transporte Terrestre SGT 5

Brasil
Segundo semestre Curltlba o Sao Paulo
A d e m á s se manifestó Interés en el s e n o del CPE en la utilización de los fondos p a r a : Apoyo a la Comisión P a r l a m e n t a r i a C o n j u n t a y E s t u d i o s sobre Aspectos Institucionales.

Régimen de origen SGT 1

Uruguay
mayo Montevideo
Atendiendo a los e s c a s o s fondos a s i g n a d o s al-módulo C, s e solicita que el GMC priorice los t e m a s q u e d e b e n ser d e s a r r o l l a d o s .

Arancel Externo Común SGT 10

Argentina
junio Montevideo
P a r a g u a s Agrícola SGT 1

Uruguay
mayo Montevideo
Comercio de Servicios SGT 10

Brasil
junio Montevideo o Ginebra
Política de Competencia
Argentina
mayo B u e n o s Aires
Calidad de Alimentos SGT 3

Brasil abril Porto Alegre
Calidad y Productividad SGT 7

Brasil
2 s e m e s t r e Río de Janeiro
Educación RME

Paraguay
A determinar Asunción
Formación Profesional SGT 11

Argentina
A determinar B u e n o s Aires
S i s t e m a s Energéticos C o m p a r a d o s .
Análisis Comparativos de l a s Incidencias Energéticas en Sectores Productivos seleccionados en MERCOSUR.
Marco Institucional, Legal y J u r í d i c o . Sector Eléctrico e Hidrocarburos.
S G T N 9 10
Arancel Externo C o m ú n .
Armonización d e S i s t e m a s T r i b u t a r l o s .
Legislación de Defensa de la Competencia y Protección del Consumidor.

Se estableció q u e el Coordinador Nacional del p a í s q u e ejerce la Presidencia Pro-Tempore de t u r n o sea el r e p r e s e n t a n t e del MERCOSUR en t o d o s los a s p e c t o s q u e requieran a c u e r d o con el BID, p a r a efectos de la Cooperación Técnica. Al respecto, s e acordó remitir al BID l a s firmas de los a c t u a l e s Coordinadores Nacionales.
Con respecto al Módulo C del Convenio, "Iniciativas con Proyección Subregional" Fondo de U$S
200.000, se p r e s e n t a r o n t r e s proyectos de t é r m i n o s de referencia sobre: "Publicación de Disposiciones J u r í d i c a s del MERCOSUR"; "Programa de Difusión Extrarregional del MERCOSUR": y "Estudio de l a s Actitudes de l a s Élites y la Opinión Pública en el MERCOSUR".

III. Otros A s u n t o s 1. FONPLATA
El CCT recibió al r e p r e s e n t a n t e de FONPLATA, quien informó sobre las posibilidades de Ccx>peración q u e ofrece el citado o r g a n i s m o . El CCT e n t i e n d e que, al n o existir u n t r a t a m i e n t o específico p a r a el MERCOSUR, los progresos de e s t a Cooperación s e g u i r á n siendo evaluados en el futuro.
2. P E A
La Presidencia Pro-Tempore remitió n o t a a este organismo, p a r a explorar posibilidades de Cooperación. Se a g u a r d a r e s p u e s t a .
3 . FAO
La Presidencia Pro-Tempore c o m u n i c ó al CCT la existencia de d o s proyectos: "Integración Agropecuaria en el MERCOSUR", cuyo informe fue e n t r e g a d o a los m i e m b r o s del CCT, que, a s u vez, lo remitirá a los respectivos c o o r d i n a d o r e s del SGT 8; y "Armonización de Normas de Alimentos y S i s t e m a s de Certificación en el m a r c o del MERCOSUR", sobre el cual n o se dispone todavía de informe a l g u n o .
La Presidencia Pro-Tempore remitió al Director de la FAO u n a n o t a explicativa sobre los procedimientos utilizados p o r el MERCOSUR en m a t e r i a de Cooperación.
4. ONUDI
La Presidencia Pro-Tempore elevó a consideración del CCT el d o c u m e n t o "Trade Integration a n d Industrial R e s t r u c t u r i n g . T h e c a s e of MERCOSUR", elaborado por el referido organismo.

ANEXO X

El e s t u d i o fue remitido a los C o o r d i n a d o r e s del SGT 7, p a r a s u s comentarios.
5. PNUD
Los r e p r e s e n t a n t e s del PNUD hicieron la p r e s e n t a c i ó n del d o c u m e n t o "Informe Sobre la Cooperación Técnica y l a s Nuevas D i m e n s i o n e s del Proceso de Integración Regional en el Cono Sur".

MERCOSUR/SGT N 9 7 / R E C N 9 1 / 9 2
VISTO
el Tratado de Asunción y el M E R C O S U R / C M C / D E C . N 9 3 / 9 1

Analizado el proyecto, s e verificó q u e el PNUD dispondría a nivel regional solamente de los d e n o m i n a d o s "Fondo Semilla", y q u e la mayoría de las Líneas de Acción p r o p u e s t a s e s t a b a n ya en m a r c h a a t r a v é s del CCT.
6. JAPÓN
Se tomó conocimiento del relatorio del Coordinador Brasileño del GMC sobre los contactos realizados con las a u t o r i d a d e s de ese país.
7. UNESCO
La Presidencia Pro-Tempore remitió u n a c a r t a al Director General de UNESCO c o n s u l t a n d o acerca de l a s posibilidades d e recibir Cooperación Técnica p a r a el MERCOSUR, en materia de educación y comunicación social. Se a g u a r d a r e s p u e s t a .
8. OMPI
Se considera o p o r t u n o reiniciar c o n t a c t o s d e alto nivel con la OMPI, para la realización de u n a reunión, a la brevedad, sobre l a s posibilidades de cooperación con ese organismo.

y CONSIDERANDO:
Que, en virtud de la experiencia recogida, se h a c e necesario establecer u n procedimiento homogéneo p a r a los c u a t r o p a í s e s m i e m b r o s , en c u a n t o a la p r e s e n t a c i ó n , tramitación y aprobación de los a c u e r d o s sectoriales celebrados por el sector privado.
Por ello, EL SUBGRUPO N 9 7 - POLÍTICA INDUSTRIAL
Y TECNOLÓGICA
RECOMIENDA:
Artículo l 9 Aprobar el d i a g r a m a p a r a la p r e s e n t a c i ó n , tramitación y aprobación de los a c u e r d o s sectoriales del sector privado, q u e como Anexo I forma p a r t e de la p r e s e n t e Recomendación.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 18/11/1993 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha18/11/1993

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones9355

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 1993>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930