Boletín Oficial de la República Argentina del 30/11/1993 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETÍN

OFICIAL

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 1993

AÑOCI

a__

1

$0,30
Los documentos que aparecen en el BOLETÍN OFICIAL

LEGISLACIÓN
Y AVISOS OFICIALES

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto N 659/1947

MINISTERIO DE JUSTICIA
DR. JORGE L. MAIORANO

MINISTRO

SECRETARIA DE
ASUNTOS REGÍSTRALES
DR. JOSÉ A. PRADELU

SECRETARIO

DIRECCIÓN NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR. RUBÉN A. SOSA

DIRECTOR NACIONAL
DIRECCIÓN NACIONAL
TeleFax 322-3982
DEPTO. EDITORIAL Tel. 322-4009
INFORMES LEGISLATIVOS
Tel. 322-3788
SUSCRIPCIONES Tel. 322-4056
Domicilio legal: Suipacha 767
1008-Capital Federal Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N 292.024

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL
INSTITUTO INTERAMERICANO PARA LA
INVESTIGACIÓN DEL CAMBIO GLOBAL

en la tecnología y los aspectos económicos que procuran mitigar los cambios globales y adaptarse a los mismos;

Las Partes.

b Llevar a cabo o patrocinar programas y proyectos científicos seleccionados en base a su pertinencia para la región y su mérito científico, según se determine por evaluación científica:

RECONOCIENDO que los procesos y ciclos químicos, biológicos y físicos de largo plazo del sistema terrestre sufren continuas alteraciones, tanto de origen natural como inducidas por el Hombre, que constituyen lo que se conoce como cambio global:
VIENDO CON PREOCUPACIÓN, que los conocimientos científicos acerca del sistema terrestre, asi como la comprensión común de los efectos ambientales, económicos y sociales que dichas alteraciones tienen sobre el desarrollo. resultan insuficientes;
CONSCIENTES de que el cambio global puede afectar recursos vitales para los seres humanos y otras especies:
CONSIDERANDO que para la formulación de políticas s e requiere Información precisa y análisis fundados acerca de las causas del cambio global y de sus impactos físicos, sociales, económicos y ecológicos:
VIENDO CON PREOCUPACIÓN que la inves ligación sobre asuntos globales requiere cooperación entre los Institutos de investigación.
los Estados y las diferentes zonas de la región interamericana, así como con los programas regionales e Internacionales de investigación del cambio global;
CONVENCIDAS de que la cooperación reglonal entre los Estados debe complementar los esfuerzos nacionales y globales para tratar estos asuntos;

uummÉÉÉM

ACUERDOS
Ley N 24.271
Apruébase un Acuerdo suscripto para la Creación del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global.
Sancionada: Noviembre 3 de 1993.
Promulgada de Hecho: Noviembre 36 de 1993.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1 Apruébase el ACUERDO
PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO INTERAMERICANO PARA LA INVESTIGACIÓN DEL
CAMBIO GLOBAL, suscripto en Montevideo REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, el 13
de mayo de 1992, que consta de 15 quince artículos, cuya fotocopia autenticada forma parte de la presente ley.
ARTICULO 2" Comuniqúese al Poder Ejecutivo Nacional. ALBERTO R. PIERRI.
EDUARDO MENEM. Esther H. Pereyra Arandia de Pérez Pardo. Edgardo Piuzzi."
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL
CONGRESO ARGENTINO. EN BUENOS AIRES.
A LOS TRES DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE
DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y
TRES.

TENIENDO PRESENTE que a fin de alentar dicha cooperación regional, la creación de un Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global fue propuesta por la comunidad científica de las Américas en la Conferencia de la Casa Blanca de 1990 sobre la Investigación Científica y Económica relacionada con el Cambio Global.
ACUERDAN lo siguiente:
Artículo I
Creación del Instituto Por el presente las Partes crean el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, en adelante mencionado como el "Instituto", como red regional de entidades que cooperen en investigación.
Articulo II
Objetivos El Instituto procurará alcanzar los principios de la excelencia científica, la cooperación internacional y un intercambio cabal y abierto de información científica en materia de cambio global. A tal efecto, el Instituto tendrá los siguientes objetivos:
a Promover la cooperación regional para la Investigación interdisclpllnaria sobre aquellos aspectos del cambio global que se relacionan con las ciencias de la tierra, el mar, la atmósfera y el medio ambiente, así como con las ciencias sociales, con especial énfasis en sus efectos sobre los ecosistemas y la diversidad biológica, en s u s impactos socioeconómicos, y
c Efectuar a nivel regional aquellas investigaciones que no pueda realizar ningún Estado o Institución en forma individual, y concentrar sus esfuerzos entemas científicos de, importancia regional;
d Mejorar la capacidad científica y técnica, y la Infraestructura de investigación de los países de la región, mediante la Identificación y promoción del desarrollo de las instalaciones para la Implementación del procesamiento de datos y mediante la capacitación científica y técnica de profesionales;
e Fomentar la normalización, recopilación, análisis e intercambio de información científica sobre el cambio global:
1 Mejorar el conocimiento público y proporcionar información científica a los gobiernos para la elaboración de políticas en materia de cambio global;

g Fomentar la cooperación entre las instituciones de investigación de la región;
h Fomentar la cooperación con las Instituciones de Investigación de otras regiones.
Artículo III
Agenda Científica Conforme a los anteriores objetivos, el Instituto tendrá u n a Agenda Científica en constante evolución que refleje un adecuado equilibrio entre las diversas áreas blogeográflcas de importancia científica, que integre la investigación científica, económica y sociológica, y que centre su atención en los temas regionales establecidos por la Conferencia de las Partes, conforme a los Artículos V, VI. VII y VIII del presente Acuerdo.
La Agenda Científica Inicial comprenderá:
a El estudio de los ecosistemas tropicales y los ciclos blogeoquimicos:
b El estudio del impacto del cambio climático sobre la diversidad biológica;
c El estudio de El Niño-Oscilación del Sur y de la variabilidad climática Interanual;

SUMARIO
ACUERDOS
Ley N 24.271
Apruébase un Acuerdo suscripto para la creación del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global.
CONTRATO DE PRÉSTAMO
Decreto 2445/93
Declárase de Interés Nacional, a las acciones emergentes de la ejecución del Proyecto de Medio Ambiente y Reasentamiento a financiarse con los recursos del Préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
EXPORTACIONES
Resolución 1412/93-MEYOSP
Establécese la forma dé pago para cancelar beneficios que en el marco del Decreto N 174/85 se han devengado con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto Na 2032/91.
MINISTERIO DE DEFENSA
Decreto 2449/93
Designación del funcionario que se hará cargo interinamente del citado Departamento de Estado.

Pág.
servicios que presta la Gerencia de Fiscalización Ganadera.

Pág.

Resolución 1272/93-SENASA
Modificación de la Resolución N2858/93.
Resolución 1290/93-SENASA
Suspéndese temporariamente la importación de pollitos BB provenientes de la República Federativa del Brasil.
TRANSPORTE AEROCOMERCIAL
Resolución 1413/93-MEYOSP
Autorízase a Servicios Aéreos Patagónicos Sociedad del Estado S.A.P.S.E.;a explotar servicios no regulares internacionales de transporte aéreo de carga.
VITIVINICULTURA
Resolución 142/93-INV
Presentación que deberán efectuar los responsables inscriptos como Bodega, Fábrica de Mosto, Fábrica de Champagne o Espumante, Cócteles de Vinos y demás productos vitivin ícelas.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Decreto 2452/93
Designación del funcionario que se hará cargo interinamente del citado Departamento de Estado.

REMATES OFICIALES
Anteriores
14

SANIDAD ANIMAL
Resolución 18/93-CASENASA
Modificación de la Resolución N26/92
que estableciera aranceles por los
AVISOS OFICIALES
Nuevos Anteriores
7 14

CONCURSOS OFICIALES
Nuevos

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 30/11/1993 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha30/11/1993

Nro. de páginas14

Nro. de ediciones9361

Primera edición02/01/1989

Ultima edición09/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 1993>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930