Boletín Oficial de la República Argentina del 28/05/2001 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, LUNES 28 DE MAYO DE 2001

AÑO CIX

$ 0,70
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL

Nº 29.656

1

LEGISLACION
Y AVISOS OFICIALES

de febrero de 2001, la Ley N 25.414 de fecha 29 de marzo de 2001, y
MINISTERIO DE JUSTICIA
Y DERECHOS HUMANOS
DR. JORGE E. DE LA RUA
MINISTRO

SECRETARIA DE JUSTICIA Y
ASUNTOS LEGISLATIVOS
DR. MELCHOR R. CRUCHAGA
SECRETARIO

SUBSECRETARIA DE JUSTICIA
Y ASUNTOS LEGISLATIVOS
DR. FRANCISCO FUSTER
SUBSECRETARIO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR. RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL
Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 4322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa y 3 Sección

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 105.174

DECRETOS
REGIMEN PARA LA PROMOCION DE
LA PARTICIPACION PRIVADA EN EL
DESARROLLO DE
INFRAESTRUCTURA
Decreto 676/2001
Modifícase el Decreto N 1299/2000, mediante el cual se estableció un régimen de alcance nacional para promover la participación privada en el desarrollo de infraestructura económica o social, concepto abarcativo de los sectores de salud, educación y justicia, entre otros.

CONSIDERANDO:
Que el Decreto N 1299/00, ratificado por Ley N 25.414, establece un régimen de alcance nacional para promover la participación privada en el desarrollo de infraestructura, en aquellos proyectos que no podrían ser financiados exclusivamente por sus usuarios y destinados al desarrollo de infraestructura económica o social, concepto este último abarcativo de los sectores de salud, educación y justicia, entre otros.
Que por el régimen antes citado, se establecieron estructuras jurídicas innovativas a los efectos de generar condiciones que estimulen la inversión de recursos provenientes del sector privado nacional e internacional, para el desarrollo de la infraestructura eficiente.
Que en tal sentido se han elaborado nuevas herramientas de ingeniería legal y financiera, que por otra parte ya han sido utilizadas exitosamente en diversos países como sistemas alternativos a los de obra pública y concesión de obra pública, entre otros, actualmente vigentes.
Que por su parte los señores legisladores del HONORABLE CONGRESO DE LA NACION, han propiciado la modificación de determinadas disposiciones contenidas en el texto del Decreto N 1299/00, a fin de flexibilizar y agilizar la efectiva e inmediata puesta en marcha del Régimen de Promoción de la Participación Privada en el Desarrollo de Infraestructura, en concordancia con el plan de acción del PODER EJECUTIVO NACIONAL en el marco de la política económica establecida a partir de la entrada en vigencia de la Ley N 25.414.
Que en el artículo 2 del Decreto N 1299/00, se incorporan dentro de las exclusiones al régimen instaurado los proyectos, servicios y/u obras afectadas a regímenes de concesión y/
o privatización, atento que los mismos responden a modalidades previstas en las Leyes N
17.520 y N 23.696, respectivamente.
Que corresponde restringir el concepto de Contraprestación a toda retribución que deba percibir el Encargado del Proyecto como remuneración por el uso de la obra y, en su caso, transferencia de dominio, mantenimiento y operación, de las obras y servicios que el Contrato prevé, incluyendo canon y toda otra suma debida por el Ente Contratante; por lo cual se modifica el inciso h del artículo 3
del Decreto N 1299/00.
Que a los fines de facilitar la asociación del Estado Nacional con el capital privado, el Estado Nacional podrá establecer formas y procedimientos que faciliten esa operatoria, por lo que se modifica la última frase del artículo 4 del Decreto N 1299/00.

Bs. As., 22/5/2001

Que resulta conveniente modificar el artículo 5 del Decreto N 1299/00, a los efectos de aumentar la participación de las provincias en el CONSEJO DE ADMINISTRACION, a fin de consolidar el aspecto federal del PLAN
FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA.

VISTO el Decreto N 1299 de fecha 29 de diciembre de 2000, el Decreto N 228 de fecha 20

Que la modificación al artículo 5 del Decreto N 1299/00, proporcionará una mayor identi-

DE LA REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

dad al CONSEJO DE ADMINISTRACION, readecuando su estructura y ámbito de funcionamiento, facultándolo a, ad referéndum de la Autoridad de Aplicación, dictar su reglamento interno y sometiéndolo, no sólo al régimen de control de la Ley de Etica Pública sino también a los contralores de la AUDITO-

RIA GENERAL DE LA NACION y la SINDICATURA GENERAL DE LA NACION.
Que, habiéndose prorrogado la vigencia de la Ley N 24.146, resulta necesario modificar el segundo párrafo del artículo 6 del Decreto N 1299/00, posibilitando la transferencia de
SUMARIO
Pág.
ASIGNACIONES FAMILIARES
Resolución 58/2001-ANSES
Aprobación transitoria de la incorporación de un empleador de la provincia de Santa Fe al Sistema de Pago Directo de Asignaciones Familiares.

CARNES
Disposición 12/2001-ONCCA
Establécense los plazos para la entrega de los soportes magnéticos previstos en la Resolución N 57/95 con la información correspondiente a listas de matanza y romaneos, una vez finalizada la faena de porcinos.
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Resolución 25/2001-SCDDC
Establécese un plazo para la comercialización de tomacorrientes fijos o móviles que permitan la inserción de fichas de distinta geometría, si cumplen con los establecido por las Resoluciones Nros.
92/98 y 906/99 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería.
INDUSTRIA
Resolución 27/2001-SI
Modifícase la Resolución ex-S.I.C. y M.
N 83/99, con la finalidad de corregir un error involuntario al consignarse una posición de la Nomenclatura Común del Mercosur.
MINISTERIO DE ECONOMIA
Resolución 134/2001-ME
Delégase la firma de las autorizaciones para apelar las sentencias del Tribunal Fiscal de la Nación en el funcionario a cargo de la Secretaría de Ingresos Públicos y en caso de su ausencia o impedimento en el funcionario a cargo de la Dirección Nacional de Impuestos.
OBRAS SOCIALES
Resolución 156/2001-SSS
Considéranse finalizadas las funciones del Delegado Normalizador de la Obra Social de Conductores de Taxis de Córdoba.
Resolución 168/2001-SSS
Dispónese la baja de la Obra Social de la Industria de Materiales Refractarios y Afines del Registro Nacional de Obras Sociales.

16

16

Pág.
REGIMEN DE TRANSPARENCIA DE
LA OFERTA PUBLICA
Decreto 677/2001
Apruébase el mencionado Régimen.
Principios generales. Obligaciones de los participantes en el ámbito de la oferta pública. Auditores Externos y Comité de Auditoría. Oferta Pública de Adquisición.
Régimen de Participaciones Residuales.
Retiro de la oferta pública. Conductas contrarias a la transparencia en el ámbito de la oferta pública. Arbitraje.

3

REGIMEN PARA LA PROMOCION DE
LA PARTICIPACION PRIVADA
EN EL DESARROLLO DE
INFRAESTRUCTURA
Decreto 676/2001
Modifícase el Decreto N 1299/2000, mediante el cual se estableció un régimen de alcance nacional para promover la participación privada en el desarrollo de infraestructura económica o social, concepto abarcativo de los sectores de salud, educación y justicia, entre otros.

1

TELECOMUNICACIONES
Resolución 143/2001-SC
Regístrase a nombre de Telefonía Pública y Privada S.A. el servicio de Valor Agregado.

14

TRANSPORTE DE GRANOS
Resolución 143/2001-SAGPA
Autorízase a la Federación Agraria Argentina a emitir y distribuir los formularios de Carta de Porte para el Transporte Automotor de Granos y sus Subproductos.

15

VITIVINICULTURA
Resolución C. 13/2001-INV
Modifícase la Resolución N C. 43/98, en relación con la determinación de los establecimientos que pueden ser considerados Fábricas de Mostos.

14

DISPOSICIONES SINTETIZADAS

17

15

12

15

14
AVISOS OFICIALES

14

2

Nuevos
19

Anteriores
27

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/05/2001 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha28/05/2001

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones9356

Primera edición02/01/1989

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2001>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031