Boletin Oficial de la Provincia de Entre Ríos del 1/10/2015

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos

18

BOLETIN OFICIAL

CONTRATO
NUEVO

LA PAZ
HERMANOS MIÑO SRL
Constitución: 23/12/2014.
Socios: MIÑO ALBERTO EDUARDO, Documento Nacional de Identidad 29.613.086, CUIT 23-29613086-9, argentino, nacido el 30/10/1982, casado en primeras nupcias con Gauna Silvia Araceli, de profesión comerciante, con domicilio en Lavalle N 102 de la ciudad de San José de Feliciano, Departamento Feliciano, Provincia de Entre Ríos; el señor MIÑO
JULIO EDUARDO, Documento Nacional de Identidad 27.837.051, CUIT 20-27837051-9, argentino, nacido el 13/06/1980, casado en primeras nupcias con Benitez Silvina Noelia, de profesión comerciante, con domicilio en Presidente Illia N 011 de la ciudad de San José de Feliciano Departamento Feliciano, Provincia de Entre Ríos y el señor MIÑO DANIEL ED UARDO, Documento Nacional de Identidad 34.544.724 CUIT 20-34544724-6, argentino, nacido el 12/09/1989, soltero, de profesión comerciante, con domicilio en Alem N433 de la ciudad de San José de Feliciano, Departamento Feliciano, Provincia de Entre Ríos.
Denominación: La sociedad se denominará HERMANOS MIÑO SRL.
Domicilio: La Sociedad tendrá su domicilio legal en la ciudad de La Paz.
Designación de sede social: se establece la sede social en calle España 983 de la ciudad de La Paz, Provincia de Entre Ríos.
Plazo: La duración de la sociedad será por el término de noventa y nueve 99 años a partir del día de su inscripción registral en el Registro Público de Comercio.
Objeto social: La sociedad tendrá por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociados a terceros, en cualquier parte del territorio de la República Argentina o del extranjero, a las siguiente actividades:
a SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS: A la explotación de los servicios para el transporte por automotor de pasajeros de corta, mediana y larga distancia, de encomiendas; organización de viajes de turismo, excursiones y todas las operaciones relacionadas directamente o indirectamente con toda actividad de viajes o turismo, por medio de permisos o concesiones, tanto Municipales, Provinciales, Nacionales o Internacionales y/o cualquier otra, otorgadas por el poder competente; la explotación de servicios de autotransporte de pasajeros de líneas regulares y/o de temporada, urbanas, suburbanas, interurbanas para el transporte de pasajeros y de encomiendas por automotor por medio de permisos o concesiones municipales, provinciales, nacionales o internacionales; actuar y desempeñarse como empresa de viajes y turismo y/o agencia de turismo y/o agencia de pasajes y/o cualquier otra categoría o denominación que se le dé en el futuro en los términos de la Ley Nacional N
1 8 8 2 9 y s u D e c r e t o s R e g l a m e n t arios N º 2182/72, y concordantes y/o en los términos y/o previsiones de la normativa legal municipal, provincial y/o nacional que resulte de aplicación, sin perjuicio de la explotación también de servicios de gran turismo, excursiones, turismo receptivo y turismo promocional, servicios de transporte y turismo a fábricas, establecimientos industriales, comerciales, educacionales, obras públicas, pre y post-aéreos y en fin para la explotación de cualquier otro tipo de servicios para el transporte de pasajeros por automotor, en el ámbito Municipal, Provincial, Nacional o Internacional.
b SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CARGA: a la prestación y/o explotación y/o desarrollo de toda actividad relacionada al servicio y a la logística necesaria para el transporte de cargas generales y/o parciales de mercaderías
y/o productos y/o cosas y/o bienes en estado sólido, líquido o gaseoso, cargas peligrosas o no, de cualquier naturaleza y/u origen natural o artificial, por medios terrestres, ferroviarios, aéreos y/o náuticos propios o ajenos. Para el cumplimiento de sus fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto.
Capital: El capital social es de pesos doscientos cuarenta mil $ 240.000, dividido en dos mil cuatrocientas 2400 cuotas de pesos cien $ 100 de valor nominal cada una, que los socios suscriben de acuerdo al siguiente detalle: a el señor MIÑO ALBERTO EDUARDO, suscribe ochocientas 800 cuotas, lo que importa pesos ochenta mil $ 80.000; b el señor MIÑO JULIO EDUARDO, suscribe ochocientas 800 cuotas, lo que importa pesos ochenta mil $ 80.000; c el señor MIÑO DANIEL EDUARDO, suscribe ochocientas 800 cuotas, lo que importa pesos ochenta mil $ 80.000.
El capital suscripto, que representa el cien 100 por ciento del capital social, es integrado por todos los socios de la siguiente forma: a la suma de pesos sesenta mil $ 60.000 en efectivo y en este acto; b el saldo restante de pesos ciento ochenta mil $ 180.000 será integrado dentro del plazo de veinticuatro 24
meses a la fecha de la firma del presente contrato.
Administración y representación legal: La administración, uso de la firma y representación de la sociedad estará a cargo de uno o mas socios según lo decidan al momento de la elección. Revistarán el cargo de gerente y serán designados por el término de tres ejercicios, pudiendo ser reelecto por el voto de la mayoría en forma consecutiva y sin limitación hasta el vencimiento del plazo de duración de la Sociedad.
Designación de gerente: Se designa Gerente al señor MIÑO ALBERTO EDUARDO, Documento Nacional de Identidad 29.613.086, CUIT 23-29613086-9, quien acepta su cargo de plena conformidad.
Reuniones de socios: el gerente o cualquiera de los socios podrá solicitar que se convoque a asamblea cuando sea necesario efectuar las modificaciones al contrato social que estatuye el artículo 160 de la Ley 19.550. Para la deliberación de las mismas cada cuota social representa un voto y las decisiones se tomarán por mayoría simple del capital presente.Las decisiones referidas a cambio del objeto social, prórroga, fusión, escisión de la sociedad serán resueltas por unanimidad. Podrán celebrarse sin previa publicación de la convocatoria, cuando se reúnan los socios que representan la totalidad del capital social.
Balance General Inventario Distribución de Utilidades y Pérdidas: El treinta y uno de mayo de cada año, fecha de cierre de ejercicio, se confeccionará un balance general y demás documentos contables, conforme a las disposiciones en vigencia y normas técnicas en la materia. De las utilidades líquidas y realizadas se destinarán a El cinco por ciento 5%, como mínimo a la reserva legal conforme al Artículo 70 de la Ley 19.550; b A las reservas voluntarias que se aprobaren; c A retribución de uno o más socios Gerentes según lo decidan;
d El Saldo se distribuirá entre los socios en proporción a sus aportes. En caso de pérdidas serán soportadas entre los socios en la proporción a los aportes.
Disolución y liquidación: La sociedad se disuelve por cualquiera de las causales previstas en el artículo 94 de Ley de Sociedades Comerciales. Disuelta la sociedad, la misma será liquidada, y en su caso estará a cargo del Gerente y se realizará de acuerdo a las prescripciones de los artículos 101 a 112 de la Ley 19.550.
Extinguido el pasivo social, el liquidador confeccionará el balance final y el proyecto de distribución; el remanente, si lo hubiera deberá ser distribuido entre los socios de acuerdo a lo
Paraná, jueves 1 de octubre de 2015
previsto en la cláusula Décimo Primera del presente.
Registro Público de Comercio DIPJ Paraná, 24 de setiembre de 2015 Cristian Mathern, abogado inspector DIPJ.
F.C.S. 502-00000704 1 v./1.10.15

SUMARIO
DECRETOS
Ministerio de Gobierno y Justicia Año 2015
898
Ministerio de Cultura y Comunicación 917, 918, 919, 924, 930, 931, 932, 933, 934, 935, 936, 937, 938, 939, 946, 947, 978
Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios 908, 909, 929, 950, 951, 952, 953, 954, 955, 956, 957, 958, 959, 960, 961
Ministerio de Producción 982
Las publicaciones de edictos, se recibirán hasta las 9 hs., del día anterior al de publicación, sin excepción
BOLETIN OFICIAL
Creado por Ley Nº 2487 fecha 5 - Nov. 13, derogada por Decreto Ley Nº 6346 del 30
- Mar. 79. Ratificado por Ley 7504 - Por Decreto Nº 878 S.G.G. fecha 30 - Mar. 79 se instrumenta el régimen legal de las ediciones del Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos.
R e gist ro d e la Propied ad In te lect ual 299.323. Se edita los días hábiles.
MIGUEL LUIS MONTENEGRO
Director Dirección, Administración, Talleres y Publicaciones:
CORDOBA Nº 327
PARANA Entre Ríos C.P. 3100
Telefax 0343 4207805 - 4207926
miguelmontenegro@entrerios.gov.ar Suscripciones y Publicaciones de edictos: T.E. 4207805

IMPORTANTE
Los PAGOS de FACTURAS por publicaciones y trabajos realizados, deberán efectivizarse en la IMPRENTA OFICIAL .
Córdoba 327 - de 7 a 12 hs. - Tel.:03434207805/7926 .
Email:
imprentaoficialentrerios@arnet.com.ar Los cheques deben emitirse a la orden de TESORERIA
GENERAL
DE
LA
PROVINCIA, conforme lo dispuesto según Decreto Nº 3792/11 MEHF.
L a s ó r d e n e s d e p a g o o l i b r a m i e nto s, efectuados por intermedio de TESORERIA
GENERAL, deberán informarse previamente a esta Repartición Imprenta Oficial para que tome conocimiento.

Acerca de esta edición

Boletin Oficial de la Provincia de Entre Ríos del 1/10/2015

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos

PaísArgentina

Fecha01/10/2015

Nro. de páginas18

Nro. de ediciones4753

Primera edición01/12/2003

Ultima edición21/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2015>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031