Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 20/12/2019 - 5º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 5º Sección (Municipalidades y Comunas)

5

a
2019 - Año del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española en la Provincia de Córdoba
LEGISLACIÓN - NORMATIVA Y OTRAS
DE MUNICIPALIDADES Y COMUNAS

AÑO CV - TOMO DCLX - Nº 242
CORDOBA, R.A. VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Y CONSIDERANDO:
Que la Junta Consultiva de Participación en la organización del 52
Festival de Folclore en el Agua eleva a consideración el Presupuesto de ingresos y egresos estimados correspondientes al referido Festival, el que necesita de la aprobación del Honorable Concejo Deliberante.

Que según lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal Nº 8102 y especialmente de la Ordenanza que contempla el Régimen de Contrataciones en su Art. 31 Inc. 2, se podrá contratar en forma directa, previa autorización otorgada mediante Ordenanza Particular, cuando las obras, cosas o servicios sean de tal naturaleza que sólo puedan confiarse a artistas o especialistas de reconocida calidad.
Que a los fines de salvaguardar en el futuro esta Comisión Municipal, es pertinente que conforme a lo dispuesto en el cuerpo legal antes citado, que el Honorable Concejo Deliberante autorice el Presupuesto y Programación del Festival de Folclore y festejos del aniversario Fundacional que se adjunta formando parte de la presente.
POR TODO ELLO

Por ello, ante la necesidad de atender la conservación de ese Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad se hace necesaria la creación de un fondo para el financiamiento de su restauración y cuidado.

POR TODO ELLO

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA
DEL ROSARIO, REUNIDO EN SESIÓN ORDINARIA SANCIONA CON
FUERZA DE:
ORDENANZA

Artículo 3.- LA administración del fondo estará a cargo del área que el DEM considere más apta, de acuerdo al organigrama del Ejecutivo.

Artículo 1º.- AUTORIZASE a la Junta Consultiva de Participación en la organización del Festival de Folclore en el Agua el Presupuesto y Programación de la Edición 52º del referido Festival, a realizarse los días 10, 11
y 12 de Enero de 2020 en nuestra Ciudad y que en copia se adjunta como formando parte de la presente, conforme lo dispuesto en la Ordenanza de Contrataciones Vigente y la delegación de facultades para contratar otorgada por el Departamento Ejecutivo Municipal a la Junta Consultiva de Participación, sujeta a autorización por el Honorable Concejo Deliberante y al control del Honorable Tribunal de Cuentas. Artículo 2º.- HÁGASE saber a la mencionada Junta Consultiva de Participación, que deberá presentar ante el Departamento Ejecutivo Municipal, el Honorable Tribunal de Cuentas y el Honorable Concejo Deliberante el correspondiente balance definitivo en un plazo no mayor a los ciento cincuenta 150 días transcurridos el evento.-

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA DEL
ROSARIO, REUNIDO EN SESIÓN ORDINARIA SANCIONA CON
FUERZA DE:
ORDENANZA
Artículo 1.- CRÉASE el fondo para la recuperación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de Villa del Rosario.
Artículo 2.- EL fondo estaría conformado por presupuesto municipal destinado especialmente a ese fin u otra fuente de recaudación que sea determinado por el DEM, más aportes voluntarios de instituciones públicas, privadas y personas particulares.

Artículo 4º.- ELÉVESE la creación del fondo a cada ente de cooperación local, provincial, nacional o internacional, a los fines de acrecentar los ingresos del fondo en dinero y asesoramiento.
Artículo 5º.- COMUNÍQUESE, Publíquese, Dese al Registro Municipal, y Archívese.Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa del Rosario, a diecinueve días del mes de noviembre de dos mil diecinueve.
VUELVA AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN.
1 día - Nº 245893 - s/c - 20/12/2019 - BOE

ORDENANZA 1504-A-2019
Ciudad de Villa del Rosario, 19 de noviembre de 2.019.-

Artículo 3º.- COMUNÍQUESE, Publíquese, dese al Registro Municipal y archívese.Dado en Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa del Rosario, a doce días del mes de noviembre de dos mil diecinueve.
VUELVA AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN.
1 día - Nº 245892 - s/c - 20/12/2019 - BOE

ORDENANZA 1503-A-2019
Ciudad de Villa del Rosario, 19 de noviembre de 2.019.FUNDAMENTACIÓN: Nuestra ciudad posee historia desde la conquista hispánica - a partir del año 1598- sumada a la historia inmemorial de nuestros pueblos originarios, que ha dejado huellas tangibles e intangibles, que es necesario preservar para futuras generaciones.
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

FUNDAMENTACIÓN: En distintos fragmentos de la historia y por diversos motivos se han acuñado las frases Los hombres pasan, las obras quedan, y/o Los hombres pasan, las ideas quedan. Con sus diferencias, una y otra expresión aun cuando puedan parecer trilladas por su frecuente uso, lo que les proporciona vigencia es el nexo que las vincula, el o los personajes a las que van atadas, personas y sus obras a las que están ligadas para reverdecer, darle un sentido único a éstas palabras que brotan como proclamación de un pensamiento y una voluntad inquebrantables que han dejado una huella en este mundo como una marca indeleble digna de ser recordada. Y mucho -o todode eso hay cuando escuchamos anécdotas en nuestra Villa del Rosario en torno los Hermanos Lucchesi y la actitud emprendedora, el compromiso social, los gestos caritativos de público conocimiento e infinidad de ellos que quedan en el anonimato y para la conciencia de quienes en su fuero más íntimo saben y reconocen el sentido altruista de estos grandes hombres que dio nuestra Villa, los invalorables aportes a la Comunidad desde la actividad empresarial generando empleo, o con gestos directos como los inmuebles donados en calidad de espacios para el establecimiento de organismos públicos como en el caso del Hos-

3

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 20/12/2019 - 5º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 5º Sección (Municipalidades y Comunas)

PaísArgentina

Fecha20/12/2019

Nro. de páginas11

Nro. de ediciones1443

Primera edición31/07/2018

Ultima edición08/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031