Alimentos que protegen la piel del daño solar

imagen 1.jpg
imagen 2.jpg

Con el bombardeo de recomendaciones que se reciben a diario de los diversos medios de comunicación acerca de la importancia de prevenir el cáncer de piel que puede provocar la exposición a las radiaciones solares, ya todos sabemos que debemos usar protectores solares y que debemos aplicarlos al menos una media hora antes de exponernos al sol.

Pero lo que muchas personas ignoran es que hay ciertos alimentos que son muy fáciles de conseguir en cualquier centro comercial y que contribuyen eficazmente en la protección de nuestra piel del daño solar, a la vez que colaboran también en su recuperación.

Y la mejor forma de aprovechar los beneficios de estos productos es incorporarlos en la primera comida del día: el desayuno.

Entre los alimentos que ayudan a prevenir del daño solar a la vez que mejoran la calidad natural de la piel se encuentran los que se detallan a continuación.

Sandía

La sandía contiene una cantidad de licopeno muy superior a la que podemos encontrar en los tomates.

El licopeno absorbe la radiación UVA y UVB, pero esto no significa que no sea necesario usar el protector solar habitual.

Además la sandía, por la gran proporción de líquido de su pulpa, hidrata la piel desde adentro, dándole mayor turgencia y brillo.

Es rica en antioxidantes, por lo que otro de sus beneficios es retrasar el envejecimiento de la piel debido a su poder protector contra los radicales libres.

Y por su alto contenido de vitamina C, esta fruta también cuenta con propiedades cicatrizantes que ayudan a regenerar más rápido la piel dañada por quemaduras y favorece la producción de colágeno, lo que se traduce en un cutis más elástico y suave.

Arándanos

Los arándanos son ricos en antioxidantes que combaten los radicales libres que pueden dañar la piel sometida a la exposición al sol y al estrés.

Los arándanos son aún más poderosos si son una variedad silvestre.

También son una muy buena fuente de vitamina C, que puede ayudar a prevenir las arrugas.

Pueden consumirse frescos o desecados, como pasas de arándano.

Además de la piel, también ayudan a proteger las vías urinarias, especialmente en las mujeres, para lo cual es aconsejable consumirlos en jugo.

Zanahorias

Las zanahorias son un alimento muy rico en betacaroteno.

Y el cuerpo humano convierte el betacaroteno en vitamina A, que es fundamental para la salud de la piel.

También posee importantes cantidades de vitamina C que, como ya dijimos, colabora en la producción de colágeno evitando así arrugas y manchas en la piel relacionadas con el envejecimiento.

El resultado es aún más protector si se combinan las zonahorias con algunas verduras de hoja verde, especialmente las espinacas.

Pueden consumirse en ensaladas o en jugos. Combinada con manzana y jengibre, la zanahoria puede ser el mejor jugo a la hora de desayunar, especialmente en verano.

Té verde

El té verde es especialmente rico en un flavonoide que protege la piel del daño producido por la luz UVA y contra la disminución del colágeno.

Para que los flavonoides del té verde no se degraden en la preparación de la infusión, es importante tener en cuenta que nunca debe usarse agua hirviendo para prepararlo. La delicadeza de las hojas deben ser protegidas del calor excesivo, por lo cual es necesario que la temperatura del agua no exceda los 80°C.

Acidos grasos omega-3

Las nueces, las semillas de chía y el lino contienen ácidos grasos esenciales omega-3.

El pescado y los huevos también son excelentes fuentes de esta grasa que cuida la piel.

Nuestro organismo no puede producir omega-3, por lo que es esencial que los obtengamos de nuestra dieta.

Su función es mantener la integridad de la piel y también son antiinflamatorios.

Los omega-3 ayudan al cuerpo a lidiar naturalmente con los efectos de estar expuestos a la luz solar.

En el desayuno los huevos pueden ser integrados de variadas formas.

En cuanto al salmón, una delgada porción sobre una tostada de pan integral y una rodaja de palta, puede constituir un desayuno completo y delicioso.

Coliflor

La coliflor contiene potentes antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo de los radicales libres.

Además de esta ventaja, la coliflor también es un alimento que protege naturalmente del sol gracias a la histidina, un alfa-aminoácido que estimula la producción de ácido urocánico, que absorbe la radiación UV.

Responder

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato