Probióticos para la depresión

fermentados.jpg
lacteos.jpg

La flora intestinal desempeña un importante papel en la salud, incluida la salud mental.

Investigadores de la Universidad de Basilea y de las Clínicas Psiquiátricas Universitarias de Basilea (Suiza) han demostrado que los probióticos pueden reforzar el efecto de los antidepresivos y ayudar a aliviar la depresión.

Esto no significa, al menos por ahora, que se deban suprimir los antidepresivos y reemplazarlos por probióticos.

Pero sí se ha demostrado que agregar probióticos al tratamiento con antidepresivos puede mejorar, de manera significativa, el estado de ánimo de las personas tratadas.

Un estudio en el que se utilizó Lactobacillus contra placebo en dos grupos de personas medicadas con antidepresivos, demostró que el grupo que utilizó la terapia combinada obtuvo una mejoría significativa de su estado de ánimo en comparación con el grupo placebo.

Cómo actúan los probióticos

Por estudios anteriores ya se sabía que los pacientes con depresión muestran una prevalencia de problemas intestinales y digestivos superior a la media.

Algunas bacterias y toxinas intestinales pueden dañar el revestimiento intestinal e ingresar al torrente sanguíneo por filtración.

Si la filtración de toxinas persiste se puede desencadenar una inflamación sistémica crónica.

Porque el corazón bombea la sangre contaminada a todos los órganos, incluido el cerebro y provoca una guerra inmunológica, donde se reclutan células inflamatorias para perseguir y matar a los patógenos.

En consecuencia, las bacterias intestinales pueden influir en el sistema nervioso, por ejemplo, a través de productos metabólicos.

Los probióticos producen butirato, sistancia que nutre y cura el revestimiento intestinal, disminuyendo las probabilidades de un intestino permeable y deteniendo la inflamación.

Los probióticos que pueden mejorar el estado de ánimo se denominan psicobióticos, y uno de ellos es el Lactobacillus.

Y los psicobióticos producen una sustancia química que estimula el crecimiento de nuevas células cerebrales, y también neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo cual explica su contribución con los antidepresivos.

Bacterias beneficiosas

Ahora sabemos que entre las bacterias buenas, o probióticos, que podemos consumir a diario en nuestras comidas habituales están el Lactobacillus y la Bifidobacteria.

Los encontramos en el yogur, el kéfir, el chucrut (repollo fermentado) y otros alimentos fermentados.

También es posible tomar suplementos probióticos, que se adquieren en las farmacias y son de venta libre.

Aunque no se padezca depresión, es conveniente la ingesta de probióticos para mejorar el estado general de nuestra salud.

Y, de paso, mejorar nuestro carácter.

Responder

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato