Para adelgazar… proteínas en el desayuno

DESAYUNO.jpg
DESYUNO 2.jpg

Las proteínas constituyen el grupo más importante de alimentos, si de adelgazar se trata.

Varios estudios han demostrado que el consumo más elevado de proteínas ayuda a bajar de peso más rápidamente y además contribuye a mantener la pérdida de peso a largo plazo.

Para metabolizar un alimento rico en proteínas el cuerpo consume más calorías que para metabolizar grasas o carbohidratos.

De manera que el metabolismo se acelera.

Además las proteínas brindan una mayor sensación de saciedad, produciendo un descenso en la secreción de grelina que es conocida también como la hormona del hambre.

De manera que una ingesta adecuada de proteínas, permite transcurrir el tiempo entre una comida y la siguiente sin tentaciones ni picoteos, que es lo que a largo plazo resulta más negativo.

Especialmente porque para picotear se suele elegir lo que se tenga más a mano. Y generalmente puede terminar siendo un paquete de galletitas o algún alimento repleto de azúcar y grasas.

Por qué ayudan a adelgazar las proteínas en el desayuno

Recientes estudios demostraron que un desayuno que incluye proteínas contribuye a mantener controlado, durante todo el día, el necesario equilibrio entre la secreción de grelina y la de hormonas de la saciedad, entre ellas la leptina y la adiponectina.

Otro estudio realizado en una muestra de adolescentes chinos obesos, demostró que reemplazar un desayuno a base de hidratos de carbono por uno a base de proteína condujo a una pérdida de peso significativamente mayor, con un menor riesgo de acumulación de grasa abdominal.

Además una dieta rica en proteínas también ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular durante la restricción calórica y es sabido que el músculo consume más calorías que la grasa.

Alimentos ricos en proteínas

La forma más práctica de incluir proteínas en el desayuno es utilizando huevos.

El huevo es uno de los alimentos más ricos en proteínas. Y también es uno de los alimentos más completos por la cantidad y calidad de sus macro y micronutrientes.

Es rico en vitaminas A, D y E; ácido fólico y todas las vitaminas del grupo B; fósforo y selenio.

Las preparaciones más sencillas y rápidas incluyen:

  • Huevos revueltos

  • Tortillas. Pueden incluir alguna verdura de hoja, queso, hongos, entre otros.

  • Escalfados

  • Duros

  • A la plancha. Por ejemplo, sobre una tostada de pan integral y rodajas de palta.

Otros alimentos ricos en proteínas que pueden incorporarse al desayuno son: el tofu (derivado de soja), los batidos proteicos en base a proteína de suero, las almendras, el yogur griego, el queso cottage, la quínoa. Y, por qué no, un trozo de pechuga de pollo o de pavo fileteada en un sándwich, o un trozo de carne fría.

La cantidad estimada de proteína para incorporar en el desayuno es de, al menos, veinte gramos.

Responder

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato