Beneficios del yoga para los adultos mayores

En una clase de yoga para adultos mayores se combinan varias actividades, cada una de las cuales puede ser adaptada a las necesidades específicas de cada uno de los participantes.

Las diversas posturas (asanas) incrementan la movilidad y la flexibilidad mediante la práctica de ejercicios que cada participante puede cumplir según sus posibilidades.

Un instructor bien preparado podrá adaptar la práctica de una misma asana a las posibilidades físicas de cada uno de los alumnos.

También forma parte de la actividad diaria la práctica de diversas técnicas respiratorias (pranayama), que no solamente contribuyen a una mejor oxigenación sino que también tienen diferentes efectos sobre el sistema nervioso periférico.

La clase termina con una relajación que se practica acostado sobre la alfombra (mat), en una postura denominada savasana o "postura del cadáver", que relaja el cuerpo, disminuye la presión arterial, calma la actividad cerebral y alivia el estrés.

Según un artículo publicado en julio de 2021 por la US National Library of Medicine National Institutes of Health el yoga ofrece múltiples beneficios a los adultos mayores que decidan practicarlo.

Beneficios de una práctica regular

  1. Contribuye al incremento de la movilidad.

  2. Reduce el riesgo de sufrir de tropezones y caídas.

  3. Protege contra el deterioro cognitivo.

  4. Aumenta la flexibilidad de las articulaciones.

  5. Evita la pérdida de masa muscular caracterísitca del incremento en la edad.

  6. Contribuye a mejor el equilibrio.

  7. Mejora la calidad del sueño y el bienestar mental.

Como ayuda a controlar los niveles de estrés también influye en los niveles de tensión arterial, minimizando el riesgo de enfermedades cardiovasculares o complicaciones cardíacas.

Al activar la circulación, por el movimiento, y mejorar la respiración, contribuye a una mejor oxigenación de los tejidos y del cerebro, lo que redunda en una piel mejor nutrida y con apariencia más joven, y un estado de vigilia más alerta.

Algunos estudios médicos han demostrado que la práctica del yoga mejora la densidad ósea, evitando así las muy comunes fracturas por osteoporosis.

La integración de los adultos mayores en clases de yoga grupales también ayuda a la tan necesaria socialización, que, en muchos casos, se ve disminuida porque algunas personas de la tercera edad suelen acostumbrarse a permanecer encerrados en sus hogares, contactándose solamente con sus familiares más cercanos, por falta de estímulo para entrar en contacto con personas que no pertenezcan a su círculo íntimo.

En las clases de yoga adaptadas para adultos mayores los participantes cuentan con soportes que les brindan una mayor sensación de seguridad, especialmente a quienes nunca han realizado prácticas de gimnasia o bien han pasado mucho tiempo sin ejercitar.

Son frecuentes las clases con ejercicios en silla, y también el uso de bloques que facilitan algunas posturas, correas para realizar ejercicios de elongación y almohadones para utilizar si se realizan posturas sentados en el suelo.

Estos elementos no sólo contribuyen a una mayor seguridad física sino que también permiten a las personas con dificultades realizar posturas similares a las del resto de los participantes. Lo cual, sin duda contribuye a un incremento de la autoestima.

Sin duda los adultos mayores que realizan prácticas regulares de yoga pueden agregar calidad de vida a sus años, mejorar la actividad neuronal mediante nuevos aprendizajes, compartir actividades con gente de su misma edad y disfrutar con más alegría de una vida más plena.

Responder

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato