Si estás agotado mejor no hagas compras

compra excesiva.jpg

En la actualidad la probabilidad de hacer compras en cualquier momento del día se ha multiplicado porque casi toda la gente ha comenzado a hacer sus compras online.

Para qué molestarte en perder tiempo yendo a comprar a un local comercial cuando puedes hacer lo mismo en la comodidad de tu hogar? Y a cualquier hora del día!

Esta modalidad de compra fue adoptada muy especialmente durante la epidemia de COVID 19, que nos obligó a todos a quedarnos en casa para cumplir las más variadas cuarentenas.

Sin embargo esta nueva modalidad de intercambio comercial ha mostrado tener un lado oscuro.

Según varios estudios de marketing , la gente tiende a gastar dinero en cantidades excesivas y a comprar cosas que hasta pueden ser innecesarias si lo hace en horarios nocturnos, o simplemente cuando está agotada por el exceso de trabajo o por problemas emocionales.

Al parecer en momentos de excesiva tensión o agotamiento hay una tendencia a comprar de manera impulsiva, sin cuidar nuestro presupuesto y prestando poca atención a la utilidad de la compra que hacemos.

Esta tendencia a gastar demasiado cuando estamos cansados puede explicarse por una teoría psicológica llamada agotamiento cognitivo.

¿Qué es el agotamiento cognitivo?

El agotamiento cognitivo implica un proceso de desgaste progresivo de las capacidades laborales, un deterioro emocional que lleva a un sentimiento de cansancio permanente, y una sensación física de falta de energía vital.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España lo definió como “una respuesta al estrés laboral crónico integrada por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado".

Normalmente todos logramos incrementar nuestra energía cognitiva durmiendo bien por la noche, o programando alguna actividad física, o meditando.

Pero a lo largo del día debemos tomar decisiones varias, algunas más grandes otras de menor importancia, con la consecuencia de que, por la noche, nuestra energía cognitiva puede estar totalmente agotada.

Prohibido comprar si tenemos agotamiento mental

Si nos ponemos a navegar por un centro de compras, o comenzamos a comprar online en el momento del día en que la energía cognitiva está en su punto más bajo, seremos mucho menos capaces de tomar una decisión racional de lo que podría haber sido al comenzar el día.

Es probable que al encarar esa compra no estemos dispuestos a comparar precios, o tal vez mientras estemos eligiendo el producto que realmente necesitamos comprar nos aparezca una oferta de algún otro producto que nos tentará a comprarlo también… porque “está rebajado de precio”.

Incluso podemos llegar a pensar que, dado lo mal que nos sentimos, nos merecemos darnos un premio… y asi agregaremos más productos, generalmente suntuarios, a nuestra canasta, sin considerar demasiado que esa compra ya está siendo demasiado onerosa para nuestro presupuesto.

Algunos consejos para evitar comprar de más

La compra compulsiva puede ser evitada de diversas maneras.

Una forma, tal vez la más positiva, es adoptar un estilo de vida sano y equilibrado, que incluya:

  • Siete u ocho horas de sueño reparador.
  • Acostarse y levantarse, de ser posible, todos los días de la semana a la misma hora… incluso el domingo.
  • Tomar una cena liviana, al menos unas dos o tres horas antes de ir a dormir.
  • Ausencia de televisor u otro dispositivo que emita luz azul en la habitación.

Si volviste a tu casa luego de una jornada de trabajo agotadora y necesitas hacer alguna compra online, limítate a comprar lo que necesitas. Y si encuentras alguna oferta que puede ser tentadora, no la compres en el momento. Es probable que al día siguiente, ya más descansado, seas conciente de que no la necesitas.

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato