Por fin algo saludable y delicioso! El chocolate amargo

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos el chocolate amargo es un alimento que puede mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Elaborado a partir de la semilla del árbol del cacao es fuente de fibra y también de minerales en altas proporciones, como el hierro, cobre, magnesio, manganeso, potasio, zinc y selenio.

El chocolate amargo es bajo en grasas porque contiene un promedio del 80% de cacao, poca manteca de cacao y también un bajo contenido de azúcar.

También contiene sustancias energizantes, como la cafeína y la teobromina, aunque en cantidades inferiores a las del café.

A continuación destacamos algunos beneficios que puede aportarnos el chocolate amargo a nuestra salud.

Antioxidantes de calidad

El chocolate amargo contiene compuestos biológicamente activos, que funcionan como antioxidante: polifenoles, flavanoides y catequinas.

No se ha comprobado que los antioxidantes presentes en el chocolate amargo tengan un efecto decisivo en la salud, porque debe ser consumido en cantidades pequeñas. Pero sin duda que integrado a una dieta saludable, puede funcionar como un antioxidante de calidad incluso superior al poder antioxidante de las bayas y los frutos rojos.

Colabora en un mejor control de la presión arterial

Al mejorar el flujo sanguíneo favorece la regulación de la presión arterial.

Los ya mencionados flavonoides estimulan al endotelio de los vasos sanguíneos a producir óxido nítrico, lo que deriva en una mayor relajación de la pared arterial y una menor resistencia al flujo sanguíneo.

Nuevamente se debe destacar que los efectos siempre son leves.

Pero tratándose del “permitido” que la mayoría de las personas considera muy satisfactorio, bien vale el consumirlo, aunque no reemplace a la medicación indicada por el médico tratante.

Y un tip que puede ser interesante. En muchos casos se ha comprobado que acompañar un trozo de chocolate amargo con almendras u otro fruto seco, por ejemplo, multiplica sus beneficios.

Eleva el HDL y protege el LDL de la oxidación

Un estudio publicado en Food Science and Nutrition demostró que comer chocolate negro complementado con almendras redujo significativamente los niveles de colesterol total, colesterol LDL (conocido también como colesterol malo) y triglicéridos.

Los flavonoides también pueden contribuir con la reducción de la resistencia a la insulina, importante factor de riesgo para la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Pero solamente considerando que el chocolate amargo elegido no contenga azúcar.

Puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidente cerebrovascular

Un estudio comparativo demostró que consumir tres porciones de chocolate amargo por semana redujo el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 9%.

La porción recomendada es de 60 gramos. Y no se han observado efectos más importantes por el hecho de aumentar la cantidad consumida.

Puede proteger la piel del sol

Nuevamente son los flavanoles los buenos de la película, porque pueden proteger contra el daño solar, mejorar el flujo sanguíneo a la piel y aumentar su densidad e hidratación.

Además en la actualidad están disponibles en los comercios productos elaborados con chocolate que mejoran la piel y la densidad del pelo. Y ya se han vuelto tratamientos aceptados por las mujeres para mejorar su estética.

Podría mejorar la función cerebral

Estudios realizados con adultos jóvenes han demostrado que el consumo de cacao con alto contenido de flavonoides mejora el flujo sanguíneo al cerebro. Lo cual contribuye a una mayor capacidad de atención y concentración, y también a mejorar la memoria.

En este aspecto también se sumarían el efecto de la cafeína y la teobromina, dos sustancias que, como ya se ha mencionado más arriba, son estimulantes de la actividad cerebral.

Pero para beneficiarse de las propiedades del chocolate es importante tener en cuenta que la mayoría de las golosinas que se pueden adquirir en los comercios no contienen un porcentaje elevado de cacao. Y, por el contrario, contienen elevadas cantidades de azúcar, saborizantes y sustancias grasas perjudiciales para la salud.

Un chocolate amargo de buena calidad debe tener al menos un setenta y cinco por ciento de contenido de cacao. Y cuanto más oscuro sea, menor cantidad de azúcar agregada contendrá.

También es importante tener en cuenta la cantidad a consumir por tratarse de un alimento muy rico y alimenticio, pero con alto valor calórico.

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato