La soltería es una elección

solteria.jpg

Hasta fines del siglo pasado la persona (hombre o mujer) que decidía no casarse era designada con una palabra que de por sí suena horrible y casi descalificatoria: solterón… o solterona.

En el caso de las mujeres la palabrita era de por sí un verdadero estigma.

En la actualidad hay muchas personas que deciden que no desean compartir su vida de manera definitiva con una pareja y optan por permanecer solteras.

Para estas personas la soltería es una elección conciente.

Y, afortunadamente, la sociedad se está acostumbrando a respetar la diversidad y aceptando las elecciones alternativas.

Con sólo observar lo que sucede en nuestro entorno más cercano, cada vez se vuelve más notorio que a muchas personas les resulta difícil mantener a largo plazo relaciones íntimas.

Y si bien esta actitud era, hasta hace poco tiempo, algo casi exclusivo de los hombres, en la actualidad también son muchas las mujeres que consideran que tener hijos y formar una familia al estilo tradicional no es el motor de sus vidas.

Nuevos intereses, nuevas expectativas

Sus intereses se dirigen más hacia otras metas.

En la cultura occidental las mujeres han logrado niveles académicos que se equiparan con los de los hombres.

Si bien en lo laboral tal vez no han logrado equiparar salarios, sí pueden sentir que su actividad laboral supera su necesidad de procrear y organizar una familia a la manera de aquella en la que han sido criadas y educadas.

Incluso muchas mujeres, aprovechando la posibilidad de postergar cualquier deseo de ser madres, prefieren congelar óvulos o tener a sus hijos sin necesidad de una pareja estable.

Y, por supuesto, a una edad más avanzada.

En el siglo XX una mujer que tenía su primer hijo a los cuarenta años era considerada una primípara añosa. Ahora la maternidad se ha extendido en varios años.

Poner más atención en una carrera laboral o académica ha dejado de ser un estigma para las mujeres. Ya nadie piensa que elegir una profesión o una actividad comunitaria como prioridad de vida implique ser egoísta.

Una opción y no una obligación

Si bien el nuevo paradigma abarca también a los hombres, son las mujeres quienes más se benefician de esta apertura de conciencia.

Cada vez son más las que deciden tomarse su tiempo para decidir qué circunstancias se adecuan más a sus personalidades, a sus deseos, intereses y ambiciones profesionales y personales.

Las mujeres con un nivel de apertura a la experiencia alto, suelen estar más dispuestas a elegir estilos de vida alternativos.

Son personas que aprecian la libertad, la belleza, los viajes. Tienen una profunda curiosidad intelectual. Es probable que tengan ideas progresistas sobre el sexo y la sexualidad.

También son concientes de que la decisión de entablar una relación a largo plazo o formar una familia es una de las decisiones más importantes que puedan tomar.

Y es por eso que quienes eligen la soltería está optando por lo que consideran mejor para su personalidad y su futuro.

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato