Periódico Oficial del Estado de México del día 01/09/2011 (Sección Octava)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Octava)

Página 2

DEL_ GOBIERNO

1 o. de septiembre de 201 1

c La eficiente interrelación y la conectividad de los centros de población;

d La mitigación de los efectos negativos en el ambiente derivados del crecimiento urbano;
e El ordenamiento de las regiones y zonas metropolitanas; y f El impulso de centros de población que presenten condiciones favorables para absorber flujos de población.

11. El desarrollo urbano de los centros de población garantizará:
a La vinculación armónica entre la ciudad y el campo, desde el punto de vista ambiental, social y cultural;
b La integración de usos, destinos y aprovechamientos diversificados del suelo que favorezcan el desarrollo eficiente de las diferentes actividades de la población;
c La relación eficiente entre zonas de producción y trabajo con las de vivienda y equipamiento;
d La redensificación de las áreas urbanas, a fin de promover el aprovechamiento eficiente del suelo y de la infraestructura instalada, así como evitar el crecimiento desmedido de los centros de población;
e
La sustentabilidad de los centros de población, vinculando su proceso de crecimiento con los lineamientos y criterios de
carácter ambiental;
Disponibilidad de suelo urbano para vivienda accesible, de calidad y segura a las familias de escasos recursos económicos, particularmente a las que se encuentran en situación de riesgo, pobreza, vulnerabilidad o marginación;

g La seguridad jurídica de los propietarios y poseedores de inmuebles en cuanto al uso y aprovechamiento del suelo;
h La conservación, rehabilitación o mejoramiento de las áreas urbanas;
i La construcción de obras de urbanización, infraestructura y equipamiento urbanos, así como la prestación de servicios urbanos, su conservación y mejoramiento;

j La prevención de asentamientos humanos irregulares;
k La prevención y control de riesgos y contingencias por causas antropogénicas y naturales;

1 El crecimiento de los centros de población hacia zonas física y geográficamente aptas para ser urbanizadas;
m La incorporación ordenada de las áreas de crecimiento a la estructura urbana de los centros de población;
n El establecimiento de Reservas;
o El fomento de proyectos de desarrollo urbano sustentables que sean acordes con la planeación urbana, atraigan inversión y generen rendimientos económicos y beneficios sociales a la población; y p La protección de la imagen urbana y del entorno.
III. El ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población, tendrán una orientación estratégica que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población urbana y rural, así como a establecer condiciones para la competitividad económica y social de los centros de poblacié mediante:
a La concurrencia y coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipales, en los procesos de planeación, regulación, programación, gestión, ejecución, supervisión, administración, control y evaluación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población, en el marco de lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Asentamientos Humanos, este Libro y su Reglamento;
b El fomento a la participación de los sectores público, social y privado, en los procesos de planeación, ejecución, seguimiento, evaluación, control y vigilancia del desarrollo urbano y conservación, recuperación y acrecentamiento del patrimonio cultural urbano;
c La concertación con los sectores social y privado de acciones e inversiones en materia de desarrollo urbano;
d La consolidación de la capacidad de gestión urbana de los municipios;
e La homologación de las normas y procedimientos municipales que regulan el desarrollo urbano de los centros de población;
La simplificación administrativa de los instrumentos de gestión y control del desarrollo urbano, así como la mejora regulatoria y transparencia en los procedimie, itos respectivos;

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 01/09/2011 (Sección Octava)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Octava)

PaísMéxico

Fecha01/09/2011

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones109

Primera edición31/03/2000

Ultima edición19/12/2018

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2011>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930