Periódico Oficial de Sinaloa del 17/1/2020 - 2da. Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Sinaloa - 2da. Sección

EL ESTADO DE SINALOA 3

Viernes 17 de Unen de 2020

SEGOB

INAFED

1.1.

SINALOA
COEDFANO DEL ESTADO

regional, estatal, municipal y metropolitana que prevean una mayor participación de la comunidad. de las asociaciones de municipios, así como de las distintas organizaciones sociales y privadas en la materia, en términos del artículo 118. fracción V del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2019 RISEGOB.
En las acciones derivadas del presente Convenio de Coordinación, "LAS PARTES" se apegarán según corresponda. a las disposiciones contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo vigente al momento de realización. Del mismo modo. "EL INAFED" se apegará al Programa Sectorial de Gobernación vigente, durante la ejecución de tales acciones.
El Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 plasma que la política social del Gobierno del Estado de Sinaloa tiene como objetivo central el bienestar individual y colectivo. que haga efectivo el ejercicio y disfrute de los derechos sociales consagrados en la Constitución con el acceso a la alimentación, educación de calidad, salud. trabajo, seguridad social, servicios básicos, vivienda digna y la no discriminación, todo ello alineado con los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, principalmente los correspondientes a Fin de la Pobreza. Hambre Cero y Reducción de las Desigualdades. En este marco. las políticas públicas que entre todos emprenderemos se orientarán principalmente a combatir la pobreza. la exclusión social, sumando esfuerzos y recursos entre todos los actores público. privado y social, para ampliar el margen de acción y coadyuvar a mejorar las condiciones de bienestar de la población, en especial de los grupos vulnerables.
Entre las atribuciones que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Sinaloa. a través de su Reglamento Orgánico otorga a la Secretaría de Desarrollo Social, están la de diseñar, conducir, evaluar y dar seguimiento a la politica de desarrollo social en el Estado de Sinaloa. con la participación que corresponda a citras dependencias, entidades y organismos estatales, municipales y federales.
Que en este marco, el Instituto Sinaloense de Desarrollo Social, cuyas principales tareas y funciones se insertan en la instrumentación de diversos proyectosde capacitación y formación, procura incidir en la mejoría de las condiciones de vida y desarrollo de las capacidades de los actores sociales, sus comunidades y ,sus municipios.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades institucionales, "LAS PARTES"
manifiestan su interés en celebrar el presente convenio al tenor de las siguientes:

2dell

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Sinaloa del 17/1/2020 - 2da. Sección

TítuloPeriódico Oficial de Sinaloa - 2da. Sección

PaísMéxico

Fecha17/01/2020

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones295

Primera edición02/01/2004

Ultima edición25/04/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031