Periódico Oficial de Aguascalientes del 30/5/2016 - Sección 4ta.

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

Rancho Nuevo, es una localidad situada al oriente del Municipio de San Francisco de los Romo, dentro de sus colindancias se encuentra el Municipio de Asientos al norte, al oriente el Municipio de Aguascalientes, y al sur-poniente la localidad de Tepetate.
Actualmente se cuentan con tres vialidades de acceso a esta localidad es la carretera 118, la cual atraviesa la localidad de sur a norte, de igual manera existen otras vialidades de terracería una al poniente la cual conecta con la carretera 40 y al oriente con la carretera 148 en la localidad de Amapolas del Rio.

CONTEXTO

LIBRE, Y PARA MI SAGRADO, ES EL DERECHO DE PENSAR
LA EDUCACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA LA FELICIDAD SOCIAL; ES EL PRINCIPIO, EN EL
DESCANSA LA LIBERTAD Y EL ENGRANDECIMIENTO DE LOS PUEBLOS

PERIÓDICO OFICIAL

Protege las tierras ejidales, así como aquellas que son destinadas al asentamiento humano, estableciéndolas como individuales, imprescriptibles e inembargables, por lo cual las autoridades Federales, Estatales y Municipales deben protegerlas, tal y como lo señala los artículos 2 Párrafo segundo, 42, 56, 63, 64, 65, 66, 87, 88, 89 y demás relativos de la Ley Agraria y los artículos 47 y 67 del reglamento, en materia de certificación de derechos ejidales y titulación de solares; y se ajustaron a lo dispuesto por la ley general de asentamientos humanos, la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y demás leyes aplicables. En el cual se les otorga el derecho a los ejidatarios de participar en el desarrollo urbano de su ejido en el cual pueden opinar y proponer medios y servicios públicos y sociales para mejorar el ejido, como lo es el constituir o ampliar la zona de urbanización, crear la reserva de crecimiento de delimitar zonas de urbanización.
Quedando prohibida la urbanización de las tierras ejidales que se ubiquen en áreas naturales protegidas, incluyendo las zonas de preservación ecológica de los centros de población.

Ley agraria.

Establece la concurrencia de la federación, entidades federativas y de los municipios, de acuerdo con la competencia que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la ordenación y regulación de los asentamientos humanos, fijando las normas básicas para planear la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población, definiendo los principios para determinar las provisiones, reservas, usos y destinos de áreas y predios que regulen la propiedad en los centro de población, tendiendo a mejorar el nivel y calidad de vida de la población urbana y rural con base en la conservación y mejoramiento del ambiente en los asentamientos humanos, tal y como se establece en los artículos 1, 3 Fracción I, II, X, XI, 4, 5
Fracción VII y VIII, 6, 9, 11, 12 Fracción IV y V, 15, 16, 17, 19, 27, 31, 32, 35, 36, 37, 40, 49, 50 y 51 de esta ley, por tal motivo y en relación a los artículos anteriores señalados los Municipios podrán dictar las disposiciones reglamentarias para que las tierras urbanas tengan el uso establecido y realizar las obras y servicios públicos que necesiten los centros de población para un crecimiento optimo, sin afectar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ley general de Asentamientos Humanos
En su artículo 27, párrafo tercero fracción IV, artículo 115 fracción V, inciso A, con lo que se faculta a los municipios en los términos de las leyes federales y estatales, para crear e instrumentar los planes de desarrollo urbano, los cuales deberán de conducir y coordinar el crecimiento y desarrollo equilibrado, así como el mejoramiento de las condiciones de la vida de la población rural y urbana regulando la fundación y conservación de los asentamientos humanos, estableciendo las medidas necesarias para ordenar los usos, reservas y destinos de tierras y aguas, cuidando el medio ambiente a favor del beneficio social de los pobladores, así como orientar la actividad económica.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Cuarta Sección
PLANTEAMIENTO GENERAL

La localidad de Rancho Nuevo, es un asentamiento humano que ha sido alcanzada por las estrategias de desarrollo impulsadas a nivel federal, estatal y municipal, por lo que se pretende mediante la instrumentación de programas y esquemas de planeación, generar una plataforma trascendental que contribuya al crecimiento hegemónico con respecto a las demás localidades que forman el Municipio de San Francisco de los Romo.

VISIÓN

Legislación Federal
Respecto a lo contemplado en el artículo 27, 115 Fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 7-A, 9, 69 y 71 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, Ley General de asentamientos humanos artículos 1, 3, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 15, 16, 17, 19, 27, 31, 32, 35, 36, 37, 40, 49, 50 y 51, Ley Agraria los artículos 2, 42, 56, 63, 64, 65, 66, 87, 88, 89, Ley de Desarrollo Rural en los artículos 5, 9, 12, 13 y en relación a los artículos 10
Fracción III, XII, XLVIII, LIV, LVII, 1015 y 1629 del Código Municipal de San Francisco de los Romo.

Fundamentación jurídica
BASES JURÍDICAS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN FRANCISCO DE LOS ROMO
ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO RANCHO NUEVO 2015 - 2035.

En la actualidad el impulso hacia el desarrollo integral del territorio, ha obligado a muchos municipios a desarrollar estrategias que impulsen la estabilidad dentro del estado de Aguascalientes.
Es por esto, que dentro del territorio del Municipio de San Francisco de los Romo, se continúa con los lineamientos establecidos por la actual legislación, que fomenta el desarrollo de municipios de una manea consiente e inteligente.
La elaboración del Esquema de Desarrollo Urbano de Rancho Nuevo 2015-2035, forma parte de estas estrategias estatales que van acorde a lo establecido a nivel federal, estatal y municipal. Dicho esquema, surge de la necesidad actual de regularizar el descontrol dentro del Municipio, plasmando ideas y estrategias que ayuden a crear una visión en un mediano y largo plazo, de crecimiento armónico con respecto a los demás esquemas y programas del Municipio de San Francisco de los Romo.

INTRODUCCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO

Pág. 2
Mayo 30 de 2016

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Aguascalientes del 30/5/2016 - Sección 4ta.

TítuloPeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

PaísMéxico

Fecha30/05/2016

Nro. de páginas64

Nro. de ediciones203

Primera edición31/12/2001

Ultima edición28/08/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2016>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031