Boletín Oficial de la República Argentina del 07/06/2005 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Martes 7 de junio de 2005
importe correspondiente a la seña ofrecida correspondiente al 20% del valor ofrecido, más el destinado a la comisión del martillero y el 0,25% según Acordada 10/99 de la CSJN discriminándolo lo que cumplirá mediante depósito en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires Suc. Tribunales, o mediante cheque librado contra un banco de este plaza a la orden del Tribunal con cláusula no a la orden, o cheque certificado librado sobre un banco de esta plaza. Asimismo se informa que para la presentación de la oferta no se requiere patrocinio letrado. En caso de igualdad de ofertas bajo sobre, prevalecerá la presentada con antelación.
Las deudas que registre el inmueble en concepto de impuestos, tasas y contribuciones de fecha anterior al decreto de quiebra, deberán ser reclamadas por la vía correspondiente. En cuanto a las posteriores a tal fecha y hasta que el comprador haya podido razonablemente tomar posesión del bien, deberán comparecer en el presente proceso acompañando la documentación pertinente que acredite su acreencia, previa aprobación de sus importes por parte del Síndico y serán satisfechos a tenor de lo dispuesto por el art. 240 L.C.Q.
Con respecto a los posteriores a la toma de posesión, será a cargo del comprador. Se hace saber al adquirente que los gastos de escrituración, en caso de designar escribano, son por su cuenta y orden. No se aceptará la compra en comisión, ni la cesión del boleto, debiendo el martillero suscribir éste con quien formule la última y válida oferta como comprador. La subasta finaliza con la firma del boleto de compra venta. En autos consta que la fallida posee CUIL. N 27-03.349.012-2 y DNI.
N 3.349.012.
Buenos Aires, 19 de Mayo de 2005.
Horacio F. Robledo, secretario.
e. 1/6 N 481.126 v. 7/6/2005

JUZGADO FEDERAL
JUNIN

Juzgado Federal de 1ra. Instancia de Junín B, a cargo del Dr. Carlos Román COMPAIRED, hace saber por dos días que el Martillero Fernando C.
CARNELLI, Tomo 5, Folio 587, C.M.C.P.D.J.J., C.U.I.T.: 23-14947796-9, subastará al contado y mejor postor el día 13 de Junio del 2005, a las 11,00 hs. en la sede del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Junín, sito en calle Belgrano N 74, el siguiente bien inmueble ubicado en el éjido de la localidad de Junín, Partido de Junín B, sobre calle Pedro Aparicio N 499, esquina Gral. Levalle. Nomenclatura Catastral: Circunscripción I, Sección J, Manzana 48, Parcela 1, Partida 054-023379-9; Medidas perimetrales y linderos constan en título obrante en autos. Base:
$ 29.304,00. El bien sale a la venta desocupado.
Seña: 30%, Sellado de Boleto: 1%, Comisión: 3%
a cargo de la parte compradora. Gastos y Honorarios de escrituración a cargo de la parte Compradora. No procede la compra en Comisión art.
598 inc. 7 C.P.C.N.. Asimismo, y autorizándolo el art. 570 del C.P.C.C.N. que a su vez remite a la reglamentación vigente, se recibirán posturas bajo sobre, de acuerdo a las siguientes disposiciones:
1 El sobre deberá dirigirse y entregarse al Juzgado actuante o a la Gerencia de la casa acreedora, tal como se indica en el punto 11 con una anticipación de 48 horas a la fecha fijada para el remate. 2 El martillero que intervendrá en el acto del remate deberá recibir del juzgado actuante o de la Gerencia de la casa acreedora las ofertas bajo sobre con una antelación de hasta media hora antes del inicio del remate 3 El sobre en su interior contendrá la nota en la cual se expresará el remate de que se trata y la postura que efectúa, acompañando cheque certificado a nombre del Juzgado, por el importe de la seña que se establezca en las condiciones de dicho acto, con más la comisión respectiva dispuesta para el martillero actuante. Deberá contener asimismo nombre, domicilio real y especial constituido dentro de la jurisdicción del tribunal, profesión, edad y estado civil. Tratándose de sociedades, debe acompañarse copia auténtica de su contrato social y de los documentos que acrediten la personería del firmante. 4 En los edictos, volantes y en la propaganda adicional, en todos los casos, se destacará en forma notable la posibilidad de formular ofertas bajo sobre con las condiciones ya señaladas.
Los Edictos deberán expresar el plazo dentro del cual pueden formularse ofertas dirigidas en sobre cerrado al tribunal y/o gerencia de la casa acreedora y el día y hora en que procederá a su apertura. 5 Se proporcionará a cada interesado un sobre de características tipo Kraft o similar que impida la lectura de su contenido, el que una vez
Segunda Sección cerrado, cruzará con su firma la solapa posterior, haciendo mención en la parte exterior, del remate al que se refiere, autos y Juzgado interviniente. 6
Para la apertura y solemnidades del acto, se procederá a abrir dichos sobres en presencia del público que desee asistir, quince minutos antes de la hora fijada para el comienzo de la subasta, leyendo en voz alta, al inicio del remate de cada bien, las ofertas que hayan sido formuladas respecto del mismo. Para su individualización, cada oferta debe ser firmada por el secretario del juzgado interviniente, labrándose acta, cuando sean recepcionados en sede judicial, o por el martillero designado cuando se presenten el día de la subasta, quien deberá confeccionar una planilla y agregarla en autos con indicación de las ofertas recibidas. 7 La adjudicación siempre deberá recaer en la oferta de precio más alta, sea originada en el acto de subasta o mediante oferta bajo sobre. En caso que no se registre entre los asistentes ofertas que superen las realizadas bajo sobre y entre dos o más de éstas se produzca un empate, el martillero puede llamar a mejorar ofertas, si todos los oferentes que empataron estuvieren presentes, caso contrario no existiendo otra oferta mayor en el acto, remitirá los antecedentes al Juez interviniente, quien podrá pedir que se mejore la postura. En este último caso se preferirá el pago contado del precio. 8 Disponer la devolución directa de las señas a los oferentes cuyas posturas hayan sido superadas por otras, por parte del tribunal y dar cuenta documentada de ello. 9 Hacer saber a los oferentes que, transcurridos tres días de recibida la comunicación, que el Martillero deberá realizar de haberse aprobado el remate, los adjudicatarios deberán concurrir a retirar los lotes bajo apercibimiento de perder la seña que, en tal caso, deberá depositar en autos. 10 Respecto de las causas que tramitan por ante los tribunales ordinarios de cada provincia deberá estarse a la legislación local, no obstante se deberá hacer petición al Juez interviniente para que se aplique la reglamentación interna del banco. 11
En el caso de liquidación extrajudicial de bienes prendados art. 39 de la Ley de Prendas e hipotecados art.29 Carta Orgánica del B.N.A. se aplicará la misma normativa, reemplazando la actuación del tribunal por la de la gerencia de la casa acreedora. El saldo deberá de ser depositado en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Junín, dentro del quinto día de aprobada la subasta, a la orden de Vuestra Señoría y a cuenta de autos. El Comprador deberá fijar domicilio procesal en el radio de asiento del Juzgado bajo apercibimiento de lo normado por el art. 41 del C.P.C.N.
Visita del inmueble: día 10/06/2005 de 10,00 a 11,00 Hs. De acuerdo a lo establecido por el art.
564 del C.P.N. el Martillero deberá rendir cuentas del remate dentro de los tres días de realizado. El adquirente no puede enajenar, alquilar o disponer de los bienes antes de la aprobación del remate y depositado en autos el saldo de precio art. 586
del C.P.C.. Se adeuda: Conservación de la Vía Pública: $ 1.891,81 al 18/04/2005, Servicios Sanitarios: $ 1.989,89 al 19/04/2005, Inmobiliario:
$ 2.414,10 al 31/3/2005. Venta Ordenada en autos BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
C/ MEDINA, OSVALDO Y OTRA S/ EJECUCIÓN
HIPOTECARIA L.E.: 04.943.588. Expte. N:
15.082. El presente edicto deberá publicarse por dos 2 días en el Boletín Oficial de la Nación y en el Diario La Verdad de la ciudad de Junín B.
Secretaría Civil, Junín B, 20 de mayo de 2005.
Matías Fernández Pinto, secretario.
e. 6/6 N 41.065 v. 7/6/2005

Juzgado Federal de 1ra. Instancia de Junín B, a cargo del Dr. Carlos Román COMPAIRED, hace saber por dos días que el Martillero Fernando C.
CARNELLI, Tomo 5, Folio 587, C.M.C.P.D.J.J., C.U.I.T.: 23-14947796-9, subastará al contado y mejor postor el día 27 de Junio del 2005, a las 11,00 hs. en la sede del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Junín, sito en calle Belgrano N 74, el siguiente bien inmueble ubicado en el éjido de la localidad de Salto, Partido de Salto B, sobre calle Int Doroteo Gómez N 111. Nomenclatura Catastral: Circunscripción I, Sección C, Manzana 138, Parcela 3-d, Partida 067-01037901; Medidas perimetrales y linderos constan en título obrante en autos. Base: $ 19.500,00. El bien sale a la venta desocupado. Seña: 30%, Sellado de Boleto: 1%, Comisión: 3% a cargo de la parte compradora. Gastos y Honorarios de escrituración a cargo de la parte Compradora. No procede la compra en Comisión art. 598 inc. 7 C.P.C.N..
Asimismo, y autorizándolo el ar t. 570 del C.P.C.C.N. que a su vez remite a la reglamentación vigente, se recibirán posturas bajo sobre, de acuerdo a las siguientes disposiciones: 1 El so-

BOLETIN OFICIAL Nº 30.669

bre deberá dirigirse y entregarse al Juzgado actuante o a la Gerencia de la casa acreedora, tal como se indica en el punto 11 con una anticipación de 48 horas a la fecha fijada para el remate.
2 El martillero que intervendrá en el acto del remates deberá recibir del juzgado actuante o de la Gerencia de la casa acreedora las ofertas bajo sobre con una antelación de hasta media hora antes del inicio del remate 3 El sobre en su interior contendrá la nota en la cual se expresará el remate de que se trata y la postura que efectúa, acompañando cheque certificado a nombre del Juzgado, por el importe de la seña que se establezca en las condiciones de dicho acto, con más la comisión respectiva dispuesta para el martillero actuante. Deberá contener asimismo nombre, domicilio real y especial constituido dentro de la jurisdicción del tribunal, profesión, edad y estado civil. Tratándose de sociedades, debe acompañarse copia auténtica de su contrato social y de los documentos que acrediten la personería del firmante. 4 En los edictos, volantes y en la propaganda adicional, en todos los casos, se destacará en forma notable la posibilidad de formular ofertas bajo sobre con las condiciones ya señaladas.
Los Edictos deberán expresar el plazo dentro del cual pueden formularse ofertas dirigidas en sobre cerrado al tribunal y/o gerencia de la casa acreedora y el día y hora en que procederá a su apertura. 5 Se proporcionará a cada interesado un sobre de características tipo Kraft o similar que impida la lectura de su contenido, el que una vez cerrado, cruzará con su firma la solapa posterior, haciendo mención en la parte exterior, del remate al que se refiere, autos y Juzgado interviniente. 6
Para la apertura y solemnidades del acto, se procederá a abrir dichos sobres en presencia del público que desee asistir, quince minutos antes de la hora fijada para el comienzo de la subasta, leyendo en voz alta, al inicio del remate de cada bien, las ofertas que hayan sido formuladas respecto del mismo. Para su individualización, cada oferta debe ser firmada por el secretario del juzgado interviniente, labrándose acta, cuando sean recepcionados en sede judicial, o por el martillero designado cuando se presenten el día de la subasta, quien deberá confeccionar una planilla y agregarla en autos con indicación de las ofertas recibidas. 7 La adjudicación siempre deberá recaer en la oferta de precio más alta, sea originada en el acto de subasta o mediante oferta bajo sobre. En caso que no se registre entre los asistentes ofertas que superen las realizadas bajo sobre y entre dos o más de éstas se produzca un empate, el martillero puede llamar a mejorar ofertas, si todos los oferentes que empataron estuvieren presentes, caso contrario no existiendo otra oferta mayor en el acto, remitirá los antecedentes. al Juez interviniente, quien podrá pedir que se mejore la postura. En este último caso se preferirá el pago contado del precio. 8 Disponer la devolución directa de las señas a los oferentes cuyas posturas .hayan sido superadas por otras, por parte del tribunal y dar cuenta documentada de ello. 9 Hacer saber a los oferentes que, transcurridos tres días de recibida la comunicación, que el Martillero deberá realizar de haberse aprobado el remate, los adjudicatarios deberán concurrir a retirar los lotes, bajo apercibimiento de perder la seña que, en tal caso, se deberá depositar en autos. 10
Respecto de las causas que tramitan por ante los tribunales ordinarios de cada provincia deberá estarse a la legislación local, no obstante se deberá hacer petición al Juez interviniente para que se aplique la reglamentación interna del banco.
11 En el caso de liquidación extrajudicial de bienes prendados art. 39 de la Ley de Prendas e hipotecados art. 29 Carta Orgánica del B.N.A.
se aplicará la misma normativa, reemplazando la actuación del tribunal por la de la gerencia de la casa acreedora. El saldo deberá de ser depositado en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Junín, dentro del quinto día de aprobada la subasta, a la orden de Vuestra Señoría y a cuenta de autos. El Comprador deberá fijar domicilio procesal en el radio de asiento del Juzgado bajo apercibimiento de lo normado por el art. 41 del C.P.C.N.
Visita del inmueble: día 24/06/2005 de 10,00 a 11,00 Hs. De acuerdo a lo establecido por el art.
564 del C.P.N. el Martillero deberá rendir cuentas del remate dentro de los tres días de realizado. El adquirente no puede enajenar, alquilar o disponer de los bienes antes de la aprobación del remate y depositado en autos el saldo de precio art. 586
del C.P.C.. Se adeuda: Servicios Sanitarios:
$ 2.974,35 al 05/04/2005, Alumbrado, Conservación y Segur. Vía Pública: $ 1.245,59 al 05/04/2005
e Inmobiliario: $ 1.567,70 al 28/02/2005. Venta ordenada en autos BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA C/ REGUE DE GARDEÑEZ, MARÍA T.
S/ EJECUCIÓN HIPOTECARIA L.C.:
03.387.744. Expte. N: 14.641. El Presente edicto deberá publicarse por dos 2 días en el Boletín
52

Oficial de la Nación y en el Diario La Voz de Rojas de la Ciudad de Rojas B.
Secretaría Civil. Junín B, 24 de Mayo del 2005.
Matías Fernández Pinto, secretario.
e. 6/6 N 41.064 v. 7/6/2005

JUZGADO FEDERAL
COMODORO RIVADAVIA
CHUBUT

El Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en Comodoro Rivadavia - Provincia del Chubut a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría de Ejecucion Tributaria y Previsional a mi cargo comunica por el termino de DOS
DIAS en el Boletin Oficial de la Nacion y en el diario El Patagonico de esta ciudad que en los autos caratulados: A.F.I.P./D.G.I. C/ COSTAS DEL SUR
S.R.L. S/EJECUCION FISCAL Expte. Nro. EF2536 el martillero Publico Jose Antonio QUINTERO, subastara el dia 11 de JUNIO de 2005 a las 11,00 Hs calle OLEGARIO ANDRADE 644 Gral.
Mosconi el inmueble individualizado como: Partida 13703 Zona 13 Lote 04 Manzana 54, Parcela 4, Matricula 03-6 32957 compuesto de una superficie de 330 m2, ubicado en calle Rocio Ortiz Nro. 45 Barrio Prospero Palazzo de esta ciudad CONDICIONES DE VENTA: Con la base de PESOS: MIL CUATROCIENTOS DIEZ CON SESENTA Y CUATRO CTVOS. $ 1.410,64 correspondiente a los dos tercios de la valuacion fiscal art.578 del C.P.C.C. al contado y al mejor postor.
SEÑA: 10% a cuenta del precio. COMISION: 3%
a cargo del comprador en el acto de la subasta y en dinero en efectivo. SALDO DEL PRECIO. El comprador debera depositar el saldo del precio dentro de los CINCO DIAS de notificado de la aprobacion de la subasta Art. 580 del C.P.C.C.
DEUDA FISCAL: Segun informe de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia de fecha 30 de Noviembre de 2004, el inmueble registra deuda la que estará a cargo del comprador en Direccion de Impuesto Inmobiliario y C. de mejoras 15-1104 registra deuda en concepto de impuesto inmobiliario y Tasa Higiene Urbana por los periodos 08/1998 a 12/2002, 06/2003 a 11/2004 por $ 1.294,93 y $ 1.252,90 respectivamente. Redes por la obra 68/26 Cordon Cuneta cuotas 07 a 16, 22 a 24 por $ 480,03 de un plan de 24 cuotas de $ 25 cada una. En la Dirección de Cobros Judiciales no registra deuda al 25-11-04 ESTADO DE
OCUPACION: El inmueble está ubicado en calle Rocio Ortiz. Nro. 45 del Barrio Prospero Palazzo, consta de un terreno baldío, sin mejora alguna.
INFORMES: TE 154117659.
Comodoro Rivadavia, 16 de Mayo de 2005.
Luis F. Deluca, secretario federal.
e. 6/6 N 481.114 v. 7/6/2005

4. Partidos Políticos ANTERIORES

PARTIDO UNION MANCOMUNADA
Distrito Capital Federal El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 1 con competencia electoral en el distrito de Capital Federal, a cargo de la Sra. Juez Federal Dra. María Servini de Cubría, Secretaría Electoral interinamente a cargo del Dr. Rodolfo Hugo Corvalán, hace saber por el término de tres 3 días que en los autos caratulados Partido Unión Mancomunada UNI=MAN s/solicita reconocimiento Capital Federal, Expte. Nro. 1402/05, se ha dictado la siguiente resolución: nos Aires, 27 de Mayo de 2005.- Respecto del nombre y sigla pretendida, notifíquese a los partidos reconocidos en el orden nacional, distrital, restantes agrupaciones en trámite de reconocimiento, partidos a los que se les ha declarado la caducidad de su personería jurídico-política y al Sr. Procurador Fiscal, la denominación Unión Mancomunada, que fuera adoptada por la entidad de autos con fecha 21 de Septiembre de 2004, como asimismo de la sigla UNI=MAN que fuera adoptada con idónea fecha, a los efectos de las oposiciones que pudieran formular. Fdo.: María Servini de Cubría - Juez Federal.
Ante mí: Rodolfo Hugo Corvalán - Secretario Electoral interino.
Buenos Aires, 27 de mayo de 2005.
e. 6/6 N 481.576 v. 8/6/2005

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 07/06/2005 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha07/06/2005

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones9348

Primera edición02/01/1989

Ultima edición01/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2005>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930