Boletín Oficial de la República Argentina del 15/09/2004 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Segunda Sección
Miércoles 15 de setiembre de 2004
titulares con mandato por un ejercicio. La asamblea podrá designar suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo, quienes reemplazarán a los titulares en caso de vacancia en la forma prevista en el artículo 291
de la Ley 19.550. La comisión fiscalizadora tendrá las atribuciones y deberes previstos en el artículo 294 del citado ordenamiento legal y percibirá la remuneración que determine la asamblea con imputación a gastos generales o a utilidades realizadas y líquidas del ejercicio en que se devengue. La comisión fiscalizadora deberá reunirse cuando lo solicite uno de sus miembros y como mínimo una vez cada tres meses. Sesionará válidamente con la presencia de la mayoría absoluta de sus integrantes y sus decisiones se adoptarán por mayoría de votos presentes, sin perjuicio de los derechos que le corresponden al síndico disidente. Llevará un libro de actas en el que se dejará constancia de sus deliberaciones. Para la asistencia a las reuniones de directorio o a las asambleas, la comisión fiscalizadora podrá designar como representante a uno de sus miembros, sin perjuicio del derecho de los demás miembros de asistir a tales reuniones. Artículo Décimo Segundo: Las asambleas de accionistas tanto ordinarias como extraordinarias serán convocadas en los casos previstos por la ley. En primera convocatoria las asambleas serán anunciadas por medio de avisos publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina por cinco días, con una anticipación no menor de diez ni mayor de treinta días.
Los avisos cumplirán con los requisitos del artículo 237 de la Ley 19.550. En el supuesto que la sociedad quedase comprendida en el artículo 299
de la Ley 19.550, deberán publicarse también en un diario de circulación general en la República Argentina. Las asambleas en segunda convocatoria podrán ser convocadas simultáneamente con las asambleas en primera convocatoria, el mismo día, una hora después de la hora fijada para la primera o bien dentro de los treinta días posteriores de haber fracasado la primera convocatoria, según se decida al tiempo de las convocatorias.
En este último caso, las publicaciones se realizarán por tres días, con ocho días de anticipación como mínimo. La asamblea podrá efectuarse sin publicar avisos en el Boletín Oficial cuando los accionistas que representan el 100% del capital social comprometan su asistencia. En dicho caso, las resoluciones deberán ser adoptadas por unanimidad de los accionistas con derecho a voto.
Artículo Décimo Tercero: Rigen el quórum y mayorías de votos determinados por los artículos 243
y 244 de la Ley 19.550, dependiendo del tipo de asamblea y del orden del día a considerar, excepto en cuanto al quórum de las asambleas extraordinarias en segunda convocatoria, las que se consideran constituidas cualquiera sea el número de accionistas presentes con derecho a voto. Artículo Décimo Cuarto: El ejercicio social cierra el 31
de diciembre de cada año. A esa fecha, se confeccionan los estados contables conforme a las disposiciones en vigencia y normas técnicas de la materia. Las ganancias realizadas y líquidas se destinan: a el cinco por ciento hasta alcanzar el veinte por ciento del capital suscripto, para el fondo de reserva legal; b a remuneración del directorio y de la sindicatura, si la hubiese; c a dividendo de las acciones preferidas; si las hubiese y de acuerdo a las condiciones de su emisión d el saldo, en todo o en parte, a dividendo de las acciones ordinarias o a reservas facultativas o a cuenta nueva o al destino que determine la asamblea. Los dividendos deben ser pagados en proporción a las respectivas integraciones, dentro del año de su sanción. Artículo Décimo Quinto: La liquidación de la sociedad puede ser efectuada por el directorio o por los liquidadores designados por la asamblea, bajo la vigilancia del Síndico, si lo hubiese. Una vez liquidadas las deudas y obligaciones de la sociedad y reembolsado el capital, el remanente, si lo hubiera, será distribuido entre los accionistas en proporción a sus respectivas tenencias. El que suscribe Carlos María Brea, Tomo 31, Folio 254, ha sido autorizado por Instrumento Privado - Acta de Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Unánime del 3/09/2004. El Apoderado.
Abogado - Carlos María Brea Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 10/09/04.
Tomo: 31. Folio: 254.
N 25.403
DEPORVENT
SOCIEDAD ANONIMA
1 Angel Luis Díaz, argentino, nacido 13/04/
1949, divorciado, comerciante, DNI 5.532.595, CUIT 20-05532595-3, domicilio en calle 9 número 430 departamento 3, La Plata, Provincia de Bs.

As., María Esther van der Molen, argentina, nacida 28/11/1928, viuda, comerciante, DNI 3.817.896, CUIT 27-03817896-8, domicilio Santiago del Estero 4351, Mar del Plata, Partido de General Pueyrredón, Provincia de Bs. As. 2 Escritura del 09/09/2004. 3 DEPORVENT S.A. 4 Avenida Santa Fe 1984 Piso 1 departamento B Cap. Fed. 5
Tiene por objeto la realización por sí, por cuenta de terceros o asociada a terceros de las siguientes actividades: industrialización, fabricación, confección, compra, venta, importación, exportación, consignación, comisión, representación y distribución de todo tipo de artículos deportivos y accesorios, en todas sus formas y modalidades. Organizar, auspiciar, publicitar eventos deportivos de todo tipo, organizar conferencias, entrevistas, congresos y toda clase de reuniones vinculados con su objeto a través de clubes, peñas, instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales dedicadas a actividades deportivas, efectuar publicidad a través de los medios propios y/o de terceros, televisivos, radiales, gráficos y todo otro que pudiere corresponder por temas vinculados a su objeto social. Para el cumplimiento de los fines sociales, la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto; muy especialmente para contratar con el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal y podrá financiar las operaciones sociales obrando como acreedor prendario. 6 99 a dde. su inscripción. 7 $ 12.000. 8 Dirección y Administración: directorio integrado por 1 a 6 titulares, término 1 ejercicio. Presidente:
María Esther van der Molen; Director Suplente Angel Luis Díaz ambos con domicilio especial en Avenida Santa Fe 1984 Piso 1 departamento B, Cap. Fed. 9 Representación Legal: Presidente o Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento. 10 31/12 de cada año. Escribana Valeria Goldman, Autorizante por escritura 141 del 09/09/2004
Folio 423 Registro 1756.
Escribana - Valeria Goldman Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 10/9/04. Número: 040910291874. Matrícula Profesional N: 4384.
N 24.880
DISTRIBOOM
SOCIEDAD ANONIMA
Escritura 65, 07/09/2004, Reg. 1959 Cap. Fed.
1 Antonio Benjamín Pérez Stivas, divorciado 1
nupcias Silvia Aranda, 2/10/44, DNI 8.086.862
domiciliado Bartolomé Mitre 2391, piso 2 departamento D, Cap. Fed. Andrea Noemí Cansina, casada 1a nupcias Fabián Quiroga, 10/2/73, DNI
23.010.967, domiciliada Paunero 280 Morón Pcia.
Bs. As., ambos argentinos y comerciantes. 2 Sede social Pasteur 341, 3 piso, oficina 2, Cap. Fed. 4
Objeto: mediante la compra, venta, permuta, leasing, franchaising, depósito, comercialización, distribución, mayorista y minorista, importación y exportación de artículos de cotillón, juguetería, regalería, navidad, artículos de temporada, librería, bazar, marroquinería y perfumería y de toda clase de productos afines. 5 99 años. 6 $ 12.000
dividido 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables 1 voto valor nominal $ 1 cada una.
7 31/08 cada año. 8 Presidente: Antonio Pérez Stivas, Director suplente: Andrea Noemí Cansina, ambos domicilio especial en Pasteur Pasteur 341, 3 piso, oficina 2, Cap. Fed. La suscribe en su carácter de escribana autorizante esc. 65 del 7/9/2004, Registro 1959.
Escribana - Verónica R. Douer Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha:
10/9/04. Número: 040910291377. Matrícula Profesional N: 4546.
N 56.590
E. G. M. MUNDO
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura pública de fecha 6-9-2004, se constituyó la sociedad E.G.M. MUNDO S.A. 1 Eduardo Agustín Saad Páez Montero, argentino, 4-10-71, DNI
22.431.361, casado, contador público, domiciliado en Avenida Santa Fe 2992, piso 5, departamento J
de Cap. Fed.; Juan Pablo Leale, argentino, nacido 10-12-84, DNI 31.255.457, comerciante, soltero, emancipado civil y comercialmente, domiciliado en Larrea 1147, piso 5 departamento A de Cap. Fed.
2 99 años desde su inscripción. 3 Comerciales:
Diseño, corte y confección, compra, venta, por mayor y por menor, importación, exportación, representación, consignación y distribución de prendas de vestir, prendas de lencería y de blanco, accesorios,
BOLETIN OFICIAL Nº 30.485

mercería, bijouterie, y en general de cualquier artículo destinado a la indumentaria y adorno personal, como así también de telas, fibras, tejidos, hilados y las materias primas que los componen, y de todo tipo de maquinaria textil y sus accesorios. Industriales: Fabricación, elaboración y transformación de productos y subproductos de fibras textiles, hilados y tejidos naturales o artificiales y la confección de ropa y prendas de vestir y de accesorios en todas sus formas, lencería, prendas de seda, lana, hilo y algodón y telas para cortinas, blanco y mantelería, impresiones y estampados en tela. Representaciones. Ejercer la representación, distribución, consignación, mandatos y comisiones, importación, exportación y explotación de marcas, patentes, modelos y diseños de todos tipo de indumentaria y sus accesorios. 4 $ 12.000. 5 Cierre de Ejercicio 31/8.
6 Sede: Larrea 1147, piso 5, departamento A de la Cap. Fed. 7 Presidente: Elisa Nilde Gómez, domiciliada en Larrea 1147 piso 5, departamento A
Cap. Fed.; y Director Suplente: Juan Pablo Leale, ambos con domicilio especial en la sede social. Firmado Dr. Eduardo Marcelo Quinterno autorizado por escritura pública 420 de fecha 6-9-2004, al folio 1965
del registro notarial 5 suscripta por la escribana Alejandra Cristina Piñeiro.
Abogado - Eduardo Quinterno Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 10/9/04.
Tomo: 62. Folio: 333.
N 25.399

4

zar consignaciones, comisiones y representaciones. Agropecuarias: Por medio de la explotación de establecimientos agrícolas, ganaderos y tambos, ya sea en la cría e invernada, compra-venta en general, en remates, ferias, abastos y ventas directas, explotaciones avícolas, pelíferas, granjas, plantaciones, forestaciones, siembras de cultivos, almacenaje de cereales, y todo otro tipo de explotación agropecuaria ya sea en campos propios, de terceros o asociada a terceros y la prestación de todo tipo de servicios relacionados con la explotación agropecuaria en general. Mandataria: Aceptación y ejecución de mandatos, gestiones, comisiones y administraciones de bienes, patrimonios y negocios relacionados con los ítems anteriores. Capital Social: $ 20.000, representado por 20.000 acciones ordinarias, nominativas ni endosables de $ 1 valor nominal cada una y un voto por acción. Administración: directorio de 1 a 5 titulares por 3 ejercicios. Fiscalización: Prescinde de sindicatura. Cierre de ejercicio: 31/12. directorio: Designan Presidente: Genoveva Luisa Huffmann; y Director Suplente: María Cristina Alejandra Sallaberry; por 3 ejercicios. Suscripción e Integración: Genoveva Luisa Huffmann suscribe 10.000 acciones; María Cristina Alejandra Sallaberry suscribe 5.000 acciones y Pablo Antonio María Sallaberry suscribe 5.000 acciones. Sede Social: Las Heras 2925, primer piso 7, Capital Federal. Autorización por Poder Especial otorgado en escritura de constitución, a Walter Gustavo Cupo, Documento Nacional de Identidad 12.596.849.
Abogado - Walter G. Cupo
FINCAS DE IRAOLA
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber que por escritura número 464, del 3 de septiembre de 2004 pasada al folio 1762
del Registro 324 de Capital se protocolizó la resolución de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Unánime de Accionistas celebrada el 15 de julio de 2004 que reformó el artículo 4 del Estatuto: Capital. Acciones. Artículo Cuarto: El Capital Social asciende a la suma de once millones de pesos $ 11.000.000, representado por once millones 11.000.000 de acciones ordinarias nominativas no endosables de un peso $ 1 valor nominal cada una y de un voto por acción. El capital puede ser aumentado por decisión de la asamblea ordinaria hasta el quíntuplo de su monto, conforme con lo dispuesto por el artículo 188 de la Ley 19.550. Todo aumento de capital deberá elevarse a escritura pública, publicarse e inscribirse en el Registro Público de Comercio y comunicarse al Organismo de Control atento el aumento de capital aprobado en la fecha, la Sociedad queda comprendida dentro de lo dispuesto por el artículo 299, inciso 2, consecuentemente se designó al Contador Alejandro Barandela como Síndico Titular y a la Contadora Silvia Gómez como Síndico Suplente por el término de tres ejercicios, quienes aceptaron los cargos. María Sobreira Vidal de Costa. Registro 324
de Capital. Escribana Autorizada por escritura 464
de fecha 3/9/04 legalizada la firma con fecha 9/9/04 bajo el número L 006173683.
Escribana - María N. Sobreira Vidal de Costa Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 9/9/04.
Número: 040909290133/A. Matrícula Profesional N: 2039.
N 56.596
GEJU
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura del 3/9/04. Registro 1038 Capital Federal, se constituyó GEJU S.A. Accionistas:
Genoveva Luisa Huffmann, argentina, nacida el 22 de octubre de 1949, divorciada de sus primeras nupcias con Ernesto Julio Balestra, empresaria, Libreta Cívica 1.827.914, CUIT 27-018279148, domicilio real en Haras El Argentino, Kilómetro 2,5 Ruta 192, Luján, Provincia de Buenos Aires y Presidente; María Cristina Alejandra Sallaberry, argentina, nacida el 5 de julio de 1972, soltera, empresaria, Documento Nacional de Identidad 22.860.241, CUIT 27-22860241-3, y Director Suplente; y Pablo Antonio María Sallaberry, argentino, nacido el 23 de noviembre de 1976, soltero, empresario, Documento Nacional de Identidad 25.351.683, CUIT 20-25351683-7, ambos con domicilio real en Alvear 1187 Luján, Provincia de Buenos Aires. Los administradores tienen domicilio especial en Las Heras 2925, primer piso 7 Capital Federal. Plazo: 99 años. Objeto. Tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, las siguientes actividades:
Comerciales: Comprar y vender bienes, máquinas, semovientes, mercaderías, materia prima en general, ya sea en importación, exportación, y reali-

Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 10/9/04.
Tomo: 32. Folio: 517.
N 25.339
GENERAL SWEET
SOCIEDAD ANONIMA
Número 2355, Libro 14, Tomo A de Sociedades por Acciones. Por escritura 631 del 9 de septiembre de 2004 se aumentó el capital de $ 16.000 a $ 2.244.738 y se reformó el artículo 4 el que quedó redactado así: Artículo Cuarto: El Capital Social será de dos millones doscientos cuarenta y cuatro mil setecientos treinta y ocho pesos, representado por dos millones doscientos cuarenta y cuatro mil setecientos treinta y ocho $ 2.244.738 acciones ordinarias nominativas no endosables, con derecho a un voto cada una y de un peso de valor nominal cada acción. La resolución se adoptó por Asamblea General Extraordinaria del 30/05/2003. Asimismo se designan como Directores y Síndicos a las siguientes personas:
directorio: Presidente: Juan Martín Guarracino, argentino, nacido el 10 de octubre de 1964, casado, empresario, con Documento Nacional de Identidad 16.232.931, CUIT 20-16232931-7, domiciliado en Cavia 3099, 14 piso de esta Ciudad. Vicepresidente: Federico Aversa, argentino, nacido el 24 de mayo de 1968, casado, empresario, con Documento Nacional de Identidad 20.256.891, CUIT 20-20256891-3, domiciliado en Godoy Cruz 3046, piso 4, departamento B de esta Ciudad.
Miembros de la Sindicatura: Síndico Titular: Alejandro Barandela, argentino, nacido el 29 de marzo de 1946, contador público, con Documento Nacional de Identidad 4.545.130, CUIT
20-04545130-6, soltero, domiciliado en Jerónimo Salguero 2839, piso 4, departamento A de esta Ciudad; y Síndico Suplente: Silvia Gómez, argentina, nacida el 6 de agosto de 1955, contadora pública, con Documento Nacional de Identidad 11.574.656, CUIT 27-11574656-7, casada, domiciliada en Gurruchaga 1588, de esta Ciudad. La resolución se adoptó por Asamblea General Ordinaria del 29 de julio de 2004. En la escritura 631
del 8 de septiembre de 2004, pasada ante el escribano de esta Ciudad, José Luis Alvarez matrícula 4170, al folio 1616 del registro notarial 1752 a su cargo, se otorgó poder a favor de Sebastián Rodríguez, DNI 29.930.712 para suscribir el presente.
Sebastián Rodríguez Certificación emitida por: José Luis Alvarez. N
de Registro: 1752. N de Matrícula: 4170. Fecha:
10/09/04. N Acta: 040. Libro N: 20.
N 56.631
GRUPO JOMI
SOCIEDAD ANONIMA
Constituida Escritura 114, Folio 278, Registro 1789 Cap. Fed. el 31/8/ 04. Socios: Daniela Wechsler, argentina, 18/1/77, casada, comerciante DNI 25.790.287, Gorostiaga 1765, piso 13 departa-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 15/09/2004 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha15/09/2004

Nro. de páginas68

Nro. de ediciones9352

Primera edición02/01/1989

Ultima edición05/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2004>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930