Boletín Oficial de la República Argentina del 12/07/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.438 2 Sección MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C. N. V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación de la emisión de los siguientes instrumentos del Banco Municipal de Rosario, asignándole las siguientes calificaciones:
a Obligaciones Negociables Subordinadas - por V/N. U$S. 5.0 millones a emitirse en dos series una por V/N U$S 3.0 millones y otra por V/N
U$S 2.0 millones.
Categoría E.
b Obligaciones Negociables, simples por V/N
U$S. 2.0 millones.
Categoría E
De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría E a aquellas emisiones que no presentan información válida y representativa que permita pronunciarse respecto a su probabilidad de pago.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
- Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/
pasivos con costo, descalce de monedas.
El emisor no ha remitido la información requerida a los efectos de poder evaluar su capacidad de pago. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic.
15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/
97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.407 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación de las Obligaciones Negociables por V/N de U$S 3.000.000 dólares estadounidenses tres millones del Banco de Santiago del Estero S.A., asignándole la calificación de categoría A, subcategoría A. De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría A a aquellos instrumentos que presentan una muy buena capacidad de pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados. La subcategoría A corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango inferior de la categoría A.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
- Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como pérdidas potenciales, gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica de acuerdo al Manual de la Calificadora se determinaron los indicadores principales, en base a los Estados Contables al 31/03/00. El índice de Endeudamiento Económico es de 7.39, que se ubica por encima del promedio del sistema. Compromiso Patrimonial el ratio es de -27.91%, muy buen nivel. El índice de Cobertura Total es de 37.31%, lo que muestra una buena capacidad de absorción de los riesgos de colocación. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. La rentabilidad es 26.13% en relación con el patrimonio y de 2.30% sobre activos totales, en ambos casos anualizados. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen
de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic. 15 - Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.408 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a efectuar la revisión de la calificación de la emisión de Obligaciones Negociables por V/N.
U$S. 47.000.000 de Colorín Industria de Materiales Sintéticos S.A. aprobada por Res. General Nro. 12.096 de la C.N.V., asignándole la calificación de categoría CCC. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden la categoría CCC a aquellos instrumentos que no tienen una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados ya que ante eventuales cambios en el emisor, en el sector a que éste pertenece o en la economía cuentan con ciertas probabilidad de retardo en el pago o pérdida de los intereses.
- Estructura Financiera. La que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios.
- Sector económico al cual pertenece el emisor.
- Posición competitiva de éste dentro de su sector.
- Administración y Control Societario.
- Resguardos y condiciones del instrumento.
Los principales aspectos que pueden señalarse del análisis de su Estructura Financiera en base a sus Estados Contables al 31/03/00, cierre de su ejercicio económico 1999/2000, son: La facturación alcanzó los $ 43.8 MM. El resultado final fue negativo de $ 0.7 MM. El nivel de endeudamiento es de 5.49. El índice de liquidez es de 1.66. Las proyecciones para el período 2000/2006 determinan una cobertura promedio de gastos financieros proyectados de 2.67. Pueden destacarse de los otros aspectos analizados los siguientes: i cuentan con un buen plan de negocios, ii sus accionistas son de reconocida solvencia y prestigio. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - Piso 6to. - Of. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.410 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación de la Serie I TC/Cap Fideicomiso Financiero por hasta V/N
U$S 13.000.000, otorgándole las siguientes calificaciones:
Títulos de Deuda Fiduciaria por hasta V/N
U$S 9.100.000:
Categoría AA
El significado de dicha Categoría es el siguiente: Aquellos Títulos de Deuda de Fideicomisos, cuyos bienes fideicomitidos presentan una muy buena capacidad de pago a los beneficiarios, en los términos y plazos pactados.
Certificados de Participación Subordinados, por hasta V/N U$S 3.900.000:
Categoría BB.
El significado de la Categoría asignada es el siguiente: Aquellos Certificados de Participación de Fideicomisos, cuyos bienes fideicomitidos tienen posibilidades de cumplir con los pagos a los beneficiarios, aunque existen debilidades en los activos subyacentes que podrían afectar negativamente su cumplimiento.

Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual de Fideicomisos Financieros. ArsCap S.A., cumple las funciones de Fiduciario. Los fideicomisos estarán integrados por Acciones de ProBenefit S.A., quien celebró con Sancor Cooperativas Unidas Ltda., contratos de compraventa de acciones de Unidos S.A. Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, Trayectoria Cía de Seguros S.A. y Sancor Seguros de Retiro S.A. Sobre la base de un flujo teórico de fondos se determinaron análisis de sensibilidad a fin de establecer la cobertura de las distintas clases, en todos los escenarios desarrollados se establece una alta probabilidad de pago de los Títulos de Deuda Fiduciaria. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic.
15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/
97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.411 v. 12/7/2000
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación del siguiente instrumento emitido por la Municipalidad de Guaymallén:
a Tercera Serie de Títulos de Obras Públicas Municipales por V/N U$S 1.000.000 - TOG 3.
Asignándole la siguiente Categoría:
Categoría AAA.
El significado de la categoría asignada es el siguiente: Corresponde a los Entes Gubernamentales que presentan la más alta capacidad de pago de sus títulos, comparable con la del Estado Nacional para sus títulos de deuda. Sus resultados financieros o flujo de fondos es muy satisfactorio o bien posee recursos acumulados para cumplir ante eventos inesperados o requerimientos de liquidez. Los factores de riesgo son de muy poca consideración.
En función de los análisis cuantitativos y cualitativos efectuados se determinó la siguiente síntesis de la evaluación:
1- El Departamento de Guaymallén, presenta una buena política en materia de inversiones de infraestructura.
2- Las emisiones están garantizadas con Títulos Públicos, que cubren el total de los compromisos asumidos.
3- El municipio ha constituido un fideicomiso con la garantía, que permite establecer un sistema de pago automático de los servicios de la emisión.
4- Se encuentra al día en el pago de los servicios de la emisión.
5- El municipio ha emitido anteriormente dos series T.O.G. 1 y T.O.G 2, habiendo cumplido con los compromisos asumidos tanto a nivel de pagos, como de realización de obras.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.412 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación de las siguientes emisiones de Sadela Sociedad Anónima del Atlántico Compañía Financiera:
a Primera Serie de Obligaciones Negociables Subordinadas por V/N 1.000.000, se le asigna la calificación de categoría B, subcategoría BB.
b Segunda Serie de Obligaciones Negociables simples por V/N 1.000.0000, se le asigna la calificación de categoría B, subcategoría BBB.

Miércoles 12 de julio de 2000 13
De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría B a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque el emisor ha asumido algunos riesgos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden superarse en el corto plazo.
La subcategoría BBB a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría B.
La subcategoría BB a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango medio de la categoría B.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
- Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/
pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 31/03/00. El índice de Endeudamiento Económico es de 5.99 y se ubica por debajo del promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 23.07%. El índice de Cobertura Total es de 27.54%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de 16.57%
en pesos y de 44.79% en moneda extranjera. La rentabilidad es negativa -5.22% con respecto al patrimonio y de -0.61% sobre activos totales, en ambos casos anualizadas. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 12/7 Nº 53.413 v. 12/7/2000

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta sociedad, el día 5 de julio de 2000, procedió a la revisión de la calificación de la Serie V de Obligaciones Negociables por hasta V/N U$S 8.000.000 de Tarjeta del Mar S.A., asignándoles la calificación de Categoría BBB-. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría BBB: aquellos instrumentos con una capacidad de pago del capital e intereses que cumple con los requerimientos de una inversión adecuada, aunque existe considerable variabilidad en el riesgo frente a escenarios más adversos. El signo - indica debilidades superiores al rango.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
- Estructura Financiera. La que incluye el análisis de la cobertura histórica y proyectada, su flujo de fondos y el calce del mismo, como el monitoreo de los ratios.
- Sector económico al cual pertenece el emisor.
- Posición competitiva de éste dentro de su sector.
- Administración y Control Societario.
- Resguardos y condiciones del instrumento.
Los principales aspectos que pueden señalarse del análisis de su Estructura Financiera en base a sus Estados Contables al 31/03/00 y Estados de Situación Patrimonial y de Resultados no auditados al 30/5/00 son: El nivel de endeudamiento es de 9.04. El índice de liquidez es de 1.03. La rentabilidad, antes de impuestos es de 10.51%
sobre activos y de 56.49% sobre el patrimonio, en ambos casos anualizados. Los flujos de fondos proyectados establecen una cobertura de gastos financieros de 1.65, el calce de flujo determina que el emisor debe mantener un nivel de endeudamiento acorde a su programa de crecimiento. Pueden destacarse de los otros aspectos analizados lo siguiente:
a Sector de la economía de riesgo alto, b Buen nivel de management y de canales de distribución.
c Accionistas de character indubitable, lo que le

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 12/07/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha12/07/2000

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9348

Primera edición02/01/1989

Ultima edición01/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031