Boletín Oficial de la República Argentina del 12/07/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

56 Miércoles 12 de julio de 2000

BOLETIN OFICIAL Nº 29.438 2 Sección
rrado, cruzará con su firma la solapa posterior, haciendo mención en la parte exterior, del remate al que se refiere, autos y Juzgado interviniente. d Para la apertura y solemnidades del acto, se procederá a abrir dichos sobres en presencia del público que desee asistir, quince minutos antes de la hora fijada para el comienzo de la subasta, leyendo en voz alta, al inicio del remate de cada bien, las ofertas que hayan sido formuladas respecto del mismo. Para su individualización, cada oferta debe ser firmada por el secretario del juzgado interviniente, labrándose acta, cuando sean recepcionados en sede judicial, o por el martillero designado cuando se presenten el día de la subasta, quien deberá confeccionar una planilla y agregarlas en autos con indicación de las ofertas recibidas e En caso que no se registre entre los asistentes ofertas que superen las realizadas bajo sobre y entre dos o más de éstas se produzca un empate, el Martillero puede llamar a mejorar ofertas, si todos los oferentes que empataron estuvieren presentes; caso contrario no existiendo otra oferta mayor en el acto, remitirá los antecedentes al juez interviniente quien podrá pedir que se mejore la postura. f Se dispondrá la devolución directa de las señas a los oferentes cuyas posturas hayan sido superadas por otras, por parte del tribunal y se dará cuenta documentada de ello g Se hace saber a los oferentes que, transcurridos tres días de recibida la
comunicación de haberse aprobado el remate que el Martillero realizará, el adjudicatario deberá concurrir para la firma del Boleto, bajo apercibimiento de perder la seña que, en tal caso, se deberá depositar en autos. El saldo deberá de ser depositado en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Junín, dentro del quinto día de aprobada la subasta, a la orden de Vuestra Senoría y a cuenta de autos. El Comprador deberá fijar domicilio procesal en el radio de asiento del Juzgado Art. 41 C.P.C. Visita del inmueble: día 21/08/2000 de 10,00 a 11,00 hs. De acuerdo a lo establecido por el art. 579 del C.P.C.C.
el Martillero deberá rendir cuentas del remate dentro de los tres días de realizado. El adquirente no puede enajenar, alquilar o disponer de los bienes antes de la aprobación del remate y depositado en autos el saldo de precio Art. 586 del C.P.C.. Se adeuda: Municipales: $ 83,74 al 05/05/1999, Provinciales: $ 243,99 al 30/04/1999, Venta ordenada en autos BANCO DE LA NACION ARGENTINA
c/CAVALLERI OMAR E. s/ Ejecución Hipotecaria, Expediente Nº 18.006. El presente edicto deberá publicarse por dos 2 días en el Boletín Oficial de la Nación y en el Diario La Verdad de la localidad de Junín B.
Junín B, 3 de julio del 2000.
Juan A. Bazzani, secretario.
e. 11/7 Nº 56.092 v. 12/7/2000

4. Partidos Políticos
ANTERIORES
UNION VECINAL DE CORDOBA
Distrito Córdoba El señor Juez Federal con competencia electoral de la Provincia de Córdoba, Dr. Ricardo Bustos Fierro. Secretaría Electoral a cargo del Dr. Carlos Pablo Diers, hace saber a los Partidos Políticos reconocidos y en formación a los efectos previstos por el art. 14 de la Ley 23.298, que la agrupación política UNION VECINAL DE CORDOBA se ha presentado ante esta sede judicial solicitando personería jurídico-política de Distrito. MARCELA MARTINEZ PAZ, Pro-secretaria Electoral.
e. 11/7 Nº 322.944 v. 13/7/2000

SEPARATAS

Pasos significativos en el Procedimiento Laboral
La importancia de dos leyes CONSEJO
CON
S MAG EJO DE
LA
IST
Ley N RATURA
º 24.9
Ley Nº 24.937
37
LEY
O LEY ORGANICA DEL MINISTERGANICA
D R
Ley N IO PUBL EL
ICO
MINISTERIO PUBLICO
º 24.9

CION
NIZA
O ORGA DIMIENT NAL
CE
CIO
Y PRO TICIA NA
JUS
BAJO 98
DE LA DEL TRA
. 19
45 T.O
º 18.3
N y e L

DE LA MAGISTRATURA

$ 12.-

Ley Nº 24.946

ION
E SECRE RIO DE JUST
TA
IC
DIREC RIA DE ASU IA
CION N
NTOS T
ACION
E AL DE CNICOS Y L
L REG
ISTRO EGISLATIVO
OFICIA
L

Principio de Interpretación y Aplicación de los Procedimientos Fiscales
VENTAS:

Decreto 106/98

/98

to 106

Decre
46
Org a Fun nización e cione in tegra s Disp osicio y actuació ción n nes co mplem entar ias y
y además:
ACO
adem ACORDADA Nº 14/98
ás:
DE L RDADA
Nº 14
A CO
de la Corte Suprema /9
DE L RTE SUP 8 $
REM
A NA
de la Nación MINIS
A C
T

ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTO
DE LA JUSTICIA NACIONAL
DEL TRABAJO
Ley Nº 18.345 T.O. 1998

A
DE L
ENTO ABORAL
M A
L REG IACION L
IL
RIA
CONC BLIGATO
O

REGLAMENTO DE LA CONCILIACION
LABORAL OBLIGATORIA
Decreto 1169/96

6

$ 2.50

2.50

to
Decre
9/9
Nº 116

ás S
y adem MENTARIA
E L
P M
AS CO
De
y además:
NORMAS COMPLEMENTARIAS

NORM

TIVO
IA
LEGISLA
JUSTIC TECNICOS Y
L S
RIO DE
OFICIA
MINISTE RIA DE ASUNTO REGISTRO
A DEL
SECRET N NACIONAL
IO
DIRECC

S
ENTO
DIMI ES
E C
PRO ISCAL
F 98

9
T.O. 1

1.683
y Nº 1

Le
to Nº
Decre
$ 4.50

PROCEDIMIENTOS
FISCALES
Ley Nº 11.683
T.O. 1998

8

821/9

O
ISLATIV
Y LEG L
IA
NICOS
IA
JUSTIC
IO DE SUNTOS TEC ISTRO OFIC
R E
T MINIS RIA DE A
L REG
TA
AL DE
SECRE ION NACION
C DIREC

Decreto Nº 821/98

Suipacha 767, de 11.30 a 16 hs. y Libertad 469, de 8.30 a 14.30 hs.

Separatas editadas por la Dirección Nacional del Registro Oficial

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 12/07/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha12/07/2000

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9359

Primera edición02/01/1989

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031