Boletín Oficial de la República Argentina del 30/10/2013 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Miércoles Miércoles 30
30 de de octubre octubre de de 2013
2013

Primera Primera Sección Sección
Música:
Beatles, Música: In In My My Life, Life, The The Beatles, por por Johnny Johnny Cash Cash 3.2.
sonido 3.2. Efectos Efectos de de sonido Los a la la música música yy las las voces.
voces. Reponen Reponen la la Los efectos efectos de de sonido sonido son son aquellos aquellos sonidos sonidos diferentes diferentes a información que no no se se desprende desprende necesariamente la imagen.
imagen.
información que necesariamente de de la a.
a. Deben Deben describirse describirse de de la la manera manera más más simple simple yy resumida resumida posible, posible, pero pero sin sin jamás jamás repetir repetir la la información visual:
información visual:
Viento Viento ululando ululando Manivela Manivela girando girando Llanto bebé Llanto de de bebé b.
de dos dos o o más más sonidos sonidos simultáneos simultáneos fuera fuera necesaria necesaria o o imprescindible imprescindible para para b. Si Si la la descripción descripción de el seguimiento de la narración, es posible englobarlos unidos por coma en un solo corchete, siemel seguimiento de la narración, es posible englobarlos unidos por coma en un solo corchete, siempre los 32
de tres pre yy cuando cuando no no sobrepasen sobrepasen los 32 caracteres caracteres una una línea línea yy no no excedan excedan más más de tres sonidos.
sonidos. DeDeben ben privilegiarse privilegiarse aquellos aquellos que que tengan tengan relevancia relevancia narrativa:
narrativa:
Risas, Risas, aplausos aplausos Gritos, Gritos, disparos, disparos, llantos llantos Balidos de oveja, oveja, lluvia, lluvia, viento viento Balidos de c.
c. Si Si los los sonidos sonidos que que hay hay que que describir describir conforman conforman una una sumatoria sumatoria de de sonidos sonidos relacionados relacionados entre sí que que por por estarlo estarlo representan una idea idea de de lugar lugar de de fácil fácil clasifi clasificación, precientre sí representan una cación, es es más más preciso apelar al concepto de sonido ambiente, en lugar de enumerar tres efectos de sonido so apelar al concepto de sonido ambiente, en lugar de enumerar tres efectos de sonido en en un un mismo corchete.
Por ejemplo, los sonidos de gaviotas, olas de mar y viento ululando se engloban mismo corchete. Por ejemplo, los sonidos de gaviotas, olas de mar y viento ululando se engloban dentro dentro de de lo lo que que establecemos establecemos en en adelante adelante como como Sonido Sonido ambiente:
ambiente: playa.
playa. Este Este recurso recurso se se usará usará únicamente cuando se trate de una descripción de sonido extradiegética fuera de plano.
únicamente cuando se trate de una descripción de sonido extradiegética fuera de plano.
Otros Otros ejemplos:
ejemplos:
Sonido Sonido ambiente:
ambiente: fiesta fiesta Sonido ambiente:
Sonido ambiente: guerra guerra Sonido Sonido ambiente:
ambiente: comedor comedor Sonido ambiente:
Sonido ambiente: calle calle Sonido ambiente:
ambiente: cancha Sonido cancha Sonido ambiente:
ambiente: manifestación Sonido manifestación Sonido ambiente:
ambiente: bar bar Sonido 4. Corchetes 4.
Corchetes y y paréntesis paréntesis a. Todas Todas las las descripciones descripciones de sonidos se a.
de sonidos se escriben escriben entre entre corchetes:
corchetes:
Música Música Viento ululando Viento ululando Cortina de noticiero noticiero Cortina musical musical de Despegue de nave nave espacial espacial Despegue de Sonido Sonido ambiente:
ambiente: playa playa a.b. Sin embargo, si el formato de closed caption SRT, TXT, FAB, STL permitiera el remplazo de la palabra música por los símbolos , los corchetes se usarán únicamente para indicar el comienzo de la canción, y se dejarán de usar para la descripción de la letra:
Tu amor, Charly García
Yo quise el fin y había más, yo quise más, no había fin,
lo que yo quise encontrar estaba atrás y no aquí.
b.
gerundios, adjetivos adjetivos o o sintagmas sintagmas usados usados como como acotaciones acotaciones en en los los diálogos diálogos se se escriben escriben b. Los Los gerundios, entre paréntesis:
paréntesis:
entre Riendo Riendo Son indios indios temibles temibles y, y, sobre sobre todo, todo, Son odian a a los los españoles.
españoles.
odian Enojado Enojado No voy voy a ganar!
No a dejarlos dejarlos ganar!
Con satisfacción satisfacción Con Al fi fin!
Al n!
Maliciosamente Maliciosamente Nunca podrán podrán escapar.
escapar.
Nunca Con acento acento mexicano mexicano Con Esto es es un un desmadre.
desmadre.
Esto c. Para Para identifi identificar al hablante hablante que que está está fuera fuera de de plano plano o o de de espaldas, espaldas, también c.
car al también se se usan usan paréntesis:
paréntesis:
Roger Waters Waters Roger Estoy muy contento de de estar estar Estoy muy contento en su su hermoso hermoso país.
país.
en Narrador: Juan Juan Palomino Palomino Narrador:
La calle calle estaba estaba desierta desierta La cuando todos todos llegaron.
cuando llegaron.
c.a. Si Si no no se se puede puede identifi identificar al hablante hablante fuera fuera de de plano, plano, se se especifi especificará c.a.
car al cará su su género género usando, usando, otra vez, vez, paréntesis:
otra paréntesis:
Ejemplos:
Ejemplos:
Voz de chico Voz de chico Yo me me siento siento mal mal Yo porque quiero pelota.
porque quiero jugar jugar a a la la pelota.
Voz de mujer trans trans Voz de mujer Acá no no se se arranca arranca de de cero, cero, Acá esto es es una una continuidad.
continuidad.
esto
BOLETIN
BOLETIN OFICIAL
OFICIAL Nº Nº 32.754
32.754

26
26

Voz de hombre Voz de hombre Fuera de de acá!
acá!
Fuera d. Cuando Cuando falte falte información información para para la la comprensión comprensión total total del del contenido, contenido, ésta ésta se se podrá podrá reponer reponer d.
mediante el el uso uso de de corchetes:
corchetes:
mediante Me quiso quiso decir decir Me que se se lo robaron el el auto.
auto.
que lo robaron El sabía sabía que que aquel aquel Juan Juan El no podría podría solo.
solo.
no 5. Itálicas Itálicas cursivas cursivas 5.
a. Se Se usarán usarán itálicas itálicas cuando cuando se se transcriban transcriban neologismos neologismos yy palabras palabras extranjeras extranjeras o o de de uso uso no no a.
extendido:
extendido:
Me está está whatsappeando whatsappeando Me sin parar parar de de manera manera obsesiva.
obsesiva.
sin Ay, darling, darling, Ay, qué linda te te pusiste!
pusiste!
qué linda b. Cuando Cuando se se transcriban transcriban parlamentos parlamentos de de un un personaje personaje o o locutor locutor fuera fuera de de plano:
plano:
b.
Seño Silvia Silvia Seño Chicos, Chicos, no no toquen toquen nada, nada, todos juntitos, todos juntitos, por por favor.
favor.
Narrador Narrador Bajo Bajo las las órdenes órdenes del del director director provisorio provisorio de de la la Confederación.
Confederación.
c.
nombres de de canciones, canciones, películas c. Cuando Cuando se se mencionen mencionen nombres películas yy otros otros títulos:
títulos:
Música:
Música: Carroussel, Carroussel, Luis Luis Alberto Alberto Spinetta Spinetta d. Cuando Cuando se se transcriban transcriban canciones:
d.
canciones:
Música: Tu Música:
Tu amor, amor, Charly Charly García García Yo Yo quise quise el el fin fin yy había había más, más, yo yo quise quise más, más, no no había había fin, fin, lo lo que que yo yo quise quise encontrar encontrar estaba estaba atrás atrás yy no no aquí.
aquí.
e.
e. Cuando Cuando el el hablante hablante esté esté pensando, pensando, soñando, soñando, cantando, cantando, recordando, recordando, añorando:
añorando:
Soñadora Soñadora Cómo Cómo me me gustaría gustaría que que estuviera estuviera aquí
aquí
Pensando Pensando Pero Pero yo yo no no lo lo había había llamado llamado ya?
ya?
Recordando Recordando Ese Ese día día estuvo estuvo rebueno.
rebueno.
d.
efectos de sonido extradiegéticos música:
d. Se Se describan describan efectos de sonido extradiegéticos excepto excepto la la música:
Perro Perro ladrando ladrando Voces Voces de de chicos chicos yy chicas chicas 6.
6. Onomatopeyas Onomatopeyas e e interjecciones interjecciones a.
a. Las Las onomatopeyas onomatopeyas imitan imitan o o recrean recrean el el sonido sonido de de una una cosa.
cosa. Sirven Sirven para para describir describir más más gráfigráficamente sonido y llevan punto camente efectos efectos de de sonido y siempre siempre llevan punto final:
final:
Balido oveja Balido de de oveja Bee, Bee, bee, bee, bee.
bee.
Reloj Reloj Tic, Tic, tac, tac, tic, tic, tac.
tac.
Risa Risa maliciosa maliciosa Mue, je, je, je, je.
je.
Mue, je, b.
b. Las Las interjecciones interjecciones expresan expresan un un estado estado de de ánimo, ánimo, una una impresión, impresión, un un sentimiento sentimiento asombro, asombro, sorpresa, amor.
sorpresa, dolor, dolor, molestia, molestia, amor.
Molesto Molesto Grrr!
Grrr!
Resignado Resignado Uf.
Uf.
Nervioso Nervioso Ejem.
Ejem.
Quejándose Quejándose Ay!
Ay!
b.a.
b.a. Para Para denotar denotar esos esos estados estados de de ánimo, ánimo, pueden pueden utilizarse utilizarse hasta hasta tres tres letras letras iguales iguales de de mamanera consecutiva:
nera consecutiva:
Grrr!
Grrr!
Goool!
Goool!
Mamááá!
Mamááá!
Tener repite la la vocal vocal acentuada, acentuada, se se acentúa acentúa cada cada repetición.
repetición.
Tener en en cuenta cuenta que, que, cuando cuando se se repite

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 30/10/2013 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha30/10/2013

Nro. de páginas84

Nro. de ediciones9359

Primera edición02/01/1989

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2013>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031