Boletín Oficial de la República Argentina del 30/04/1998 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, JUEVES 30 DE ABRIL DE 1998

AÑO CVI

$ 0,70
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL

Nº 28.888
MINISTERIO DE JUSTICIA
DR. RAUL E. GRANILLO OCAMPO
MINISTRO

SECRETARIA DE ASUNTOS
TECNICOS Y LEGISLATIVOS
DR. GUSTAVO A. NAVEIRA
SECRETARIO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR . RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL
Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 888.209

DECRETOS

SERVICIOS POSTALES Y
TELEGRAFICOS
Decreto 431/98
Apruébase el Reglamento de Control del Correo Oficial.
Bs. As., 17/4/98
VISTO el expediente Nº 414/98 del registro de la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES y lo dispuesto por los Decretos Nº 1187/93, su modificatorio, Nº 2247/93, Nº 265/97 y Nº 840/97, y CONSIDERANDO:
Que la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, ha concluido la redacción del proyecto de Reglamento de Control del Correo Oficial, que establece el ordenamiento y sistematización de las obligaciones asumidas por el concesionario del Correo Oficial y en consecuencia corresponde por este acto otorgarle formal aprobación.
Que el cumplimiento de las obligaciones referidas debe ser controlado por la citada Comisión Nacional en tanto Autoridad de Control de la concesión de los servicios que prestaba ENCOTESA.
Que del mismo modo que este PODER EJECUTIVO NACIONAL instrumenta los meca-

1

DE LA REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por
LEGISLACION
Y AVISOS OFICIALES

nismos de contralor del Correo Oficial en base a las obligaciones asumidas en el Contrato de Concesión, debe, como contrapartida, asegurar al Concesionario la efectiva vigencia de las normas convencionales acordadas en el mencionado Contrato, en cuanto establecieron que CORREO ARGENTINO
S.A. gozaría de la calidad de continuador de ENCOTESA, en sus derechos y obligaciones.
Que en ese orden de ideas, corresponde destacar que por Decreto Nº 1187/93 modificado por su similar Nº 2247/93 se estableció que el sector público nacional, incluida la banca oficial y la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires deberá contratar los servicios postales en el marco de la legislación vigente, no pudiendo excluir la participación de la Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A. ENCOTESA en los procedimientos de selección respectivos, ni limitar su oportunidad de competir en ellos, por medio de cláusulas que directa o indirectamente dificulten su participación.
Que por Decreto Nº 265/97 se convocó a Licitación Pública Nacional e Internacional a los fines de otorgar la concesión de todos los servicios postales, monetarios y de telegrafía prestados por ENCOTESA, los restantes que estaba obligada o facultada a realizar y todos aquellos que resulten afines con estos servicios en el marco jurídico vigente.
Que por Decreto Nº 840/97 se facultó al señor SECRETARIO DE COMUNICACIONES, en representación del Poder Ejecutivo Nacional, a suscribir el respectivo Contrato de Concesión, ratificándose asimismo todas las Circulares aclaratorias del Pliego de Bases y Condiciones.
Que por la Circular Nº 7, la Comisión de Admisión y Preadjudicación de la Licitación reconoció al Concesionario los mismos derechos de ENCOTESA derivados del Decreto Nº 2247/93, en tanto esta norma no fuera modificada.
Que contractualmente se impuso al Concesionario cumplir como mínimo con los servicios en la forma en que venía haciéndolo ENCOTESA, así como cumplir con inversiones mínimas y estándares de calidad, manteniendo determinada cobertura geográfica.
Que el concesionario cuenta con la máxima calificación para operar en materia postal y se ha constituido en el Correo Oficial de la República Argentina de conformidad con los términos del Contrato de Concesión y es continuador de ENCOTESA y ENCOTEL, en tal calidad.
Que contractualmente el Concesionario debe prestar servicios obligatorios, dentro de los cuales cabe resaltar el Servicio Postal Básico Universal, que comprende el servicio de recolección y distribución de correspondencia simple de hasta VEINTE 20 gramos, los telegramas simples de hasta VEINTE 20 palabras y los giros postales de hasta UN MIL PESOS $ 1.000.
Que el concesionario está habilitado a solicitar un incremento de las tarifas en caso de que normas o disposiciones provinciales o municipales graven la actividad respecto de los servicios obligatorios, significando ello un aumento de las tarifas de estos servicios en aquella provincia o municipio que aplique los gravámenes en la exacta incidencia de los mismos, lo que significa una aplicación disfuncional de las normas res-

auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

SUMARIO
Pág.
ADHESIONES OFICIALES
Resolución 487/98-SG
Declárase de interés nacional al Festival Internacional de Coros de Niños y Jóvenes Chubut Canta a la Naturaleza.
Resolución 488/98-SG
Declárase de interés nacional el Simposio Internacional de Infectología Pediátrica.

24

25

Resolución 489/98-SG
Declárase de interés nacional a las XVII Jornadas de Historia del Derecho Argentino.

25

Resolución 490/98-SG
Declárase de interés nacional al 12º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas.

25

Resolución 491/98-SG
Declárase de interés nacional a la Muestra Empresarial Internacional de Higiene y Seguridad Industrial - Expowork.
ADUANAS
Resolución 72/98-SGLTA
Modificación de la Resolución Nº 3751/94, referida al Régimen de Equipaje.
IMPORTACIONES
Resolución 513/98-MEYOSP
Acláranse los alcances de la Resolución Nº 512/98.

25

19

28

JUSTICIA
Decreto 432/98
Acéptase la renuncia del titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 22 de la Capital Federal.

3

Decreto 451/98
Acéptase la renuncia de un Juez de Cámara de los Tribunales Orales en lo Criminal de la Capital Federal.

5

MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO
Decreto 452/98
Traslado de un funcionario.

5

Decreto 453/98
Desígnase Subsecretario de Culto.

5

MINISTERIO DEL INTERIOR
Decreto 445/98
Créanse las Subsecretarías de Gestión Federal de Proyectos y de Políticas Públicas y Relaciones Intergubernamentales, en el ámbito de la Secretaría de Asistencia Financiera a las Provincias, del citado Departamento de Estado.
PRESIDENCIA DE LA NACION
Decisión Administrativa 224/98
Modifícase la Estructura Programática para la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Apruébanse la Dotación de Cargos-Planta Presupuestaria y la nómina de personal transferido conforme lo dispuesto por el Decreto Nº 146/98.
PROGRAMAS DE EMPLEO
Resolución 237/98-SECL
Autorízanse inicios y bajas de Proyectos Trabajar II en la provincia de Santa Fe.
Resolución 238/98-SECL
Autorízanse inicios y bajas de Proyectos Trabajar II en las provincias de Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Formosa.
Resolución 239/98-SECL
Inclúyese a la Institución de Capacitación ICAP Capacitación Sur Sociedad Civil como Coejecutor de proyectos correspondientes a la provincia de San Luis.

3

6

Pág.
Resolución 240/98-SECL
Autorízanse inicios y bajas de Proyectos Trabajar II en las provincias de Santa Fe, Formosa, Buenos Aires, Entre Ríos y en la Capital Federal.

22

Resolución 241/98-SECL
Autorízanse inicios y bajas de Proyectos Trabajar II en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y en la Capital Federal y Conurbano.

23

Resolución 270/98-MTSS
Asígnanse recursos a las provincias de Córdoba, Chaco, Chubut, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán para la aprobación de proyectos del Programa Trabajar II, presentados durante el mes de marzo de 1998.

23

Resolución 279/98-MTSS
Asígnanse recursos a la provincia de Neuquén para la aprobación de proyectos del Programa Trabajar II, presentados durante el mes de marzo de 1998.

23

Resolución 311/98-MTSS
Asígnanse recursos al Programa Trabajar II en todo el país.

24

Resolución 315/98-MTSS
Créase el Programa de Capacitación para Apoyar el Empleo, el que se financiará con recursos del Fondo Nacional de Empleo, asignados al Programa Proempleo por Resolución Nº 299/98.

24

RIESGOS DEL TRABAJO
Resolución Conjunta 39/98-SRT y 25.806/98SSN
Determínase el aporte a realizar por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, a los fines de atender el financiamiento de los gastos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

18

SALUD PUBLICA
Resolución 280/98-MSAS
Prohíbese el uso de Bromuro de Metilo para campañas sanitarias de control de plagas domiciliarias y urbanas, a consecuencia de su alto grado de toxicidad y su fácil reemplazo por otros productos.

23

SEGUROS
Resolución 25.804/98-SSN
Fíjanse las condiciones de idoneidad y solvencia que deberán acreditar los accionistas y los miembros de los órganos de administración y fiscalización de las entidades que pueden ser autorizadas como nuevos operadores en el mercado de seguros.

25

SERVICIOS POSTALES Y TELEGRAFICOS
Decreto 431/98
Apruébase el Reglamento de Control del Correo Oficial.

1

DECRETOS SINTETIZADOS

5

CONCURSOS OFICIALES
21

Nuevos
29
REMATES OFICIALES

21

Anteriores
35
AVISOS OFICIALES

22

Nuevos
29

Anteriores
35

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 30/04/1998 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha30/04/1998

Nro. de páginas36

Nro. de ediciones9356

Primera edición02/01/1989

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 1998>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930