Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 31/7/2020

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Viernes 31 de julio de 2020

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 17741

Por cada mes completo de servicios prestados en el sector público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, como funcionario o personal laboral, en departamentos de intervención/tesorería 0,4 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados de igual o similar categoría objeto de la convocatoria en la empresa privada . 0,02 puntos.
Los períodos o fracciones inferiores a los indicados con anterioridad no computarán a efectos de valoración.
La experiencia se acreditará mediante la vida laboral y copia del contrato de trabajo.
Fase de oposición 25 puntos.
Consistirá en la realización, por escrito, de uno o varios supuestos prácticos, a decisión del Tribunal calificador, relacionados con las materias incluidas en el temario anexo a las bases, en su apartado noveno.
El ejercicio tendrá una puntuación máxima de 25 puntos, debiendo obtener el aspirante un mínimo de 12,5 puntos para considerar superada la prueba.
Base novena.El temario a tener en cuenta por parte de los aspirantes, sobre el cual versará la fase de oposición será el siguiente:
Grupo I
Tema 1. El sistema constitucional: La Constitución Española de 1978: proceso constituyente Estructura. Características Generales. Principios que informan La Constitución de 1978.
Tema 2. La Corona. Funciones Constitucionales. Sucesión. Regencia. Refrendo.
Tema 3. La Cortes Generales: composición. Atribuciones. Funcionamiento. Organización.
La elaboración de las leyes. Órganos dependientes: El defensor del pueblo y el Tribunal de Cuentas.
Tema 4. El Gobierno. Composición y funciones. Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno y de su Presidente.
Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Tema 5. El Poder judicial. Principios Constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial: elección. Organización. Competencias.
Tema 6. El Tribunal Constitucional. Elección. Composición .Organización .Competencias. Procedimientos de los recursos ante el Tribunal Constitucional.
Tema 7. Las instituciones autonómicas. Previsiones constitucionales. Las instituciones autonómicas andaluzas: el Parlamento:
composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo de Andalucía.
Tema 8. Las instituciones autonómicas andaluzas: El Presidente de la Junta de Andalucía. Elección, estatuto personal y atribuciones. El Consejo de gobierno: atribuciones y composición. Responsabilidad del Gobierno. El Tribunal Superior de Justicia.
Tema 9. El Consejo de Europa: instituciones y organización. El Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa. La cooperación y el asociacionismo internacional de las Entidades Locales. La Carta Europea de la Autonomía Local. Contenido. Posición y significación en el Ordenamiento jurídico español.
Tema 10. El Derecho Comunitario. Tipología de fuentes. La recepción del Derecho Comunitario en España: participación de las Comunidades Autónomas en la formación y aplicación del Derecho Comunitario europeo.
Tema 11. Las libertades básicas del sistema comunitario: libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. Las políticas públicas de la Unión Europea en sus diferentes ámbitos de actuación. Especial consideración de sus políticas locales y urbanas.
Grupo II
Tema 1. La Administración y el Derecho. Principio de Legalidad. Concepto y características. Las fuentes del Derecho. Las fuentes del Derecho público. Concepto. Enumeración. Jerarquía.
Tema 2. La ley como Fuente del Derecho Administrativo. Clases. Disposiciones del gobierno con fuerza de ley: DecretosLeyes y otras medidas excepcionales. Legislación delegada. La reserva de Ley.
Tema 3. El Reglamento. Concepto. Clases. Procedimiento de elaboración. Límites de la potestad reglamentaria. Los reglamentos ilegales. Instrucciones. Circulares.
Tema 4. La costumbre. La práctica administrativa. Los principios generales del Derecho. Los Tratados Internacionales: su valor en el Derecho Interno. Jurisprudencia y Doctrina.
Tema 5. Los actos administrativos: concepto. Elementos. Clases. Requisitos. Motivación. Notificación y publicación.
Tema 6. La eficacia de los actos administrativos. Ejecutoriedad. Efectos. La ejecución forzosa de los actos administrativos.
Principios generales. Medios de ejecución forzosa.
Tema 7. Invalidez de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio. Conversión, conservación y convalidación. Corrección de errores materiales y de hecho.
Tema 8. El Procedimiento Administrativo: concepto. Interesados. Fases del procedimiento: iniciación. Subsanación y mejora de la solicitud. Medidas provisionales. Ordenación. Términos y plazos.
Tema 9. Procedimiento Administrativo continuación: instrucción. Alegaciones. La prueba en el Procedimiento Administrativo. Informes. Participación de los interesados. Finalización. Terminación convencional. Resolución. Desistimiento y renuncia.
Caducidad. Procedimientos especiales.
Tema 10. La obligación de la Administración de resolver. El silencio administrativo. Efectos.
Tema 11. Los recursos administrativos: Concepto. Principios generales. Interposición del recurso: legitimación. Efectos. Suspensión de la ejecución. Audiencia de los interesados. Resolución. Clases: Recurso de Alzada. Recurso de Reposición. Recurso de Revisión.
Tema 12. El recurso económico-administrativo. La materia económica-administrativa. Actos impugnables ante los Tribunales económicos-administrativos. El recurso de reposición previo a la vía económica-administrativa. Tramitación de las reclamaciones.
Tema 13. La jurisdicción contencioso-administrativa. Naturaleza. Extensión. Límites. Sistemas de organización. Órganos jurisdiccionales.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 31/7/2020

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaísEspaña

Fecha31/07/2020

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones6939

Primera edición02/11/1999

Ultima edición30/11/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones