Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe del 2/7/2002

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe Edición del 2 de julio de 2002

MINISTERIO DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
RESOLUCION N 418
SANTA FE, 7 de Junio de 2002.
VISTO:
El expediente n 00501-0038.970-3 por el que la Jefatura del Programa Provincial de Control del Cáncer, dependiente de la Dirección Provincial de Promoción y Protección de la Salud, gestiona la implementación del Registro de Cáncer de la ciudad de Santa Fe RECASFE; y CONSIDERANDO:
Que la citada enfermedad constituye en esta Provincia la segunda principal causa de muerte y la tercera causa de egresos hospitalarios, incidiendo en igual proporción en los costos de salud;
Que existen medidas de prevención de probada efectividad en reducir sustancialmente el número de casos nuevos de cáncer cada año y evitar muchas de las muertes por esta enfermedad;
Que disminuir la magnitud del cáncer en la provincia, significa reducir la prevalencia de los factores de comportamiento y ambientales que aumentan el riesgo de padecer la enfermedad, así como asegurar la disponibilidad y accesibilidad de los servicios de pesquisa o screening particularmente para las poblaciones con baja cobertura de atención, para detectar el cáncer en sus estadios más tempranos, cuando el tratamiento es más efectivo;
Que se desconoce el impacto poblacional de los esfuerzos realizados hasta el momento con el objetivo de disminuir la morbi-mortalidad por cáncer, dada la imposibilidad de monitorear adecuadamente las actividades de detección y los tratamientos debido a que no se han establecido instrumentos de registro que permitan conocer la morbilidad por cáncer según sitio de origen, región geográfica, edad de presentación, ocupación, etc.;
Que estos datos son fundamentales para identificar incidencia, tendencias, patrones y variaciones del cáncer que permitan direccionar la intervención sobre el control del mismo;
Que la vigilancia epidemiológica del cáncer por medio de registros estatales con base poblacional, es el pilar de una estrategia global para el control de la enfermedad;
Que este Ministerio ha propiciado y participado activamente en la creación del Registro de Cáncer en la ciudad de Rosario, otorgando la autorización administrativa para dar operatividad al mismo;
Que el enlace de la información proporcionada por registros de cáncer con base poblacional establecidos en esta provincia, posibilitará comprender la problemática para un adecuado abordaje en el nivel local y provincial; focalizar las actividades de prevención y programas de control dirigidos a disminuir conductas de riesgo o factores de riesgo ambientales; priorizar la adjudicación de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe del 2/7/2002

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Santa Fe

PaísArgentina

Fecha02/07/2002

Nro. de páginas2

Nro. de ediciones695

Primera edición03/05/2002

Ultima edición24/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2002>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031