Boletín Oficial de Navarra del 26/8/2020

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Navarra

Página 8156 - Número 190
Sorauren hasta la zona de Oricáin, donde debe habilitarse un paso seguro de fauna y de ahí hasta el túnel de Ezkaba si se ve necesario.
Contestación:
1. Se desestima la solicitud. El informe favorable de Afecciones Ambientales realizado por la Dirección General de Medio Ambiente de 19 de diciembre de 2019, indica expresamente que Sobre la necesidad de construir pasos específicos de fauna, cuestión que se refleja en varias alegaciones y en algunos de los informes recibidos se informa que, en efecto, se considera relevante su ejecución, siempre y cuando se hubiesen mantenido los vallados perimetrales inicialmente proyectados y el diseño inicial de barreras altas y dobles en mediana. Al haberse adoptado soluciones que mantienen la actual permeabilidad de esta vía no se considera imprescindible la adopción de otro tipo de soluciones más ambiciosas que las propuestas. En cualquier caso, y tras conocer los resultados del Plan de Vigilancia Ambiental, se comprobará la efectividad de las medidas recogidas en el estudio de afecciones ambientales y las que se incluyen en este informe, pudiendo entonces implementar nuevas medidas correctoras que garanticen la permeabilidad de la vía para la fauna.
2. Se desestima la solicitud por los mismos motivos que la propuesta número 1.
3. Se desestima la solicitud. El informe de Afecciones Ambientales anteriormente referido considera que en lo que respecta al medio natural, las modificaciones del proyecto de noviembre de 2019, resultado de la incorporación de las conclusiones de los estudios de fauna y de las aportaciones del proceso de información pública y de consultas a administraciones públicas afectadas, mejoran el proyecto inicial en cuanto a fragmentación de hábitats ya que se eliminan la mayor parte de los vallados perimetrales los vallados perimetrales si bien podían resolver el problema en los tramos donde se instalaban podían dar lugar a una concentración de colisiones en sus extremos, presentándose estos tramos como de alto riesgo de colisión, aunque estos se situaran en zonas de óptima visibilidad. Además, la reducción en altura de las barreras metálicas en mediana, y la adopción de medidas de mejora de gestión de bordes y de diseño de la carretera, reducirán el riesgo de fragmentación de hábitats y de colisión con fauna inicialmente evaluado. Así pues, se descarta la colocación de vallado, dado que los pasos a nivel que se plantearon no están admitidos en los informes de Afecciones Ambientales. También se descartan los pasos de fauna a distinto nivel en los tramos referidos, por su dificultad y porque su ratio coste/eficacia no los hace aconsejables con el presupuesto asignado para ese proyecto.
5.Alegación 2020/574746, presentada por el Ayuntamiento de Ultzama.
1. Se solicita que se incluya en el proyecto un paso inferior multifuncional a la altura de la regata Kaskailu, en el p.k. 9+950 de la N121A.
2. Se solicita que se incluya en el proyecto un paso superior específico para fauna en el p.k. 9+350 de la N121A.
3. Se solicita la colocación de vallado perimetral y pasos canadienses, dándole continuidad al vallado perimetral propuesto en la variante de Sorauren hasta la zona de Oricáin, donde debe habilitarse un paso seguro de fauna y de ahí hasta el túnel de Ezkaba si se ve necesario.
Contestación:
1. Se desestima la solicitud. El informe favorable de Afecciones Ambientales realizado por la Dirección General de Medio Ambiente de 19 de diciembre de 2019, indica expresamente que Sobre la necesidad de construir pasos específicos de fauna, cuestión que se refleja en varias alegaciones y en algunos de los informes recibidos se informa que, en efecto, se considera relevante su ejecución, siempre y cuando se hubiesen mantenido los vallados perimetrales inicialmente proyectados y el diseño inicial de barreras altas y dobles en mediana. Al haberse adoptado soluciones que mantienen la actual permeabilidad de esta vía no se considera imprescindible la adopción de otro tipo de soluciones más ambiciosas que las propuestas. En cualquier caso, y tras conocer los resultados del Plan de Vigilancia Ambiental, se comprobará la efectividad de las medidas recogidas en el estudio de afecciones ambientales y las que se incluyen en este informe, pudiendo entonces implementar nuevas medidas correctoras que garanticen la permeabilidad de la vía para la fauna.
2. Se desestima la solicitud por los mismos motivos que la propuesta número 1.
3. Se desestima la solicitud. El informe de Afecciones Ambientales anteriormente referido considera que en lo que respecta al medio natural, las modificaciones del proyecto de noviembre de 2019, resultado de la incorporación de las conclusiones de los estudios de fauna y de las aportaciones del proceso de información pública y de consultas a administraciones públicas afectadas, mejoran el proyecto inicial en cuanto a fragmentación de hábitats ya que se eliminan la mayor parte de los vallados perimetrales los vallados perimetrales si bien podían resolver el problema en los tramos donde se instalaban podían dar lugar a una concentración de colisiones en sus extremos, presentándose estos tramos como de alto riesgo de colisión, aunque estos se situaran en zonas de óptima visibilidad. Además, la reducción en altura de las barreras metálicas en mediana, y la adopción de medidas de mejora de gestión de bordes y
Miércoles, 26 de agosto de 2020
de diseño de la carretera, reducirán el riesgo de fragmentación de hábitats y de colisión con fauna inicialmente evaluado. Así pues, se descarta la colocación de vallado, dado que los pasos a nivel que se plantearon no están admitidos en los informes de Afecciones Ambientales. También se descartan los pasos de fauna a distinto nivel en los tramos referidos, por su dificultad y porque su ratio coste/eficacia no los hace aconsejables con el presupuesto asignado para ese proyecto.
6.Alegación 2020/577619, presentada por doña Susana Asiain Vierge.
1. Se solicita que se incluya en el proyecto un paso inferior multifuncional a la altura de la regata Kaskailu, en el p.k. 9+950 de la N121A.
2. Se solicita que se incluya en el proyecto un paso superior específico para fauna en el p.k. 9+350 de la N121A.
3. Se solicita la colocación de vallado perimetral y pasos canadienses, dándole continuidad al vallado perimetral propuesto en la variante de Sorauren hasta la zona de Oricáin, donde debe habilitarse un paso seguro de fauna y de ahí hasta el túnel de Ezkaba si se ve necesario.
Contestación:
1. Se desestima la solicitud. El informe favorable de Afecciones Ambientales realizado por la Dirección General de Medio Ambiente de 19 de diciembre de 2019, indica expresamente que Sobre la necesidad de construir pasos específicos de fauna, cuestión que se refleja en varias alegaciones y en algunos de los informes recibidos se informa que, en efecto, se considera relevante su ejecución, siempre y cuando se hubiesen mantenido los vallados perimetrales inicialmente proyectados y el diseño inicial de barreras altas y dobles en mediana. Al haberse adoptado soluciones que mantienen la actual permeabilidad de esta vía no se considera imprescindible la adopción de otro tipo de soluciones más ambiciosas que las propuestas. En cualquier caso, y tras conocer los resultados del Plan de Vigilancia Ambiental, se comprobará la efectividad de las medidas recogidas en el estudio de afecciones ambientales y las que se incluyen en este informe, pudiendo entonces implementar nuevas medidas correctoras que garanticen la permeabilidad de la vía para la fauna.
2. Se desestima la solicitud por los mismos motivos que la propuesta número 1.
3. Se desestima la solicitud. El informe de Afecciones Ambientales anteriormente referido considera que en lo que respecta al medio natural, las modificaciones del proyecto de noviembre de 2019, resultado de la incorporación de las conclusiones de los estudios de fauna y de las aportaciones del proceso de información pública y de consultas a administraciones públicas afectadas, mejoran el proyecto inicial en cuanto a fragmentación de hábitats ya que se eliminan la mayor parte de los vallados perimetrales los vallados perimetrales si bien podían resolver el problema en los tramos donde se instalaban podían dar lugar a una concentración de colisiones en sus extremos, presentándose estos tramos como de alto riesgo de colisión, aunque estos se situaran en zonas de óptima visibilidad. Además, la reducción en altura de las barreras metálicas en mediana, y la adopción de medidas de mejora de gestión de bordes y de diseño de la carretera, reducirán el riesgo de fragmentación de hábitats y de colisión con fauna inicialmente evaluado. Así pues, se descarta la colocación de vallado, dado que los pasos a nivel que se plantearon no están admitidos en los informes de Afecciones Ambientales. También se descartan los pasos de fauna a distinto nivel en los tramos referidos, por su dificultad y porque su ratio coste/eficacia no los hace aconsejables con el presupuesto asignado para ese proyecto.
7.Alegación 2020/581224, presentada por el Concejo de Olabe.
1. Se solicita que se incluya en el proyecto un paso inferior multifuncional a la altura de la regata Kaskailu, en el p.k. 9+950 de la N121A.
2. Se solicita que se incluya en el proyecto un paso superior específico para fauna en el p.k. 9+350 de la N121A.
3. Se solicita la colocación de vallado perimetral y pasos canadienses, dándole continuidad al vallado perimetral propuesto en la variante de Sorauren hasta la zona de Oricáin, donde debe habilitarse un paso seguro de fauna y de ahí hasta el túnel de Ezkaba si se ve necesario.
4. Se solicita la retirada de las bandas sonoras que existen al comienzo de la travesía de Olave/Olabe.
5. Se solicita la modificación del camino del cementerio para evitar que el agua que baja por el mismo llegue a la N121A y que se pueda acceder al cementerio directamente desde el casco urbano.
Contestación:
1. Se desestima la solicitud. El informe favorable de Afecciones Ambientales realizado por la Dirección General de Medio Ambiente de 19 de diciembre de 2019, indica expresamente que Sobre la necesidad de construir pasos específicos de fauna, cuestión que se refleja en varias alegaciones y en algunos de los informes recibidos se informa que, en efecto, se considera relevante su ejecución, siempre y cuando se hubiesen mantenido los vallados perimetrales inicialmente proyectados y el diseño inicial de barreras altas y dobles en mediana. Al haberse adoptado solu-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Navarra del 26/8/2020

TítuloBoletín Oficial de Navarra

PaísEspaña

Fecha26/08/2020

Nro. de páginas152

Nro. de ediciones4828

Primera edición02/03/2001

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031