Boletín Oficial de Navarra del 4/4/2001

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Navarra

B.O. de NavarraNúmero 42

Miércoles, 4 de abril de 2001

7.4. En el supuesto previsto en el apartado anterior, el Director General de Función Pública cubrirá la baja con el aspirante incluido inmediatamente a continuación en la relación de aprobados a que se refiere el apartado 7.1, procediéndose con el mismo en la forma señalada en los apartados anteriores.
8.Elección de vacantes.
8.1. Los aspirantes que cumplan lo dispuesto en la base anterior, comunicarán, en el plazo que a tal efecto se les señale por la Dirección General de Función Pública, su preferencia por las vacantes de puesto de trabajo que se les pongan de manifiesto, que se corresponderán con las inicialmente convocadas o podrán variar en función de los cambios que se hayan podido realizar por los órganos competentes según las necesidades del servicio.
8.2. Los aspirantes que superen las pruebas selectivas por el turno de promoción, tendrán, en todo caso, preferencia para cubrir las vacantes objeto de convocatoria sobre los aspirantes que no procedan de este turno.
8.3. En el caso de que haya aspirantes con minusvalía y ésta influya en las condiciones de desempeño de las distintas vacantes, con carácter previo a la elección se les adjudicarán las que resulten más acordes con su minusvalía, a la vista del informe que se emita al respecto.
9.Nombramiento, adjudicación de vacantes y toma de posesión.
9.1. El Director General de la Función Pública nombrará funcionarios de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra para desempeñar el puesto de trabajo de Técnico Superior de Organización y adjudicará las vacantes, mediante Resolución, a los aspirantes que hubieran dado cumplimiento a lo establecido en las bases anteriores.
9.2. Dicho nombramiento se publicará en el BOLETIN OFICIAL de Navarra.
9.3. Los aspirantes nombrados deberán tomar posesión en el plazo de un mes, a contar desde la notificación del nombramiento. Si en dicho plazo, y salvo casos de fuerza mayor, no tomaran posesión, perderán todos sus derechos para la adquisición de la condición de funcionario de la Administración de la Comunidad Foral. En tal supuesto, se estará a lo dispuesto en el apartado 7.4.
9.4. En el caso de aspirantes que adquieran la condición de funcionarios y, sin desempeño efectivo del puesto de trabajo, sean declarados, a petición suya, en situación de excedencia voluntaria con efectos desde el mismo día de la toma de posesión, por encontrarse en esa fecha prestando servicios en otra Administración Pública, las correspondientes vacantes se cubrirán también, según lo dispuesto en el mencionado apartado 7.4.
10.Recursos.
Contra la presente convocatoria, sus bases y los actos de aplicación de las mismas podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación o notificación del acto recurrido, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
Pamplona, doce de marzo de dos mil uno.El Director General de Función Pública, Ignacio Bandrés Urriza.
ANEXO I
Modelo de instancia Don/doña mayor de edad, provisto/a de Documento Nacional de Identidad número o carta de identidad equivalente y nacido/a el día de de natural de nacionalidad
con domicilio actual en
calle código postal teléfono
teléfono trabajo
Comparece y como mejor proceda dice:
Que solicita ser admitido a la convocatoria para la provisión, mediante de plazas del puesto de trabajo de al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, publicada en el BOLETIN OFICIAL de Navarra, número de fecha en el turno que se indica:
Turno libre.
Turno promoción.
Turno restringido minusválidos.
Que no padece enfermedad ni defecto físico o psíquico que le incapacite para el ejercicio del cargo.
Que no está incurso en ninguna de las incapacidades establecidas en las disposiciones vigentes.
Que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni está inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
Que está en posesión de la titulación exigida en la convocatoria.

2513

Que ha abonado los derechos de examen en los términos establecidos en la convocatoria y se acompaña el correspondiente resguardo.
Que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas, referidas a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias.
Que padece minusvalía, por lo que solicita la adaptación que se adjunta por los motivos que se expresan en folio aparte se especificarán los motivos de la minusvalía y las adaptaciones que se solicitan.
Que aporta documentación acreditativa de la condición de minusválido, expedida por organismo competente.
Que aporta certificado de aptitud en vascuence o titulación reconocida oficialmente como equivalente Que solicita realizar prueba de conocimiento de vascuence.
Por lo expuesto, Solicita ser admitido a la convocatoria para la provisión, mediante de plazas del puesto de trabajo de al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Pamplona, de de
Firma

Unicamente cuando lo contemple la convocatoria.

GOBIERNO DE NAVARRA. DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E
INTERIOR.

ANEXO II
Fundamentos de organización y dirección general Tema 1.Desarrollo de la moderna organización empresarial. Los sistemas económicos anteriores a la revolución industrial. La revolución industrial. La división del trabajo. Disociación entre objetivos del grupo y objetivos de los miembros del grupo.
Tema 2.Elementos esenciales de la organización. Importancia. El objetivo común. El conjunto de hombres y medios. El esfuerzo combinado. El sistema de relaciones. Definición de organización. Organización estática y dinámica.
Tema 3.Importancia de la dirección y fases del proceso. La importancia de la dirección. Orden de sucesión de las fases. Conexiones y relaciones entre las fases.
Tema 4.Definición de dirección. Distinción entre dirección, administración y gestión. Distinción entre dirección y organización. La dirección como proceso y como órgano.
Tema 5.Las funciones de la dirección. Campos de actividad y funciones de la dirección. Fases de la actividad de dirección y funciones de la dirección. Definición.
Tema 6.La elección correcta. Criterios para juzgarla. El concepto de racionalidad y de valor. Objetivo inmediato y objetivo último. Presupuestos para una elección correcta.
Tema 7.Dirigir es decidir.
Tema 8.Tipos de decisiones. Decisiones técnicas y de dirección.
Decisiones personales y organizativas. Decisiones fundamentales y operativas. Decisiones tácticas y estratégicas. Decisiones comprometidas y de rutina. Decisiones provocadas por los superiores, por los subordinados y por el propio puesto de trabajo.
Tema 9.Valores personales y valores organizativos. Sustitución de los valores organizativos por valores personales. Identificación con los valores de la organización.
Tema 10.El riesgo en la decisión. Inevitabilidad. Necesidad de eliminar el azar en las decisiones. La probabilidad estadística. La probabilidad subjetiva. Criterios de decisión basados exclusivamente en la probabilidad o en la utilidad.
Tema 11.La decisión con riesgo. La decisión en condiciones de incertidumbre. Causas. Comportamientos. Criterios. Las decisiones estadísticas. necesidad de un método científico.
Tema 12.El método científico de decisión: La decisión como proceso. La decisión como proceso organizativo. Definición del proceso de decisión.
Tema 13.El desarrollo del proceso de decisión. Fases. Definición del problema. Análisis del problema. Soluciones alternativas. Elección de la mejor solución. Ejecución. Control.
Tema 14.Organización del proceso de decisión. Necesidad de definirla. Proceso centralizado. Proceso descentralizado. Coexistencia de ambos tipos de procesos.
Tema 15.La programación. Importancia y definición.
Tema 16.Programación y control. Niveles de programación.
Tema 17.Fases fundamentales del proceso de programación y requisitos de los programas.
Tema 18.Ventajas e inconvenientes de la programación.
Tema 19.Obstáculos para la programación. Objetivos. Subjetivos.
Remedios.
Tema 20.Quien debe programar.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Navarra del 4/4/2001

TítuloBoletín Oficial de Navarra

PaísEspaña

Fecha04/04/2001

Nro. de páginas55

Nro. de ediciones4829

Primera edición02/03/2001

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2001>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930