Boletín Oficial de la Pcia. de Tierra del Fuego del 15/6/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Tierra del Fuego

2016 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
2016 - "2022
AÑO DEL
BICENTENARIO
DE LADE
DECLARACION
DE LA INDEPENDENCIA
NACIONAL
- 40
ANIVERSARIO
LA GESTA HEROICA
DE MALVINAS"

11

"2021 - AÑO DEL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL"
"2021
- AÑO
DEL TRIGÉSIMO
ANIVERSARIO
DEdeLAJunio CONSTITUCIÓN
AÑO
XXXI
- Ushuaia, Miércoles 15
de 2022 - PROVINCIAL"
Nº 5132

Nº 5132

AÑO XXXI

BOLETIN OFICIAL
República Argentina PODER EJECUTIVO
Prof. Gustavo Adrián MELELLA
Gobernador
Mónica Susana URQUIZA
Vicegobernadora
Lic. Paulo Agustín TITA

C.P. Federico Martín ZAPATAGARCÍA

Ministro Jefe de Gabinete
Ministro de Finanzas Públicas
Prof. María Gabriela CASTILLO
Ministro de Obras y Servicios Públicos
Dra. Judit Jésica Rosana DI GIGLIO
Ministro de Salud
Sonia Elizabeth CASTIGLIONE
Dra. Adriana Cristina CHAPPERON
Ministro deGobierno, Justicia y Derechos Humanos Paula Elizabeth GARGIULO

D.I. Analía Inés CUBINO
Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Leonardo Miguel ZARA

Dr. José Guillermo CAPDEVILA
Secretario General, Legal y Técnico
Carlos Claudio CARRERA
Dr. Federico Armando RUNIN
Secretario de Representación Política de Gobierno
Javier Marcelo EPOSTO

Lic. Andrés Manuel DACHARY
Secretario de Malvinas,Antártida, Islas delAtlántico Sur y Asuntos Internacionales
Ministro de Producción y Ambiente
Marcelo Juan ROMERO
Ministro Trabajo y Empleo Omarde Daniel NOGAR

Juan Marcelo MACIEL
Ministro de Desarrollo Humano
Ushuaia, Miércoles 15 de Junio de 2022

DECRETOS
DECRETO N 1278

27-05-22

VISTO Y CONSIDERANDO:
Que en el marco de la implementación del Plan Energético Provincial, presentado oportunamente al Gobierno Nacional, se contempla la ejecución de obras de infraestructura energética tendientes a procurar el normal desenvolvimiento del Sistema de Generación con el que cuenta la Provincia, contribuyendo al acceso de los residentes a la energía y su correcta disposición, favoreciendo el equilibrio social, el desarrollo económico y la eficiencia energética.
Que en los últimos años la demanda de energía se ha incrementado de forma considerable, siendo tarea primordial del Estado Provincial establecer acciones destinadas a la satisfacción de las necesidades actuales y futuras, dentro de un esquema de racionalidad que incluya consideraciones económicas, sociales y medioambientales.
Que a través de estas tareas se diversifica la generación de energía y se establecen los primeros pasos para reducir la dependencia de los hidrocarburos como principal fuente generadora, contribuyendo a la disminución de efectos contaminantes y permitiendo el aprovechamiento integral de las condiciones geográficas para la explotación de los recursos naturales.
Que para su consecución resulta necesario compatibilizar el desarrollo del eléctrico con el uso de los recursos energéticos sustitutivos y complementarios, y establecer acciones concretas para la protección ambiental y el uso racional de dichos recursos.
Que, asimismo, se promueven los mecanismos de fomento hacia la eficiencia energética, corno medida estructural destinada a la concientización del consumo energético responsable y de forma subsidiaria se instrumentan acuerdos con los sistemas de producción local que incremente la potencial cadena de valor en la producción de este tipo de tecnologías, como una oportunidad para el desarrollo de la producción local, además de las capacidades adquiridas y del potencial de la provincia en la generación de energías limpias.
Que en los últimos tiempos, las transiciones energéticas se han convertido en la principal alternativa de crecimiento y se han consolidado como el actor prioritario en las políticas de generación de energía de la mayoría de los países de la región y del mundo, lo cual como contraparte, ha forjado una industria sumamente sofisticada y tecnificada de producción a gran escala de un sinnúmero de insumos en base a los criterios de alta tecnología, eficiente, bajos costos y de fácil instalación, que se tradujo en un crecimiento en toda la cadena de valor metalmecánica, mejorando las capacidades
"Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas"

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Tierra del Fuego del 15/6/2022

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Tierra del Fuego

PaísArgentina

Fecha15/06/2022

Nro. de páginas258

Nro. de ediciones3696

Primera edición02/01/2002

Ultima edición17/11/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2022>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930