Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 26/6/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

B.O.M.E. - Boletín Oficial Municipal Electrónico - Nº 860 - Publicado el: 26/06/2018

Palacio Vasallo I.if:sn
I:K ?!AI.OR2 0 1 6

Concejo Municipal
Concejo Municipal Los Concejales Horacio Ghirardi, Daniela León, María Verónica Irizar, Enrique Estevez, María Eugenia Schmuck, Sebastián Chale y Aldo Pedro Poy han presentado el siguiente proyecto de Ordenanza, el cual expresa:
"Visto: Que el 20 de Junio de 2017 se cumplen 60 años de la inauguración oficial del Monumento Histórico Nacional a la Bandera en la ciudad de Rosario, y Considerando: Que dentro del marco de las propuestas previstas para la celebración de los 60 años del Monumento Histórico Nacional a la Bandera MHNB se prevé la realización de intervenciones urbanas que no sólo impliquen dejar huellas en el espacio físico sino que enlacen su historia con la ciudad, la ciudadanía y su territorio.
Que de la pluma del propio Manuel Belgrano nos ha llegado el relato de aquellos días, a través de unas hojas halladas en un remate y rescatadas en forma milagrosa por el locutor y bibliófilo Antonio Carrizo.
Que la Academia Nacional de la Historia, a través de uno de sus miembros, Ernesto Fitte, autenticó y verificó el Diario encontrado y desde 1995, es difundido por el Instituto Belgraniano Nacional IBN.
Que en las páginas encontradas, según el profesor Aníbal Luzuriaga en su introducción al "Diario de Marcha" editado en 1995 por el IBN, el General Manuel Belgrano va anotando y rescatando para la historia, los aspectos físicos, sociales. económicos y religiosos de cada etapa que recorre al frente de sus tropas.
Que según este documento puede reconstruirse el itinerario recorrido enlazando el viejo camino de postas que corría a la vera del río Paraná a partir de Buenos Aires hasta llegar al núcleo poblacional denominado por entonces, Capilla del Rosario.
Que siguiendo la semblanza realizada a partir del relato del Diario de Belgrano, puede establecerse el recorrido del mismo por la ciudad.
Que, en concordancia con dichas notas puede señalarse que el 23 de enero el General Manuel Belgrano cumple con la orden de marchar hacia Rosario partiendo desde Buenos Aires y rumbo a la Capilla del Rosario al mando del Regimiento NO5 de Infantería.
Que el 7 de febrero de 1812 llega a Rosario y al cruzar el Arroyo Saladillo ordena a su ejército la formación y marcha. Allí, en el cañadón, Belgrano manda que la tropa se forme en columna y que marche "a banderas desplegadas" para elevar el espíritu marcial de sus hombres y alentar a los pobladores que esperaban encontrar.
Que anoticiados, los rosarinos salen al camino a recibir a su ilustre general y según la tradición, la comitiva formada por el comandante de la milicia local, el capitán Pedro Moreno, el Alcalde de Hermandad Alexo Grandoli y algunos vecinos encontraron a la columna en el paraje que hoy coincidiría con la esquina de las calles Alem y Virasoro ciudad de Rosario.
Seiscientos vecinos en el Pago de los Arroyos recibieron a las tropas que venían a defender el Litoral del pillaje de los navíos realistas.
Que existía allí la llamada "posta del Rosario" consignada a cargo de Gregorio Aguirre y en este lugar se acepta que Belgrano dejó el carruaje donde venía y montó a caballo para encabezar la marcha de su regimiento.
Que la hueste continuó el avance siguiendo la traza de la actual calle Buenos Aires -antiguo "Camino Realny a eso de las once y treinta de la mañana, irmmpió en la humilde Plaza Mayor del poblado se trataba de un espacio abierto, sin árboles ni ornatos, atravesado diagonalmente por la huella que unía las actuales calles Buenos Aires y Santa Fe, prolongaciones naturales de los caminos hacia estas ciudades.
Que frente a los pobladores reunidos, Belgrano ordena que sus hombres se formen en la plaza y dispone que las banderas se depositen con la debida solemnidad en la casa que se le ofrece para residencia.

2 de 8

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 26/6/2018

TítuloBoletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

PaísArgentina

Fecha26/06/2018

Nro. de páginas8

Nro. de ediciones1210

Primera edición10/10/2012

Ultima edición24/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2018>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930