Orden de 9 de octubre de 1979 por la que se regulan los ejercicios y su calificación de las pruebas de acceso a la Universidad.

LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESTABLECIDAS POR LA LEY 30/1974, DE 24 DE JULIO, Y EL DECRETO 3514/1974, DE 20 DE DICIEMBRE, HAN VENIDO SIENDO OBJETO DE ADAPTACION A LAS EXIGENCIAS DE LA SUCESIVA PROGRAMACION DEL CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA MEDIANTE LAS ORDENES MINISTERIALES DE 9 DE ENERO DE 1975, DE 2 DE MAYO DE 1979, ASI COMO POR SENDAS RESOLUCIONES DE LA ANTIGUA DIRECCION GENERAL DE UNIVERSIDADES, DEL 29 DE ABRIL DE 1973 Y 3 DE MAYO DE 1979, EN DESARROLLO DE LAS MISMAS.

HABITUALMENTE, LA REGULACION DE LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA EL ACCESO A LAS FACULTADES, ESCUELAS TECNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS SE VENIA HACIENDO AL FINAL DEL CURSO ACADEMICO, CON LA CONSIGUIENTE DESORIENTACION HASTA EL ULTIMO MOMENTO ACERCA DEL PROCEDIMIENTO DE EXAMEN Y DE CALIFICACION DEL MISMO. PARECE ACONSEJABLE, PUES, QUE DESDE EL PRINCIPIO DEL CURSO ACADEMICO SE CUENTE CON UNA NORMATIVA CLARA AL RESPECTO DONDE SE ESTABLEZCA LA MECANICA DE LOS EJERCICIOS A REALIZAR ASI COMO EL SISTEMA DE CLASIFICACION CORRESPONDIENTE.

EN SU VIRTUD, AL AMPARO DEL DECRETO 3514/1974, DE 20 DE DICIEMBRE, Y CON EL DICTAMEN FAVORABLE DE LA JUNTA NACIONAL DE UNIVERSIDADES, ESTE MINISTERIO HA DISPUESTO:

PRIMERO.- LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA EL ACCESO A LAS FACULTADES, ESCUELAS TECNICAS SUPERIORES Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS CONSTARAN DE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

PRIMER EJERCICIO

TENDRA DOS PARTES:

PRIMERA PARTE.- REDACCION DE UN TEMA DE CARACTER GENERAL, QUE PREVIAMENTE HABRA SIDO DESARROLLADO POR UN PROFESOR UNIVERSITARIO, Y DURANTE CUYA EXPLICACION SE PODRAN TOMAR NOTAS. EL TEMA SERA DESARROLLADO DURANTE UN TIEMPO MAXIMO DE CUARENTA MINUTOS, Y LOS ALUMNOS DISPONDRAN DE HORA Y MEDIA PARA SU REDACCION.

SEGUNDA PARTE.- ANALISIS DE UN TEXTO DE UNA EXTENSION MAXIMA DE CIEN LINEAS. DICHO ANALISIS IMPLICARA LOS SIGUIENTES PUNTOS:

PONER TITULO AL TEXTO, RESUMIR SU CONTENIDO, HACER UN ESQUEMA DEL MISMO Y REDACTAR UN COMENTARIO CRITICO SOBRE EL PROPIO TEXTO. LA DURACION DE ESTA SEGUNDA PARTE SERA TAMBIEN DE HORA Y MEDIA.

SEGUNDO EJERCICIO

DESARROLLO POR ESCRITO, DURANTE HORA Y MEDIA EN TOTAL, DE UNA CUESTION DE LENGUA ESPAÑOLA Y OTRA CUESTION DE FILOSOFIA, ELEGIDAS POR EL ALUMNO ENTRE LAS DOS QUE LE HAYAN SIDO PROPUESTAS PARA CADA UNA DE AQUELLAS MATERIAS COMUNES DEL CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA.

LOS ALUMNOS QUE HAYAN REALIZADO LAS PRUEBAS PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONFORME A PLANES DEL CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA ANTERIORES A LOS CORRESPONDIENTES DEL AÑO ACADEMICO 1978-1979, REALIZARAN LAS PRUEBAS DE ESTE SEGUNDO EJERCICIO REFERIDAS, EN CUANTO A SU CONTENIDO, A LAS MATERIAS COMUNES QUE HUBIERAN SEGUIDO, DE CUERDO CON LA PROGRAMACION DEL RESPECTIVO CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA.

TERCER EJERCICIO

CONSISTIRA EN EL DESARROLLO POR ESCRITO DE DOS CUESTIONES CORRESPONDIENTES A DOS DE LAS MATERIAS, SACADAS POR SORTEO, DE LA OPCION ELEGIDA POR EL ALUMNO. ESTAS MATERIAS SERAN ELEGIDAS, NECESARIAMENTE UNA ENTRE LAS OBLIGATORIAS DE LA OPCION Y OTRA ENTRE LAS OPTATIVAS. EL ALUMNO ELEGIRA LAS CUESTIONES QUE HA DE DESARROLLAR ENTRE LAS DOS QUE LE HAYAN SIDO PROPUESTAS POR CADA UNA DE LAS MENCIONADAS MATERIAS.

LOS ALUMNOS ACOGIDOS A PLANES DEL CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA ANTERIORES A LOS CORRESPONDIENTES AL AÑO ACADEMICO 1978-1979, ELEGIRAN SUS MATERIAS DE ACUERDDO CON LO ESTABLECIDO EN EL SISTEMA APLICADO A LAS MATERIAS OPTATIVAS CURSADAS CONFORME A DICHOS PLANES.

LA DURACION DE ESTE TERCER EJERCICIO SERA DE HORA Y MEDIA. NO OBSTANTE, EN EL CASO DE QUE UNA DE LAS MATERIAS PROPUETAS FUESE EL DIBUJO TECNICO, EL TRIBUNAL PODRA ACORDAR UNA DURACION MAYOR DEL EJERCICIO CORRESPONDIENTE A ESTA MATERIA TENIENDO EN CUENTA SUS PECULIARIDADES.

SEGUNDO.- LOS EJERCICIOS SERAN CALIFICADOS ENTRE 0 Y 10 PUNTOS. EN NINGUN CASO PODRA SER DECLARADO APTO EL ALUMNO QUE NO HAYA CONSEGUIDO EN LOS TRES EJERCICIOS UN PROMEDIO MINIMO DE CUATRO PUNTOS. LA CALIFICACION DEFINITIVA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SERA LA CORRESPONDIENTE A LA MEDIA OBTENIDA ENTRE EL PROMEDIO DE LA PUNTUACION DE LOS TRES EJERCICIOS REALIZADOS Y EL PROMEDIO DE LAS CALIFICACIONES GLOBALES DEL ALUMNO EN LOS CURSOS DEL BACHILLERATO SUPERIOR O DEL BACHILLERATO PLAN 1975 Y EN EL CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA. PARA SUPERAR LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESTA CALIFICACION DEBERA SER DE CINCO PUNTOS O SUPERIOR.

TERCERO.- LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS ALUMNOS QUE HAYAN CURSADO ESTUDIOS CONVALIDABLES CON EL BACHILLER ESPAÑAOL Y CURSO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA EN CENTROS DOCENTES EXTRANJEROS ESABLECIDOS EN ESPAÑA AL AMPARO DE LO DISPUSTO POR EL APARTADO 1 DEL ARTICULO 1 DEL REAL DECRETO 1110/1978, DE 12 DE MAYO, SE ACORDARAN EN CUANTO A LA DISTRIBUCION DE LOS EJERCICIOS DE FORMA ANALOGA A LA DETERMINADA EN LA PRESENTE ORDEN MINISTERIAL, PERO LOS CONTENIDOS VERSARAN SOBRE LAS MATERIAS QUE REALMENTE HAYAN SIDO CURSADAS POR LOS ALUMNOS CITADOS.

CUARTO.- POR LA DIRECCION GENERAL DE ORDENACION ACADEMICA Y PROFESORADO SE DICTARAN LAS RESOLUCIONES QUE SEAN PRECISAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ORDEN MINISTERIAL.

MADRID, 9 DE OCTUBRE DE 1979.- CONZALEZ SEARA.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 247 del Lunes 15 de Octubre de 1979. Disposiciones generales, Ministerio De Universidades E Investigación.

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...