Periódico Oficial de Chiapas del 3/5/2023 - Sección Segunda

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Chiapas - Sección Segunda

miércoles 03 de mayo de 2023

SGG-ID-PO17684

Periódico Oficial No. 280 2a. Sección
conlleva el uso de distintas formas de energía, sustancias, materiales volátiles y flamables;

VII. AGENTES PERTURBADORES DE ORIGEN GEOLÓGICO: Son causados por acciones y movimientos de la corteza terrestre, dando origen a los siguientes fenómenos destructivos o calamidades de origen natural: sismicidad, hundimiento, agrietamiento de suelos, flujos de lodo, entre otros;
VIII. AGENTES PERTURBADORES DE ORIGEN HIDROMETEOROLÓGICO: Son causados por una acción violenta de agentes atmosféricos, dando origen a los siguientes fenómenos destructivos o calamidades de origen natural: huracanes, inundaciones, sequías, lluvias torrenciales, temperaturas extremas, tormentas eléctricas, tormentas tropicales e inversiones térmicas;
IX. AGENTES PERTURBADORES DE ORIGEN SANITARIO: calamidad que se genera por la acción patógena de agentes biológicos que atacan a la población, a los animales y a las cosechas, causando su muerte o la alteración de su salud. Las epidemias, pandemias o plagas constituyen un desastre sanitario en el sentido estricto del término. En esta clasificación también se ubica la contaminación del aire, agua, suelo y alimentos;
X. AGENTES PERTURBADORES DE ORIGEN SOCIO-ORGANIZATIVO: Son todos aquellos derivados de grandes concentraciones de personas. Este puede ser considerado como el más dañino para la población, y a su vez es el más ignorado. Algunas de sus manifestaciones son:
suicidios, violaciones, alcoholismo y drogadicción. También aquí se encuentran las marchas, mítines, manifestaciones, eventos deportivos y musicales, etc. Por lo tanto, es la calamidad generada por motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población;
XI. ALTO RIESGO: Los inmuebles o eventos que cuenten con un aforo de más de quinientas personas; si es espacio cerrado con un aforo o capacidad de más de doscientas cincuenta personas; que exista venta de alcohol; que la construcción sea de más de mil metros XII. cuadrados; y/o que se realicen actividades donde se ponga en peligro la integridad de las personas.
XIII. AMONESTACIÓN: Advertencia y/o llamada de atención escrita sobre un infractor antes de tomar una decisión negativa en contra del mismo.
XIV. ANÁLISIS DE RIESGO: El método ordenado y sistemático para identificar y evaluar los daños que pudieran resultar de los riesgos y peligros naturales y antropogénicos, así como las vulnerabilidades de construcciones, edificaciones, infraestructura o asentamientos humanos dentro del predio en estudio, en el entorno próximo y en su cuenca;
XV. ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS: Los productos elaborados con pólvora u otras sustancias explosivas, cuya finalidad sea la de producir luces y sonidos, mediante su explosión controlada;
XVI. ASENTAMIENTO HUMANO: El conjunto o radicación de un grupo de personas con el sistema de convivencia en un área físicamente determinada;
XVII. ATLAS DE RIESGOS: El documento en el cual se integra la panorámica de los riesgos actuales y probables a los que están expuestos los habitantes y personas que transiten por el Municipio así como de sus bienes y el medio ambiente; en él se reunirá la información relativa a los diferentes agentes perturbadores de origen natural, como los geológicos y los hidrometeorológicos y los inducidos por el hombre como los químicos, los sanitarios y los socioorganizativos que se susciten o exista el riesgo de realizarse en el marco geográfico del territorio Municipal;
XVIII. AUTOPROTECCIÓN: Las acciones que se realizan para contribuir a la protección de sí mismo, de la familia y de la comunidad a la que se pertenece, en el momento en que suceda un Fenómeno Antropogénico o Natural Perturbador;
XIX. AUXILIO: El conjunto de acciones destinadas primordialmente a rescatar y salvaguardar la
3

About this edition

Periódico Oficial de Chiapas del 3/5/2023 - Sección Segunda

TitlePeriódico Oficial de Chiapas - Sección Segunda

CountryMexico

Date03/05/2023

Page count213

Edition count543

First edition11/12/2006

Last issue21/06/2023

Download this edition

Other editions

<<<Mayo 2023>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031