Periódico Oficial de Aguascalientes del 15/10/2018 - Sección 3ra.

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 3ra.

Octubre 15 de 2018
XLIV.
XLV.
XLVI.
XLVII.
XLVIII.
XLIX.
L.
LI.
LII.
LIII.
LIV.
LV.
LVI.
LVII.
LVIII.
LIX.
LX.

LXI.

LXII.
LXIII.
LXIV.
LXV.
LXVI.

LXVII.
LXVIII.

PERIÓDICO OFICIAL

Tercera Sección
Pág. 5

Ecotecnias: A las tecnologías para el uso sustentable de los recursos naturales y disminución mínima de los impactos negativos al ambiente;
Educación ambiental: El proceso permanente y sistemático de aprendizaje mediante el cual se fomentan conocimientos, valores y actitudes de una manera formal, no formal e informal en la población, con la finalidad de que ésta contribuya en la solución de problemas ambientales;
Emisión: La descarga directa o indirecta a la atmósfera de energía, sustancias o materiales en cualquiera de sus estados físicos;
Equipo para el control de emisiones: El equipo que contribuye a la disminución de las emisiones;
Especie exótica: A toda especie que no es nativa de la región, que se encuentra fuera de su ámbito de distribución natural por medios artificiales y que es capaz de sobrevivir en las áreas verdes;
Especie nativa: A toda especie que habita de manera natural en los ecosistemas de una zona;
Especies protegidas: Aquellas especies que se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010;
Evaporación: A la transformación gradual y lenta del agua en vapor;
Evapotranspiración: A la pérdida de humedad de una superficie por evaporación, junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación;
Fauna nativa en las áreas verdes: A todas aquellas especies de animales que subsisten o se encuentran dentro de las áreas verdes, tales como aves, lagartijas, serpientes, peces, tlacuaches, ardillas, zorrillos;
Fondo: El Fondo Municipal de Protección al Ambiente;
Forestación: Al establecimiento y desarrollo de vegetación forestal en terrenos preferentemente forestales o temporalmente forestales con propósitos de conservación, restauración o producción comercial;
Fronda: A la espesura de la copa de un árbol o arbusto la cual se determina proyectando líneas imaginarias desde sus cuatro ejes hasta el suelo y que se cuantifica en metros cuadrados;
Fuente fija: Toda aquella instalación o actividad establecida en un solo lugar, que por el desarrollo de sus operaciones o procesos industriales, mercantiles, de servicios y otro tipo de actividades pueda generar emisiones contaminantes;
Fuente móvil de contaminación atmosférica: Los vehículos, equipos y maquinaria no fijos, con motores de combustión o similares, que con motivo de su operación generen o puedan generar emisiones contaminantes a la atmósfera;
Gases: Las sustancias que se emiten a la atmósfera, que se desprenden de la combustión;
Gestión ambiental municipal: Conjunto de elementos administrativos y normativos que dentro de la estructura orgánica del Municipio llevan a cabo la planeación, instrumentación, control, evaluación y seguimiento de las acciones de protección y conservación del medio ambiente y del manejo adecuado de los recursos naturales, para planificar su desarrollo y en consecuencia, elevar la calidad de vida de su población; ello, en coordinación con las instancias estatales y federales y con el sector social organizado del Municipio;
Gestión integral de residuos: El conjunto articulado e interrelacionado de acciones normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de monitoreo, supervisión y evaluación, para el manejo de residuos, desde su generación hasta la disposición final, a fin de lograr beneficios ambientales, la optimización económica de su manejo y su aceptación social, respondiendo a las necesidades y circunstancias de cada localidad o región;
H. Ayuntamiento: El Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Aguascalientes;
Heredad: Conjunto de tierra y bienes inmuebles que pertenecen a una persona, familia o entidad;
Huerto familiar: Al cultivo de hortalizas y frutas que se establece en pequeños espacios de terreno macetas, jardineras, contenedores dentro de los límites de una casa habitación;
Humos: Las partículas sólidas o líquidas, visibles, que resultan de una combustión incompleta;
Inspector: Servidor público municipal adscrito a la SEMADESU con atribuciones de inspección y vigilancia en materia de protección al medio ambiente, y con facultades para iniciar procedimientos administrativos de responsabilidad y notificar la imposición de sanciones por infracciones cometidas al presente Reglamento;
Impacto ambiental: La modificación del ambiente ocasionada por acción del ser humano o de la naturaleza en un espacio y tiempo determinado;
Industria ligera: Es aquella de talleres artesanales, domésticos o microindustriales que pueda estar situada en áreas o zonas comerciales o habitacionales y no desarrollen actividades de carga y

About this edition

Periódico Oficial de Aguascalientes del 15/10/2018 - Sección 3ra.

TitlePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 3ra.

CountryMexico

Date15/10/2018

Page count98

Edition count471

First edition30/10/2000

Last issue28/08/2023

Download this edition

Other editions

<<<Octubre 2018>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031