Periódico Oficial de Aguascalientes del 25/11/2013 - Sección 2da.

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 2da.

Pág. 2

Segunda Sección
PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO
H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO
DE CALVILLO, AGS.
JORGE ALBERTO MARTÍNEZ VILLALOBOS, Presidente Municipal de Calvillo, Aguascalientes, de conformidad a lo establecido por el artículo 38, fracción I de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, a los habitantes del Municipio de Calvillo, hace saber:
El Ayuntamiento del Municipio de Calvillo, Aguascalientes, en Sesión celebrada el día de hoy, en uso de las facultades que le confieren la fracción II del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 68 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, y la fracción I del artículo 36
de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, ha tenido a bien expedir el siguiente:
CÓDIGO MUNICIPAL DE CALVILLO, AGUASCALIENTES
LIBRO PRIMERO
DEL RÉGIMEN MUNICIPAL
TÍTULO PRIMERO
DEL MUNICIPIO DE CALVILLO
CAPÍTULO I
De los Fines del Municipio Artículo 1º.- Las disposiciones del presente Código son de orden público e interés general, de aplicación en todo el territorio del Municipio de Calvillo y obligatorias tanto para las mujeres y hombres que en él tengan su domicilio, como para quienes estén de paso; y reglamentarias del artículo 115, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de los artículos 66, 67, 68, 69, 70, 71 y 72 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, de los artículos 1º, 89, 90, 91, 92, 93, 94 y demás relativos de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, así como de las demás leyes que regulan la actividad municipal.
Artículo 2º.- Calvillo es un Municipio libre del Estado de Aguascalientes, integrado por sus habitantes, territorio y gobierno, que para lograr un desarrollo armónico y equilibrado de la vida social entre las mujeres y los hombres que habitan o se establecen en el mismo, se propone como fines:
I.- Garantizar la igualdad entre mujeres y hombres;
II.- Garantizar la moral y el orden público sin trato diferenciado por razones de género buscando ante todo la igualdad entre mujeres y hombres;
III.- Prestar adecuadamente los servicios públicos municipales;
IV.- Preservar y fomentar la educación y la cultura entre sus habitantes; sin trato diferenciado por razones étnicas religiosas participación política o de género;
V.- Promover el desarrollo urbano de todos los centros de población del Municipio;
VI.- Promover y organizar la participación ciudadana para cumplir con los planes y programas municipales;
VII.- Proveer los medios para la aplicación de la justicia en el marco de su competencia, atendiendo el interés supremo de las familias, los menores y las mujeres, para así garantizar a éstos una vida libre de violencia; y
Noviembre 25 de 2013

VIII.- Promover la igualdad de género, la no discriminación y la no violencia en contra de las mujeres residentes en el Municipio.
CAPÍTULO II
Del Nombre y Escudo Artículo 3º.- Los símbolos representativos del Municipio son su nombre y escudo.
Artículo 4º.- El Municipio conservará su nombre actual y sólo podrá ser cambiado, adicionado o modificado por acuerdo del Cabildo, que deberá ser sometido a plebiscito y posterior autorización del constituyente permanente estatal.
Artículo 5º.- El escudo del Municipio de Calvillo está dividido en cinco partes que contienen, la primera, a la izquierda superior en campo oro, unas manos sosteniendo los frutos que se producen en la región guayaba, aguacate y limón; la segunda, a la derecha superior en campo plata, una imagen de Cristo crucificado con la advocación del Señor del Salitre que tradicionalmente se venera en este Municipio; la tercera, a la izquierda inferior en campo azul, cúpula de la iglesia parroquial y portal, muestra de la arquitectura local que dio origen a la fundación de la ciudad, todo al natural; la cuarta, a la derecha inferior en campo oro, en un paisaje natural una presa que representa el desarrollo agropecuario de la región, al fondo la Sierra y Cerro del Laurel y la quinta, al centro un libro abierto con la abreviatura Art. 115, por el artículo 115 Constitucional, el cual fortaleció la autonomía municipal. Lleva además como bordura en hules un lema leyenda, empresa o divisa que dice:
"TIERRA PRÓDIGA, GENTE LABORIOSA, FRUTO GENEROSO, VALLE DE HUAJÚCAR" y en la cimera un yelmo o casco de caballero en plata sombreado, ensamble o lambrequín simétrico de hojas de acanto al natural combinadas en azur gules y sinople.
Artículo 6º.- En todas las oficinas públicas municipales se deberá exhibir ostensiblemente el escudo del Municipio.
El escudo de Calvillo se deberá utilizar en toda la papelería, credenciales, licencias y documentación oficial que utilice el Gobierno Municipal, pudiendo usarse adicionalmente otro logotipo que distinga a determinada administración municipal.
La papelería oficial y documentos, licencias y demás elementos gráficos relativos a actos o documentos oficiales de Calvillo podrán incluir el escudo de los Estados Unidos Mexicanos y el del Estado de Aguascalientes.
El escudo oficial de Calvillo podrá ser utilizado libremente en papelería, documentos, anuncios, vehículos y en demás imágenes de actos y eventos públicos o privados, siempre que tal utilización, de manera manifiesta e indudable, no induzca a error sobre el carácter no oficial del papel, documento, vehículo, acto o evento.
CAPÍTULO III
De la División Territorial Artículo 7º.- El territorio de Calvillo es el que actualmente tiene, que le ha sido reconocido a partir de la creación del mismo y sobre el cual han ejercido y ejercen jurisdicción sus autoridades.
Colinda al interior del Estado, con municipios del mismo, según la línea divisoria precisada y establecida en el decreto número 185 emitido por el Poder Legislativo el 5 de julio de 2001 y promulgado por el Gobernador del Estado, publicado en el Periódico Oficial del Estado, en el número 36, Sección Tercera, Tomo LXIV, de 3 de septiembre de 2001. Entre los puntos extremos de la línea limítrofe establecida en dicho decreto, el resto del límite territorial de Calvillo coincide con el del Estado, en colindancia con

About this edition

Periódico Oficial de Aguascalientes del 25/11/2013 - Sección 2da.

TitlePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 2da.

CountryMexico

Date25/11/2013

Page count258

Edition count866

First edition10/01/2000

Last issue28/08/2023

Download this edition

Other editions

<<<Noviembre 2013>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930