Periódico Oficial de Tlaxcala del 19/6/2019

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Tlaxcala

Página 4

Periódico Oficial No. 25 Primera Sección, Junio 19 del 2019
En caso de no contar con ningún documento antes descrito, se podrá presentar una constancia de identidad con fotografía de la persona con discapacidad, misma que deberá ser expedida por la autoridad municipal correspondiente.

ruedas para parálisis cerebral infantil y de adulto, entre otras, a la comunicación auxiliares auditivos, regletas y punzones, a la visión lentes y todos aquellos bienes o dispositivos que compensen, mitiguen o neutralicen la discapacidad.
El titular de la Dirección General autorizará la entrega, que será respaldada, con los resultados del estudio socioeconómico que realice el personal del Área de Asistencia Social del ITPCD al solicitante, y el expediente integrado con todos los requisitos documentales establecidos en las presentes reglas de operación.
OCTAVA. Para ser beneficiario de cualquier ayuda técnica, los solicitantes deberán requisitar y entregar los documentos siguientes:
1.

2.

Solicitud por escrito, dirigida al titular del ITPCD en la que se deberá especificar la ayuda técnica requerida, el tipo de discapacidad que presenta, así mismo deberá ser firmada por él o la solicitante, pudiendo ser la persona con discapacidad, familiar o tercera persona que se encargue de su atención. original y 2 copias.
Dictamen o certificado médico con vigencia de un año, expedido por OPD Salud de Tlaxcala o del CRI-Escuela, en el que consten todos los datos del solicitante, así como el sello de la institución, nombre, firma, cargo y cédula profesional del médico que determine el diagnóstico sobre la discapacidad que presenta el solicitante, es esencial que el dictamen o certificado médico especifique a detalle el tipo de ayuda técnica. original y copia.
En el caso de las solicitudes para aparatos auditivos, deberán presentar obligatoriamente los estudios de audiometría y otoneurología del OPD Salud de Tlaxcala, o del CRIEscuela.
Cuando las personas con discapacidad ya utilicen prótesis, ortesis o aparatos bilaterales, y su solicitud sea para reparación o cambio, no será necesario entregar la constancia de conclusión de tratamiento preprotésico.

3.

Credencial para votar vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral u otro documento oficial con fotografía pasaporte, cartilla militar y/o cedula profesional deberá ser de la persona con discapacidad y en caso de ser menor de edad, la identificación que se entregará será la del padre, madre o tutor y/o de tercera persona responsable de su atención tres copias legibles de ambos lados.

4.

Acta de nacimiento de la persona con discapacidad una copia.

5.

Comprobante de domicilio, presentar el último recibo de luz, agua, teléfono, o constancia de radicación con fotografía expedida por la autoridad municipal una copia.

6.

Una fotografía tamaño infantil de la persona con discapacidad y si es menor de edad, también se deberá de entregar una fotografía del padre, madre o tutor o en su caso, de la persona responsable de su cuidado. una copia
7.

Clave Única de Registro de Población emitida por sistema CURP de la persona con discapacidad dos copias.

8.

Constancia de conclusión de tratamiento preprotésico, las personas con discapacidad que soliciten prótesis, deberán pasar a valoración preprotésica en el área de Terapia Física de Rehabilitación del ITPCD, y una vez que se haya verificado que son candidatos para ser beneficiarios con la prótesis, se les expedirá su constancia, misma que será integrada a su expediente.

Con la documentación anterior, se procederá a integrar el expediente completo, que incluirá la siguiente documentación:
1.

El estudio socioeconómico realizado por el personal del área de Asistencia Social del ITPCD, que validará la situación socioeconómica de la persona con discapacidad.

2.

Visita Domiciliaria que realizara el personal del área de Asistencia Social del ITPCD, con el fin de constatar y validar la información proporcionada en el estudio socioeconómico y se obtendrán evidencias fotográficas de la vivienda.

NOVENA. Las ayudas técnicas serán entregadas sin costo alguno al solicitante de conformidad con los resultados que arrojen las valoraciones médicas y el estudio socioeconómico que realice el personal del área de Asistencia Social del ITPCD.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Tlaxcala del 19/6/2019

TitrePeriódico Oficial de Tlaxcala

PaysMexique

Date19/06/2019

Page count7

Edition count575

Première édition12/01/2011

Dernière édition22/05/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Junio 2019>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30