Boletín Oficial de la Pcia. de Almería del 12/2/2024

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Almería

B.O.P. de Almería - Número 30
Lunes, 12 de febrero de 2024
Pág. 3


ADMINISTRACIÓN LOCAL
204/24

AYUNTAMIENTO DE ADRA
EDICTO
Don Manuel Cortés Pérez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Adra Almería.
HACE SABER que no habiéndose presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública al acuerdo plenario de fecha 23 de octubre de 2023, relativo a la aprobación inicial del Texto de la Ordenanza Reguladora del Uso y Funcionamiento del Punto Limpio de Residuos Domésticos del Municipio de Adra, éste se entiende aprobado definitivamente, por lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, se efectúa la siguiente publicación:
ORDENANZA REGULADORA DEL USO Y FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO DE RESIDUOS DOMÉSTICOS DEL
MUNICIPIO DE ADRA

La Directiva Comunitaria 2008/98/CE establecía que el primer objetivo relativo a la gestión de residuos debía ser la de reducir al máximo los efectos negativos de su generación, así como la gestión de los mismos para la seguridad humana y el medio ambiente.
Posteriormente, en 2018 se aprobó la Directiva de la Unión Europea 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, en la que se vino a modificar la directiva 2008/98/CE sobre residuos, en ella se revisaron algunos artículos de la Directiva Marco, anteriormente citada, con el objetivo de profundizar en lo concerniente a la economía circular, así como a la armonización, la mejora de la información o la trazabilidad de los residuos, viniendo a reforzar así la gobernanza en este ámbito.
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, supuso la adaptación de la legislación nacional en materia de residuos a las Directivas Europeas citadas, más arriba, reforzando en su aplicación el principio de jerarquía e incrementándose a medio y largo plazo los objetivos de reutilización y reciclado de los residuos municipales, a la vez que se establece la obligatoriedad de nuevas recogidas separadas, entre otros, para los biorresiduos, los residuos textiles y los residuos domésticos peligrosos.
Hay que destacar en este sentido que, entre las medidas incluidas en el Plan Integral de Residuos de Andalucía, Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030 aprobado en el Decreto 131/2021, de 6 de abril, cuya vigencia se extiende hasta el año 2030, se encuentra: impulsar que todos los municipios mayores de 2.000 habitantes dispongan de un punto limpio municipal móvil o fijo, para cumplir con el objetivo de asegurar y mejorar el sistema de recogida separada de residuos municipales.
En última instancia, la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 57.3 del Estatuto de Autonomía para Andalucía y de su Título VII Medio Ambiente y del artículo 149.1.23 de la Constitución Española, establece la regulación de medidas encaminadas a lograr la transición hacia un nuevo modelo de protección ambiental basado en la economía circular, en el que se fomente el uso eficiente de los recursos, se alargue la vida útil de los productos y se minimice la generación de residuos, mediante un modelo basado en tres pilares fundamentales: la empresa, como eje vertebrador;
la sociedad, como motor de cambio y la Administración, como fuerza impulsora y facilitadora; e inspirada por unos principios rectores como son: la eficiencia, el principio de enfoque integrado, el principio de responsabilidad compartida, el principio de quien contamina paga, el principio de fomento del progreso técnico, el principio de promoción de la educación para la sostenibilidad, el principio de precaución o cautela y el principio de coherencia con las políticas de lucha frente al cambio climático. En el Título IV, Gestión de Residuos, 27.1, establece que la Administración autonómica y local, en el ámbito de sus competencias, actuarán bajo el principio general de prevención de la generación de residuos, la disminución de su poder contaminante y la mejora de su gestión, con el fin de cumplir con la jerarquía de residuos y alcanzar los objetivos de economía circular y de lucha contra el cambio climático y sus efectos en el marco competencial de la Comunidad Autónoma andaluza.
Con el objetivo de dar cumplimiento a los objetivos establecidos en la normativa comunitaria, nacional y autonómica, el Pleno del Ayuntamiento de Adra, con fecha 14 de diciembre de 2022 acordó autorizar a la Junta de Andalucía la construcción de un Punto Limpio, en Avenida de la Legión, en la barriada de La Curva Adra, asumiendo su puesta en marcha, así como su adecuada gestión.
La presente Ordenanza de Punto Limpio pretende regular tanto las condiciones de uso de las instalaciones, como la tipología de residuos que van a ser admitidos con el ánimo de prestar un servicio cada vez más cercano, beneficioso y eficiente al ciudadano, al tiempo que se pretende evidenciar el espíritu de la normativa citada en esta Exposición de motivos.
Esta Ordenanza pretende, igualmente, adecuar el servicio de Punto Limpio que se prestará en Adra, a los principios regulados y contemplados en el artículo 129 de la LPACAP: necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.
En virtud de los principios de necesidad y eficacia, esta Ordenanza está justificada por tratarse de una razón de interés general, como es la adecuada gestión de los residuos que por especiales características no pueden ser depositados por los usuarios en los habituales contenedores de residuos orgánicos y que pretende convertirse en el instrumento más adecuado para garantizar su consecución.
En virtud del principio de proporcionalidad, la Ordenanza tiene una regulación, clara y sucinta para atender la necesidad a cubrir con esta norma.
A fin de garantizar el principio de seguridad jurídica, la Ordenanza encaja de manera coherente con el ordenamiento jurídico autonómico, nacional y comunitario, en lo que a gestión de residuos sólidos urbanos se refiere, a fin de generar un marco normativo


Boletín Oficial de la Provincia de Almería. Edición Oficial en formato electrónico de conformidad con el art. 6 de su Reglamento de Gestión publicado en B.O.P. nº 240 de 16/12/2009.
Firmado de conformidad con el art. 13 del Reglamento Regulador de la Administración Electrónica de la Diputación de Almería B.O.P. nº 57 de 24/03/2009

Documento firmado electrónicamente. Verificable en https ov.dipalme.org/csv?id=PoyxKJcl-xxDfAh39BhYBIpALxFjaQxd .

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Almería del 12/2/2024

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Almería

PaysEspagne

Date12/02/2024

Page count50

Edition count6233

Première édition26/04/1999

Dernière édition06/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Febrero 2024>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829