Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 31/1/2024

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

ADMINISTRACIÓN LOCAL
Diputación de Córdoba Núm. 306/2024
Doña Marta Isabel Siles Montes, Diputada Delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda ha aprobado, con fecha 25
de enero de 2024, las bases de la convocatoria de la IX Edición del Concurso de Dibujos y Relatos Cortos 8 de Marzo por la Igualdad, que se hacen públicas con el siguiente tenor literal:
CONVOCATORIA DEL IX CONCURSO DE DIBUJOS
Y RELATOS CORTOS
8 de Marzo por la Igualdad 1. Objeto de la Convocatoria Desde el Departamento de Igualdad de la Diputación de Córdoba animamos a todos los Centros de Enseñanza de Córdoba y provincia a participar en la IX Edición del Concurso de Dibujos y Relatos Cortos Buenos tratos en Igualdad.
Esta convocatoria pretende que el alumnado de primaria a la que va destinada, refleje su visión sobre la igualdad entre hombres y mujeres y los buenos tratos contra la violencia de género, o bien que dibujen o escriban relatos sobre las mujeres que conocen y que son importantes en su vida, ya sea por cercanía o porque alcanzaron a nivel personal o profesional metas que las convierten en ejemplos a seguir.
Para secundaria planteamos un nuevo reto: cómo ven ellos y ellas el ciberacoso, la trata de mujeres, la pornografía, la violencia de género, las relaciones igualitarias, el feminismo, el sexo y el género. Los trabajos presentados deben transmitir el rechazo social y la erradicación de las violencias machistas, mostrando la libertad para desear y aceptar las relaciones sin chantajes ni intimidaciones, con especial atención a las red flags aquellas banderas rojas palabras y actitudes normalizadas que pueden ayudar a la juventud a detectar de forma preventiva una posible actitud machista.
Otro tema planteado en esta convocatoria, y dirigido tanto a alumnado de primaria como de secundaria, es el de la conciliación y la corresponsabilidad, plasmar la importancia que tiene compartir las tareas del hogar y los cuidados para garantizar que se vayan reduciendo las desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, enmarcándose esta convocatoria en el objetivo número cinco: Igualdad de Género.
2. Presupuesto El Presupuesto máximo disponible para la adquisición de los premios que se entregarán a las personas que resulten ganadoras es de 2.625 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 130
2317 48103 denominada Premios Concurso Centros Enseñanza Fomento Relaciones Igualitarias del presupuesto 2024 de la Corporación.
3. Participantes Podrá participar el alumnado de Enseñanza Primaria, Aulas Especiales y Enseñanza Secundaria, a instancias de los Centros Educativos de Córdoba y Provincia, en las categorías que se establecen en la base 4 de la presente convocatoria.
Será imprescindible que cada centro nombre una persona res-

Nº 22 p.878

ponsable de la actividad que se encargará de enviar los trabajos y hará de intermediaria con la organización para subsanar posibles incidencias.
4. Categorías Se establecen 5 categorías, en función de los ciclos de enseñanza y de la edad, el alumnado de Aulas Especiales, podrá participar en cualquier categoría dependiendo de su nivel cognitivo, independientemente de su edad:
1. Infantil 1:
Educación Primaria 1º y 2º : de 6 a 8 años.
2. Infantil 2:
Educación Primaria 3º y 4º: de 8 a 10 años.
3. Infantil 3:
Educación primaria 5º y 6º de 10 a 12 años.
4. Juvenil 1:
Educación Secundaria 1º y 2º: de 12 a 14 años.
5. Juvenil 2:
Educación Secundaria 3º y 4º: de 14 a 16 años.
5. Temas Los trabajos deberán hacer referencia a alguno de los siguientes temas:
Para infantil:
-Las relaciones de respeto e igualdad entre niños y niñas.
-Desigualdades existentes entre hombres y mujeres en los distintos ámbitos.
-Buenos tratos contra la violencia de género.
-Corresponsabilidad y reparto de tareas.
-Referentes de mujeres que conocen y que son importantes en su vida, ya sea por cercanía o porque alcanzaron a nivel personal o profesional metas que las convierten en ejemplo a seguir.
Para secundaria ademas de las anteriores:
-Ciberacoso.
-Trata de mujeres.
-Pornografía.
-La violencia de género.
-Las relaciones igualitarias.
-El feminismo.
-El sexo y el género.
6. Características de los dibujos y relatos 6.1 Dibujos. Se establecen solo para la categoría Infantil 1
Educación Primaria 1º y 2º curso y el alumnado de Aulas Especiales, podrá participar en cualquier categoría dependiendo de su nivel cognitivo, independientemente de su edad:
-Deberán presentarse en un folio tamaño A4, encabezado por un título significativo de la imagen o dibujo y el mensaje que se quiera transmitir sobre el tema de la convocatoria.
-Los dibujos podrán ser realizados utilizando cualquier tipo de técnica o material, quedando excluidos los que utilicen imágenes creadas o tratadas con ordenador.
-En la parte trasera, los trabajos irán perfectamente identificados con el nombre de la obra, el pseudónimo y la edad del autor o autora.
6.2 Relatos. Se establecen para la segunda, tercera, cuarta y quinta categoría: Infantil 2 Educación Primaria 3º y 4º, Infantil 3
Educación Primaria 5º y 6º, Juvenil 1 Educación Secundaria 1º, 2º curso, Juvenil 2 Educación Secundaria 3º y 4º curso. El alumnado de Aulas Especiales, podrá participar en cualquier categoría dependiendo de su nivel cognitivo, independientemente de su edad:
-Estarán escritos en lengua castellana y se recomienda una extensión mínima de 1 folio y máxima de 4 folios en formato A4 , por una sola cara, en ordenador y no contendrán imágenes o dibujos,
Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba
El documento ha sido firmado electrónicamente. Para verificar la firma visite la página http www.dipucordoba.es/bop/verify
Miércoles, 31 de Enero de 2024

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 31/1/2024

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Córdoba

PaysEspagne

Date31/01/2024

Page count42

Edition count3541

Première édition04/01/2010

Dernière édition06/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031