¿Que hacer cuando la grúa te lleva el auto en la Ciudad de Buenos Aires?

¿Por qué la grúa remueve un vehículo?

Las causas por las cuales se remueve un vehiculo pueden ser :

- por estar mal estacionado,
- por estar estacionado en zona prohibida,
- por estar estacionado con el estacionamiento medido vencido.

¿Cómo me entero que el vehículo fue removido por la grúa?

Por lo general, el personal de la grúa deja pegado en el cordón de la vereda, donde estaba el auto estacionado, un aviso con la dirección correspondiente.

También el usuario se puede comunicar telefónicamente con la empresa de grúas, para conocer la situación del vehículo.

¿Cuáles son las empresas encargadas del acarreo?

El acarreo del automóvil lo realizan las empreses SEC en Zona Sur y STO en Zona Norte y el límite del área de influencia de cada empresa está dado por la calle Viamonte.

- SEC Zona Sur: Tel 4302-5083/84

- STO Zona Norte: 0800-333-5464

Lugares donde se depositan los vehículos luego de la remoción

- Si el automóvil se encontrara entre Viamonte (excluida) y Av. Rivadavia (incluida), será remolcado a la playa subterránea ubicada en Av. 9 de Julio y Sarmiento.

- Si se encontrara al sur de la Av. Rivadavia (excluida), será remolcado a la playa ubicada debajo de la autopista 9 de Julio, Av. Juan de Garay y Bernardo de Irigoyen.

- Si hubiera sido removido en la Zona Norte -al norte de la calle Viamonte, inclusive esta-, es llevado a la playa de estacionamiento ubicada en Av. Figueroa Alcorta y Av. Pueyrredón, (ex Centro Municipal de Exposiciones).

Días y horarios de recuperación del vehículo

Las playas se encuentran en funcionamiento las 24 hs del día, durante todo el año.

Documentación a presentar para el retiro del automóvil

- DNI, Cédula o Pasaporte del titular del vehículo

- Cédula Verde o Azul del vehículo

- Seguro al día del vehículo.

¿Quién puede retirar el automóvil?

El titular o un tercero con toda la documentación del vehículo.

¿Debo pagar la multa para retirar el vehículo?

No, no se debe pagar la multa como requisito para el retiro del vehículo.

Al retirar el automotor la persona es notificada de la existencia de la multa y se le entrega una copia de esta.

Posteriormente es enviada al domicilio del titular.

¿Qué hacer frente a daños en el vehículo como consecuencia del acarreo y/o estadia en la playa de estacionamiento?

Si en el momento de retirar el auto, el propietario observara algún daño en su vehículo, se confecciona una nota de descargo de denuncia por daños o queja donde figurarán los daños observados, entregándosele una copia de la misma.

¿Quién se hace cargo de estos daños?

En caso de que se registren daños deberá hacerse cargo la empresa concesionaria ya que por Ley, está obligada a contar con un seguro de responsabilidad civil.

¿Dónde puede concurrir el usuario por los daños ocasionados a su vehículo?

Además de asentarlo en el libro de quejas de la playa de acarreo, el usuario podrá dirigirse al Ente Unico Regulador de Servicios Públicos y efectuar el reclamo correspondiente. La queja asentada en el libro de quejas servirá como constatación para la prosecución del reclamo ante el Ente.

El Ente Unico Regulador de Servicios Públicos se encuentra ubicado en Bartolomé Mitre 760, Planta Baja en la Ciudad de Buenos Aires; también se pueden comunicar telefónicamente al 0800-222-3683.

¿Dónde me dirijo para abonar o apelar la multa?

Para abonar la multa o apelarla, si se considera que no está correctamente labrada, el usuario podrá dirigirse a la Unidad Administrativa de Control de Faltas (UACF), ubicada en:

Carlos Pellegrini 211, 1º Piso, Ciudad de Buenos Aires.

Horario de atención Lunes a Viernes de 8 a 19 hs.

La UACF es la única instancia de apelación.

Costo del trámite

Deben pagarse $ 580 por el acarreo del vehículo.

De acuerdo a la empresa que practicó el acarreo, se deberá adicionar

- $ 86 por cada dia posterior al acarreo, si la empresa es STO (la tarifa se fracciona cada 12 hs)

- $ 50 por cada día posterior al acarreo, si la empresa es SEC

Normativa aplicable

Decreto GCBA Nº 4922/1990

Resolución GCBA Nº 691/2008


me llevaron el auto

ME ACARREARON EL AUTO QUE SE ENCONTRABA ESTACIONADO FRENTE A AEROPARQUE JUNTO AL CORDÓN CERCANO AL RIÓ DONDE HASTA EL DÍA DE HOY NO HAY NINGÚN CARTEL QUE DIGA NO ESTACIONAR. JUNTO A CASI DOSCIENTOS AUTOS MAS. TAMBIÉN HABÍA AUTOS SOBRE LA VEREDA DONDE SI HABÍA CARTELES DE NO ESTACIONAR. PERO AHÍ HABÍA "TRAPITOS" ( PARECE QUE SI ELLOS ME LO CUIDABAN NO ME LO HUBIERAN LLEVADO). NO DEJARON ABSOLUTAMENTE NADA AVISANDO QUE EL ÚNICO AUTO QUE LLEVARON FUE EL MIO. TRATE DE BUSCAR ALGUNA INFORMACIÓN HASTA QUE UN BUEN SEÑOR ME INFORMO QUE ME LO HABÍA LLEVADO LA GRÚA. NO SOY ORIUNDO DE LA CABA, TUVE QUE TOMAR UN TAXI ($ 150 PESOS). AL LLEGAR AL LUGAR EXPUSE TODO LO QUE CONTÉ YA Y OBTUVE LA RESPUESTA DE EL GBNO DE LA CIUDAD QUE LA RESPONSABILIDAD ERA DE LA EMPRESA DE ACARREO Y VICEVERSA O SEA NADA. AL REGRESAR A CASA Y A LOS TRES DÍAS VUELVO A AEROPARQUE Y LA SITUACIÓN ERA LA MISMA HABÍA AUTOS ESTACIONADOS EXACTAMENTE EN LOS MISMOS LUGARES QUE CITE ANTERIORMENTE. MI PREGUNTA ES : SE PUEDE O NO SE PUEDE ESTACIONAR SINO HAY NADA QUE DIGA LO CONTRARIO. ES MI PRIMERA INFRACCIÓN DE TRANSITO. TRATO DE CUIDARME EN TODO Y NO ME GUSTA QUE ME HAGAN UNA MULTA CUANDO NO CORRESPONDE. GRACIAS POR LA ATENCION

DONDE RETIRO EL AUTO

SE ACABAN DE LLEVAR EL AUTO QUE SE NOS QUEDO POR MADERO YENDO A RETIRO, HABLAMOS CON PREFECTURA Y ESTABAN INFORMADOS DE LA IMPOSIBILIDAD QUE TENIAMOS DE SEGUIR ADELANTE DADO QUE EL MISMO COMENZÓ A LARGAR HUMO. A PESAR DE TODO SE LO LLEVARON, NO DEJARON LA DIRECCIÓN DE DONDE SE LO LLEVARON. A QUE LUGAR CORRESPONDE? DONDE PODEMOS LOCALIZARLO?

Publicar un nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.


  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Allowed HTML tags: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato