Periódico Oficial de Puebla del día 17/08/2022 - Tercera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

4

Tercera Sección
Periódico Oficial del Estado de Puebla
Miércoles 17 de agosto de 2022

INTRODUCCION
El Plan Municipal de Desarrollo es el instrumento político, administrativo y legal, que orienta el desarrollo en los años venideros de Cuautinchán, destacando que su integración metodológica se elaboró con apego al marco jurídico que lo sustenta, y de manera específica a las políticas públicas, en congruencia con los instrumentos de planeación federal y estatal orientados a contribuir al progreso y bienestar de nuestro municipio.
Atiende a las demandas de la población referidas por la ciudadanía en el proceso electoral y en las distintas consultas públicas realizadas. Como lo observaremos más adelante es justamente producto de una rigurosa planeación estratégica por lo que el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, implanta las políticas públicas acordes a las demandas y características particulares del municipio. Asegura la calidad de vida de todos los habitantes es una delicada responsabilidad que asumí desde el primer día de gobierno y sobre todo el compromiso de trabajar con las y los Cuautinchences, por esa razón presento este Plan Municipal de Desarrollo el cual será la base principal para llevar a cabo de forma prioritaria y estratégica las actividades cotidianas que realicen las autoridades municipales.
Escuchar el sentir de los sectores público, social y privado respecto de las carencias del municipio, es lo que ha inspirado el programa de gobierno que hoy presento; basado en información oficial que nos ayudara a tomar las decisiones acertadas. Planear en este sentido implica trascender con rumbo y claridad para lograr los fines superiores que los hombres y mujeres anhelan y han demandado de sus autoridades. La participación de todos es primordial para logar un trabajo sólido y verdadero basado en la honestidad y transparencia congruentes con nuestros principios ideológicos. Seguro que habrá que enfrentar adversidades, pero con el trabajo corresponsable se podrá alcanzar las metas trazadas.
La constitución del presente Plan permite establecer como juicio de valor que se utilizó la metodología del Presupuesto basado en resultados en el ámbito municipal, así como de los indicadores de gestión derivados de la matriz de indicadores de resultados. En suma, este plan propone acciones que harán frente a las necesidades de los ciudadanos, mejorando de esta manera las condiciones de bienestar, seguridad para las familias, servicios públicos, impulso a la educación, salud, vivienda y actividades de recreación y culturales. El desarrollo local debe marcar la pauta democrática y plural de participación donde se ofrezca a los habitantes que participen en el trabajo de un cambio verdadero, es por ello que la administración pública municipal 2021-2024 pretende ser un gobierno plural y de puertas abiertas.
MARCO LEGAL
El Plan Municipal de Desarrollo constituye el instrumento idóneo, pues los programas, proyectos y acciones que deriven de él repercuten directamente en la vida de los habitantes del municipio; las políticas gubernamentales, por lo tanto, deben de estar formuladas para ofrecer seguridad jurídica a la sociedad y garantizar el orden y desarrollo.
Con el propósito de orientar un desarrollo municipal integral y sostenido, garantizando un desarrollo humano mediante la búsqueda continua del bienestar y equidad social, crecimiento y la productividad económica, del estado de derecho, la justicia, democracia, participación social, identidad cultural y preservación del medio ambiente.
Se fundamenta en leyes de competencia Federal, Estatal y Municipal, ya que la vinculación de dichas normas conlleva el desarrollo integral, sustentable del Municipio. Por ello se han establecido cuatro ejes rectores: Gobierno cercano y uso racional de los recursos públicos, tranquilidad individual, familiar patrimonial, trabajo colaborativo entre los sectores público, privado y social, productividad, fortalecimiento y capacitación del capital humano con educación de calidad, sustentabilidad, desarrollo urbano equilibrado e infraestructura.
La elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2022 - 2024, cuenta con el sustento legal para su elaboración de acuerdo con las siguientes leyes de orden federal, estatal y nacional, así como con la integración de la Agenda 2030
de la Organización de las Naciones Unidas ONU y en las cuales se menciona lo siguiente:

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 17/08/2022 - Tercera Sección

TítuloPeriódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

PaísMéxico

Fecha17/08/2022

Nro. de páginas37

Nro. de ediciones631

Primera edición06/03/2015

Ultima edición06/02/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2022>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031