Periódico Oficial de Puebla del día 31/08/2020 - Tercera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

Lunes 31 de agosto de 2020

Periódico Oficial del Estado de Puebla
Tercera Sección
3

Fue en la Casa de Cortés de Tepeaca donde se firmó el treinta de octubre de mil quinientos veinte, la segunda de las cinco cartas de Hernán Cortés, con relación a las solicitudes dirigidas al emperador Carlos V, de que el territorio conquistado sea llamado La Nueva España.
De dicha casa, es de resaltar sus dinteles, fuertes y gruesas puertas, toscos y robustos herrajes y sus adornos propios de los años posteriores a la Conquista de México.
Asimismo, dentro del mismo municipio se encuentra enclavado en la Plaza Cívica ubicada entre la calle Colón poniente, calle Morelos sur, Miguel Negrete poniente y Avenida Hidalgo, en la cual se encuentra la estructura arquitectónica conocida como El Rollo, el cual data del año mil quinientos cincuenta y nueve, construcción que fue utilizada como torre de vigilancia por las fuerzas españolas que acompañaban a Hernán Cortés.
En ese tenor la Plaza Cívica reviste una importancia por la carga histórica y El Rollo se considera como una de las primeras construcciones que los españoles edificaron en el territorio poblano.
En tales sentidos resulta apegado a lo señalado en el artículo 25 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla, otorgar todos los mecanismos para poder materializar la conservación de estos inmuebles históricos y declararlos Patrimonio Cultural del Estado de Puebla.
Que, por las razones expuestas, de conformidad y en términos de lo dispuesto por los artículos 79, fracciones II, IV y XXXVI, 82 y 83 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1 fracción II, 2 fracciones V y IX, 3, 4 fracción I, 7, fracción V, 16, 17, 18, fracciones XVI y XVIII, 22 y 25 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla; 1, 2, 3, 6, 15 segundo párrafo, 25, 26 primer párrafo, 30, 31 fracciones I y VII, 32 y 38, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, tengo a bien emitir el presente:

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO
DE PUEBLA, LOS INMUEBLES IDENTIFICADOS COMO CASA DE CORTÉS
DE TEPEACA, EL ROLLO Y LA PLAZA CÍVICA EN LA QUE SE ENCLAVA
ARTÍCULO 1. Se declaran Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Puebla el inmueble identificado como Casa de Cortés de Tepeaca, ubicado en la Calle Colón poniente, número 116, Barrio del Centro, Tepeaca, Puebla y el inmueble identificado como El Rollo así como la Plaza Cívica en la que se enclava, ubicada entre las calles Colón poniente, calle Morelos sur, Miguel Negrete poniente y Avenida Hidalgo.
ARTÍCULO 2. Corresponde a la Secretaría de Cultura y al Ayuntamiento de Tepeaca, Puebla, dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, instrumentar las acciones particulares tendentes a garantizar la protección y conservación de los bienes constitutivos de patrimonio cultural, materia del presente Decreto.
ARTÍCULO 3. La Secretaría de Cultura, convocará a los sectores social, privado y académico a efecto de lograr su participación en la conservación, fortalecimiento y difusión de los inmuebles identificados como Casa de Cortés de Tepeaca, El Rollo y la Plaza Cívica; asimismo planearán, programarán y realizarán las acciones necesarias para la consecución de estos objetivos.

TRANSITORIOS
PRIMERO. El presente Decreto deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado y entrará en vigor el día de su publicación.
SEGUNDO. La Secretaría de Cultura deberá establecer acciones particulares, con el fin de garantizar la protección y conservación de los inmuebles materia del presente Decreto.
Dado en la Sede del Poder Ejecutivo del Estado, en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil veinte. El Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla.
LICENCIADO LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA. Rúbrica. El Secretario de Gobernación.
CIUDADANO DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ. Rúbrica. El Secretario de Cultura. CIUDADANO SERGIO
ARTURO DE LA LUZ VERGARA BERDEJO. Rúbrica.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 31/08/2020 - Tercera Sección

TítuloPeriódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

PaísMéxico

Fecha31/08/2020

Nro. de páginas3

Nro. de ediciones631

Primera edición06/03/2015

Ultima edición06/02/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031