Periódico Oficial de Puebla del día 07/05/2020 - Tercera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

Jueves 7 de mayo de 2020

Periódico Oficial del Estado de Puebla
Tercera Sección
3

realizando sus actividades laborales, deben ser protegidas de los riesgos de contagio del virus y, en general, se debe dar adecuada protección a los trabajos, salarios, la libertad sindical y negociación colectiva, pensiones y demás derechos sociales interrelacionados con el ámbito laboral y sindical.
Que el 21 de abril de 2020, el Titular del Ejecutivo, emitió un Decreto, ante la obligación que tiene el Estado de respetar y garantizar los derechos humanos, buscando la ejecución de acciones de medidas excepcionales como la generación de mecánicas de movilidad que brinden un apoyo y seguridad a los trabajadores del área de salud, con la finalidad de hacer frente a la pandemia COVID-19, y dotar de movilidad a los trabajadores de la salud en apego a los derechos humanos.
Que, en la misma data, esta Secretaría emitió las reglas de operación del Programa de Apoyo a los Operadores del Servicio de Transporte Mercantil en su modalidad de Taxi, que presten el servicio gratuito al Personal que labora en los Nosocomios que atienden a la población infectada con el virus SARS-CoV2 COVID-19.
Que en atención a que el número de personas que contraen el virus SARS-CoV2 COVID-19, en el Estado de Puebla va en incremento y en próximas fechas se espera un aumento el pico de contagios, el Gobierno del Estado determinó aumentar el número de Instituciones Hospitalarias que atiendan a la población afectada por dicho virus, por lo que es necesario incrementar el número de unidades que presten el servicio gratuito al Personal que labora en los Nosocomios que atienden a la población infectada con el virus SARS-CoV2 COVID-19, pues con ello se constituyen las acciones inmediatas, destinadas a proteger a las personas, a reducir los riesgos y a controlar y prevenir los efectos adversos de este virus SARS-CoV2 COVID-19, generando así las acciones para salvaguardar la integridad del personal que labora en los Nosocomios.
Que esta situación anormal que causa un daño a la sociedad y puede propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general, generada o asociada con la inminencia, alta probabilidad o presencia del virus SARS-CoV2 COVID-19 requiere prever que la transportación del Personal que labora en los Nosocomios sea de manera íntegra, sana y segura, en beneficio de ellos y de la población.
Que derivado del conjunto de acciones encaminadas a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de los riesgos derivados por el virus SARS-CoV2 COVID-19, se implementaron estrategias y procedimientos emitiendo las reglas de operación del Programa de Apoyo a los Operadores del Servicio de Transporte Mercantil en su modalidad de Taxi, que presten el servicio gratuito al Personal que labora en los Nosocomios que atienden a la población infectada con el virus SARS-CoV2 COVID-19, con la finalidad de fortalecer las capacidades de resiliencia o resistencia de la sociedad y apoyar a diversos sectores de la sociedad y, derivado a los cambios drásticos en el aumento de contagios la identificación de los riesgos y/o su proceso de formación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, las reglas de operación de origen señalaban:
3.2 Población Directa de Enfoque Objetivo: A un máximo de hasta 90 noventa Operadores de Taxi Beneficiarios del Apoyo que presten el servicio gratuito al Personal que labora en los Nosocomios, tanto públicos como privados, que atienden de forma especial a la población infectada por el virus SARS-CoV2 COVID-19.
Que de lo anterior podemos observar que la Regla 3.2 ha sido superada, lo anterior derivado a la propagación del virus SARS-CoV2 COVID-19, lo que da como resultado que se requiera transportar a un número mayor de Personal que labora en los Nosocomios, es por ello que resulta inminente la urgencia de modificar las Reglas de Operación antes mencionadas.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 07/05/2020 - Tercera Sección

TítuloPeriódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

PaísMéxico

Fecha07/05/2020

Nro. de páginas4

Nro. de ediciones631

Primera edición06/03/2015

Ultima edición06/02/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2020>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31