Periódico Oficial de Puebla del día 03/09/2020 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Puebla - Segunda Sección

Jueves 3 de septiembre de 2020

Periódico Oficial del Estado de Puebla
Segunda Sección
3

el aumento en el nivel de los avances y las mejoras que permiten satisfacer de manera óptima, las necesidades básicas del hombre, término ligado al progreso económico, cultural, social y político.
Estoy convencido de que el proceso democrático de las urnas me obliga a trabajar de manera austera pero eficiente, en este sentido nuestros objetivos y metas primordiales, serán la optimización y el gasto austero de los recursos públicos, para orientarlos al establecimiento de políticas comunitarias expresados en los 4 ejes fundamentales de mi plataforma política. La actual Administración Pública Municipal que encabezo, se rige bajo los principios de trabajo, honestidad, respeto, humildad y servicio, persigue la posibilidad de avanzar de manera cabal y congruente hacia los ideales de la ciudadanía y a la vez representa el compromiso que nuestro Gobierno Municipal ha adquirido con los ciudadanos, por tanto, el documento permitirá la rendición de cuentas, condición importante para nuestro gobierno que procura una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades, más humana, digna y próspera.
En la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal con espíritu democrático, reconozco que para mejorar la calidad de vida y para resolver los grandes problemas de nuestro Municipio, no solo se requiere de buenas intenciones, sino de accionar de manera comprometida en un entorno homogéneo y a veces complicado, mediante la gestión de un programa ambicioso que sea congruente a las necesidades, que promueva el impacto real en la materialización de los beneficios de la ciudadanía, para ello invito a la participación de los tres niveles de Gobierno, de todos los sectores de la sociedad, del trabajo en equipo de manera colaborativa, para construir los acuerdos que permitan construir una Administración eficaz y eficiente, de resultados positivos, inmediatos, tangibles y apegados a la realidad de Zinacatepec, Puebla C. LUIS ENRIQUE CONTRERAS PONCE
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
II. INTRODUCCIÓN.
La planeación es uno de los instrumentos esenciales para la modernización municipal, que conduce a una eficiente prestación de los servicios públicos a la comunidad, así como lo establece el 115 constitucional en la promoción integral del desarrollo. La importancia de la planeación municipal es conocer la situación actual del municipio, con sus posibilidades y limitaciones; así como con sus perspectivas, lo cual le permite definir objetivos y orientar líneas de acción para impulsar el desarrollo y la distribución equitativa de sus beneficios.
Hoy en día el municipio asume nuevas responsabilidades y atribuciones que sustentan la política de descentralización, convirtiéndose en elemento clave que contribuya a definir las estrategias de desarrollo a nivel municipal, estatal y nacional. En este contexto el municipio de Zinacatepec, Puebla promueve la formulación, aprobación y ejecución de obras y acciones de acuerdo a este Plan de Desarrollo Municipal.
La participación de la comunidad en el proceso del desarrollo municipal es y deberá ser de primordial importancia, una participación comunitaria organizada en el marco de la integración de los comités de planeación para el desarrollo municipal fortalece la capacidad de autogestión y control en el proceso que afectan a la población.
Los comités de planeación para el desarrollo municipal COPLADEM, constituyen el mecanismo más importante para que la población exprese sus demandas, fije prioridades y plantee sus soluciones a sus problemas, así mismo representa el enlace entre los sectores de la población y los niveles de gobierno para superar la problemática que aquejan a su comunidad.
El presente Plan integra un total de 4 ejes rectores que sustentan el actuar de la administración municipal, por el periodo 2018-2021. En cada uno de ellos responde a un programa particular, localizado dentro de alguno de los cuatro ejes que se han determinado:
Eje 1: Seguridad pública, y procuración de justicia

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 03/09/2020 - Segunda Sección

TítuloPeriódico Oficial de Puebla - Segunda Sección

PaísMéxico

Fecha03/09/2020

Nro. de páginas23

Nro. de ediciones679

Primera edición02/02/2015

Ultima edición06/02/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2020>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930