Periódico Oficial del Estado de México del día 10/12/2018 (Sección Tercera)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Tercera)

Página 4

10 de diciembre de 2018
Estrategia III.2 Fortalecer los servicios de protección y atención especializada e interdisciplinaria de mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia de género o trata de personas.
Estrategia III.3 Brindar servicios de reeducación para personas que ejercen violencia de género.

EJE IV. SEGURIDAD PARA LAS MUJERES
Estrategia IV.1 Generar condiciones para una movilidad segura para las mujeres.
Estrategia IV.2 Promover espacios públicos seguros para las mujeres.
Estrategia IV.3 Impulsar la actuación policial ante la violencia contra las mujeres.
EJE V. JUSTICIA PARA LAS MUJERES
Estrategia V.1 Armonizar la legislación estatal con la finalidad de contar con un marco jurídico en concordancia con los instrumentos internacionales y nacionales en materia de género y derechos humanos.
Estrategia V.2 Fortalecer las acciones de procuración y administración de justicia para las mujeres.
EJE VI. ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Estrategia VI.1 Realizar investigaciones, estudios y diagnósticos con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
Estrategia VI.2 Impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las acciones generadas por el Gobierno del Estado de México en materia de Igualdad de Trato y Oportunidades y eliminación de la violencia contra las mujeres.
Estrategia VI.3 Monitorear y evaluarlas acciones gubernamentales, de las políticas enfocadas a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y las de eliminación de la violencia contra las mujeres.
9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
10. SIGLAS Y ACRÓNIMOS
11. FUENTES DE CONSULTA

1. PRESENTA CIÓN
La igualdad de género es un derecho humano fundamental, su práctica es la mejor oportunidad para enfrentar uno de los retos más apremiantes de nuestros tiempos.
Por lo cual, ante éste desafío social en la presente administración emprenderemos una transformación a favor de las mujeres, teniendo como base lo consagrado en el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la misma y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Por ello se requiere impulsar e implementar políticas públicas que articulen de manera ordenada y sistemática las estrategias para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, a través de las dependencias, organismos auxiliares y autónomos, así como los Poderes Judicial y Legislativo, además de las Organizaciones de la Sociedad Civil; a fin de contribuir a lograr el objetivo 5 de la Agenda 2030, referente a la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y el empoderamiento de las mujeres y niñas.
Reconocemos que la violencia contra las mujeres y niñas es un fenómeno complejo, arraigado en las relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres, por lo que los efectos que éstas generan, obstaculizan el desarrollo armónico de la sociedad. En consecuencia, para alcanzar el desarrollo sostenible en el Estado de México, se propone mejorar la coordinación interinstitucional que considere los planes, programas, proyectos y acciones que contribuyan a erradicar las causas de discriminación que limitan el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
Las políticas públicas transversales permitirán no dejar a nadie atrás, siendo la vía para lograr la inclusión, el respeto a los derechos humanos, el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.
El Ejecutivo del Estado de México, a través del Sistema Estatal da cumplimiento al mandato de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, en su artículo 37 que establece la obligación de elaborar el Programa Integral para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 10/12/2018 (Sección Tercera)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Tercera)

PaísMéxico

Fecha10/12/2018

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones3228

Primera edición05/01/2000

Ultima edición03/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2018>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031