Periódico Oficial del Estado de México del día 21/12/2016 (Sección Sexta)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Sexta)

Página 12

21 de diciembre de 2016

hidráulicos y poliméricos, utilizando materiales de desecho y de reciclo. Sus artículos de investigación son publicados en revistas científicas de prestigio y citados en índices de alto impacto. Destaca su contribución en la formación de recursos humanos especializados, el financiamiento de sus proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así como una activa labor editorial en múltiples revistas internacionales indizadas, como editor invitado, revisor y miembro de sus comités. El trabajo colegiado le ha permitido colaborar con investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, con el proyecto Desarrollo de compuestos poliméricos con propiedades ópticas, eléctricas, magnéticas y sus aplicaciones. Se desempeñó como Coordinador del programa de maestría y doctorado en Ciencia de Materiales y pertenece a diversas sociedades académicas.
SEGUNDO. Se otorga el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, en la modalidad Tecnología, en las siguientes categorías:
I.

Organización Industrial Pequeña 1 a 50 empleados
Trames, S.A. de C.V.
Empresa de base tecnológica establecida en el municipio de Tepotzotlan, dedicada al diseño y construcción de reactores para el tratamiento termoquímico asistido por plasma nitruración, carbonitruración y oxicarbonitruración, así como la oferta de servicios, prototipos y plantas piloto para tratamientos termoquímicos especializados. En colaboración con centros de investigación, instituciones académicas y sector empresarial ha desarrollado importantes proyectos tecnológicos que le han permitido incorporar personal altamente calificado, crear un patrimonio tecnológico, conformar alianzas estratégicas y la obtención de estímulos económicos complementarios para acrecentar su competitividad. Destaca su participación en el proyecto Manufactura inteligente asistida por láser apoyado en el programa IBEROEKA, además de la diversidad de desarrollos enfocados a generar atributos que requieren los herramentales en sistemas tribológicos de alto desempeño para atender necesidades funcionales específicas en productos con aplicaciones en la industria metalmecánica, automotriz, biomédica y aeronáutica, principalmente.
II.

Organización Industrial Mediana 51 a 250 empleados
Guantes Internacionales, S.A. de C.V.
Compañía fundada en 1986 en la zona industrial de Lerma, líder en la fabricación de guantes textiles de uso industrial que demandan los sectores automotriz, alimenticia, metalmecánica, electrónica, construcción, aeroespacial, agricultura, petroquímica y farmacéutica. En vinculación con la Universidad Autónoma del Estado de México y el Centro de Tecnología Avanzada, A.C. CIATEQ Estado de México, y con el apoyo gubernamental de estímulos económicos estatales y federales, desarrolla nuevos productos de alto valor agregado conforme a prácticas sustentables, enfocados a la producción de guantes industriales con recubrimientos poliméricos y fibras que permitan mayor resistencia al corte, abrasión e impacto. Con más de 300 diferentes tipos de guantes y equipo de protección personal, cuenta con ventas y distribución en países como Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos de América, Canadá, España e Inglaterra.
TRANSITORIOS
PRIMERO. Publíquese el presente acuerdo en el periódico oficial Gaceta del Gobierno.
SEGUNDO. Este acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial Gaceta del Gobierno.
Toluca de Lerdo, Estado de México, a ocho de diciembre de dos mil dieciséis.
LIC. ANA LILIA HERRERA ANZALDO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y
PRESIDENTA DEL CONSEJO DE PREMIACIÓN DEL
PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
RÚBRICA.
DRA. EN E. SILVIA CRISTINA MANZUR QUIROGA
DIRECTORA GENERAL DEL
CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y
SECRETARIA DEL CONSEJO DE PREMIACIÓN DEL
PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
RÚBRICA.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 21/12/2016 (Sección Sexta)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Sexta)

PaísMéxico

Fecha21/12/2016

Nro. de páginas12

Nro. de ediciones428

Primera edición05/01/2000

Ultima edición16/12/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2016>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031